3.0 Opinion

El inasible Obama

Hay personajes como Barack Obama (permítanme saludar a sus espías: ¡hola espías!) que uno no sabe en qué compartimiento de la opinión meterlo. De aquel buen chico que clavaba en lo más alto la pica de la esperanza, poco o nada queda. Veníamos de la oscuridad absoluta con George W. Bush y ya era cambio grande que a la Casa Blanca llegara alguien que supiera leer y que tuviera luz en la sesera. Con Obama, por raza y por origen, llegamos a creer que era uno de los nuestros, un hombre común y no un emperador. Con aquel primer discurso de posesión, muchos pensamos que iban a cambiar sustancialmente las cosas y que se ventilarían los nauseabundos aposentos del poder donde los halcones se habían atragantado durante ocho años con un banquete de carnicerías y de riquezas usurpadas.

HOPE-OBAMAHay personajes como Barack Obama (permítanme saludar a sus espías: ¡hola espías!) que uno no sabe en qué compartimiento de la opinión meterlo. De aquel buen chico que clavaba en lo más alto la pica de la esperanza, poco o nada queda. Veníamos de la oscuridad absoluta con George W. Bush y ya era cambio grande que a la Casa Blanca llegara alguien que supiera leer y que tuviera luz en la sesera. Con Obama, por raza y por origen, llegamos a creer que era uno de los nuestros, un hombre común y no un emperador. Con aquel primer discurso de posesión, muchos pensamos que iban a cambiar sustancialmente las cosas y que se ventilarían los nauseabundos aposentos del poder donde los halcones se habían atragantado durante ocho años con un banquete de carnicerías y de riquezas usurpadas.

El problema para juzgar al presidente Obama es que llega en fragmentos y, según sea el emisor, se reconstruye. En este sentido tiene más enemigos que amigos. La Fox, por ejemplo, en su afán por denostarlo y echarle como perros el espíritu retardatario estadounidense, nos ha hecho creer a ratos que estamos ante un socialista, incluso ante un comunista  Él mismo y con humor se refirió de este asunto en una de esas célebres cenas anuales con los periodistas. Dijo que el slogan de la CNN de mostrar “todos los ángulos de la noticia” era muy acertado por si al menos uno era verdad.

Así que por un lado vemos a un luchador contra la intransigencia brutal de los Tea Party republicanos para darle salud a los 40 millones que no tienen con qué pagarla, impulsando, con el mismo esfuerzo, una ley migratoria que en principio beneficiaría a otros cuantos millones más. Pero, por el otro, su gobierno ha expulsado muchos más inmigrantes que la era Bush, sin importar rupturas familiares ni proyectos de vida ya consolidados. Al final, ha fomentando la clandestinidad, es decir, abaratado su explotación.

LOGO-OBAMAMás desdibujado queda aun aquel senador que se opuso a la guerra de Irak y que antes de asumir tendió la mano a los árabes en un memorable y luego fallido discurso en El Cairo. Precisamente en Egipto ha empujado y respaldado un golpe militar, frustrando una incipiente democracia que duró lo que un caramelo en la puerta de una escuela y, en nombre de esa misma democracia, ha apoyado y ayudado a la oposición siria ha convertir el país en un matadero donde, una vez más, los inermes ponen las víctimas. Y si en algún momento los ingenuos creímos que resolvería el problema palestino, su respaldo incondicional a Israel lo convierte en cómplice de los asesinatos en Gaza y del suma y sigue de los asentamientos que contradicen abiertamente el mandato de la ONU.

Del mismo modo, cuando ya nos echábamos manos a la cabeza creyendo que se iba a meter en otras guerras con Irán y la propia Siria, de pronto cambia los vientos y permite, por ahora, negociaciones a pesar del malestar del gobierno judío. Y mientras le alabamos esa oportunidad que la da a la paz, sigue autorizando el uso de los drones y aviones de desproporcionada capacidad de destrucción y que confunden una fiesta de bodas con una tropilla de talibanes.

Obama confirma que el hombre más poderoso de la tierra es apenas un rehén de otros más poderosos que él. Lo que sí es seguro que pasará a la historia como el primer presidente de raza negra de los Estados Unidos, mérito insuficiente si a eso no se añade haber hecho algo por cambiar un poquito al jodido mundo.

OBAMA2

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir