El vino con carga tánica es un viaje lleno de sensaciones, no un simple paseíto

En cada cata cuando llegamos a la explicación de tacto siempre surgen muchísimas preguntas sobre los taninos. Y es allí donde empleo la famosa frase que habla del dolor en el amor. Eso si notas la ausencia, si te duele, es que lo amas. Los taninos son una parte del polifenol, sustancia química que se encuentra en plantas, semillas, corteza, madera, hojas y pieles de frutas. Buen ejemplo para explicarlo es el té negro o las nueces. El tanino es responsable de tanto amargor como astringencia, así como complejidad al sabor; parece una contradicción sabores ásperos pero de ello depende larga vida, por eso podemos comparar los taninos con los sentimientos más profundos.
El tanino aporta un sabor seco, áspero, rugoso y se puede notar en el medio de la lengua y parte delantera de la boca. Esa sensación de sequedad, de coagulación, de falta de segregación salivar. Para apreciarlos debemos retener un sorbito de vino unos 13 segundos y así sentimos la expresión de los taninos, si son robustos, sólidos o son los taninos” buenos, buscados” jugosos y sedosos (de tanicidad salina, ácida , la que hace salivar) o son menores, perdiendo fuerza lo que nos cuenta si tenemos que beberse el vino o lo podemos guardar y disfrutar más adelante de una evolución mágica.
Es un gran pilar del vino como en la vida el amor. Sin amor nuestra vida es un paseo simple y el amor convierte la vida en un viaje lleno de sensaciones y emociones que mueve montañas.
Algunas variedades son más tánicas que otras y el clima interviene mucho por su concentración lenta ya que los taninos dependen de pieles, raspones, pepitas y de la madera. Y como un gran viaje siempre nos deja recuerdos inolvidables los taninos también. Los taninos no sólo se sienten también tiene recuerdos aromáticos, los de la uva desvelan notas a frutos rojos, frutos negros del bosque concentrados, notas vegetales, flores, canela en rama y los de la madera aromas de ello, vainas de vainilla , esa caja de puros, macadamia, especias como cardamomo , pimienta, comino.
Sobre el tema les contaré con otro vino porque es amplio de contar. Las barricas, el tostado de la madera elegida tiene una influencia decisiva en el sabor del vino. El vino recibe un efecto de maduración adicional y absorbe de la madera más de 150 notas distintas de aroma y sabor.
Aquí les dejó una cata de un gran vino para apreciar los taninos, divertirse con él y dejarse seducir por su largo recorrido y un placer para todos los sentidos. Es la primera añada que ha conseguido un famoso enólogo de las bodegas PRIVAT, José María Pujol-Busquets, con las viñas de altura , de las viñas cultivadas a más de 1.300 m. sobre el nivel del mar ,en Vilaflor del pueblo más alto de España.
ALTOS DE TREVEJOS 2012
D.O. Abona. Mestizaje de Baboso – Syrah 50/50. Graduación 15%
Un tinto radiante de profundo guinda oscuro con ribetes negro-azulados, denso, con lágrimas pesadas alargadas , en nariz es magnífico , una gran combinación intensa de frutas maduras, tonos balsámicos, dulces moras y vibrantes violetas; aparece pasional chocolate y una madera bien ensamblada, un fondo mineral y polvos especiados de una tierra fértil .
El equilibrio en boca, con energía pero a la vez redondo, elegante , sabroso, carnoso, amplio, con rastros de taninos jugosos , regaliz y la fuerza de tierra volcánica , mucho carácter y aires de nobleza pero es que puede presumir. Es mezcla de dos variedades muy tánicas Baboso y Syrah de la isla más alta de las siete, la que no necesita tacones para seducir. ¡Salud!