...3, 2, 1, 0. CINE

Desacierto

La película Agosto no me gustó. No sólo no me gustó, sino que me decepcionó. Tenía todas las papeletas para ser una buena película, ya que, además de contar con un gran reparto, encabezado por Meryl Streep y Julia Roberts, y con secundarios de la talla de Ewan McGregor, Chris Cooper o Sam Shepard, estaba basada una de las obras de teatro actuales de mayor éxito, Agosto, de Tracy Letts.

Todo esto no le ha servido de nada a John Wells, su director. En una entrevista reciente le preguntaban que cómo pudo dirigir a esos actores de tantísimo renombre, y él respondió “No puedes. Lo que intentas es ser una especie de coordinador”. Bueno, pues eso es lo que pasa… Ves grandes actuaciones y momentos brillantes, pero, en conjunto, no es ni mucho menos, una buena película.

Agosto (August: Osage County). Director: John Wells. Reparto: Meryl Streep, Julia Roberts, Ewan McGregor, Chris Cooper, Abigail Breslin, Benedict Cumberbatch, Juliette Lewis, Margo Martindale, Dermot Mulroney, Sam Shepard, Misty Upham, Julianne Nicholson. Año: 2013

La película Agosto no me gustó. No sólo no me gustó, sino que me decepcionó. Tenía todas las papeletas para ser una buena película, ya que, además de contar con un gran reparto, encabezado por Meryl Streep y Julia Roberts, y con secundarios de la talla de Ewan McGregor, Chris Cooper o Sam Shepard, estaba basada una de las obras de teatro actuales de mayor éxito, Agosto, de Tracy Letts.

Todo esto no le ha servido de nada a John Wells, su director. En una entrevista reciente le preguntaban que cómo pudo dirigir a esos actores de tantísimo renombre, y él respondió “No puedes. Lo que intentas es ser una especie de coordinador”. Bueno, pues eso es lo que pasa… Ves grandes actuaciones y momentos brillantes, pero, en conjunto, no es ni mucho menos, una buena película.

Pero dejen que explique por qué soy tan tajante con esta cinta. La película cuenta el reencuentro de una familia de un pueblo de Oklahoma (un lugar perdido en la nada) que se reúne porque el patriarca (Sam Shepard) ha desaparecido. A partir de ahí, lo único que se narra es un cúmulo de desgracias: enfermedad, alcoholismo, drogadicción, abusos, pobreza, adulterio… Y dejo sin contar las peores para no aguarle el final a quien tenga ganas de verla. Todas estas desgracias, y las que faltan, tienen como epicentro el personaje de Meryl Streep, la matriarca. Es una depredadora, una mujer amargada que cada vez que habla hiere al que tenga cerca y que, para colmo, tiene cáncer de boca y se pasa todo el día colocada a base de pastillas.

13-CARTEL-AGOSTOEn esta reunión, donde aparece el cadáver del padre, y por lo tanto hay un duelo familiar, comienzan a salir los trapos sucios, los odios incontrolados, la falta de comunicación y sobre todo el rencor que se tienen entre todos los miembros de esta familia, lo que ha supuesto su desestructuración total con los años. No hay un resquicio para el amor familiar…, como mucho para un poco de pena, compasión y mucha culpa; mucha, mucha culpa. El único amor demostrado, de Chris Cooper, cuñado del fallecido, es hacia su hijo treintañero y parado, el centro de todas las risas y burlas.

Ante tanto dolor, ante tanto drama y sufrimiento, el espectador no siente ni un ápice de pena, de comprensión; es imposible identificarte con algún personaje; lo ves todo con la misma frialdad que te lo están sirviendo, sin ningún sentimiento. Hay momentos memorables en la película, por supuesto. Escenas duras muy bien realizadas por las dos grandes protagonistas, madre e hija (Streep y Roberts, candidatas a los Oscar a mejor actriz principal y de reparto), desgarradas en una mesa llena de familiares y comida y con todo el amor y el odio expuestos en ese lugar. Con esos insultos, que te salen del alma, quieres herir y hacer el mayor daño posible a una persona a la que en el fondo, fondo, quieres, como es tu madre. Esta escena viene después de uno de los momentos más divertidos, cuando Chris Cooper, ahora patriarca de la familia, tiene que bendecir la mesa, y lo hace con bastante poco tino… Es sin duda uno de los mejores momentos del filme.

La labor de los actores es buena. Las tres hijas (Roberts, Juliette Lewis y Julianne Nicholson) realizan muy buenos trabajos y representan a tres prototipos de mujeres muy diferentes. También destaca Margo Martindale, actriz secundaria de toda la vida y que hace de hermana de Meryl Streep, cuyo personaje va cogiendo peso según finaliza la peli.

En el lado masculino, la cosa baja un poco de nivel. Los hombres tienen un claro papel secundario en esta historia, en la que destaca Sam Shepard, que, aunque sólo aparece al principio de la cinta, tiene una especie de conversación/ monólogo con la nueva asistenta. También es de lo mejorcito que la película.

En definitiva, que yo salí del cine con la sensación de haber visto un culebrón sudamericano de 200 episodios reducido a dos larguísimas horas de película. Menos mal que aproveché la estupenda oferta de los miércoles, a 3,90 euros…

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir