...3, 2, 1, 0. CINE

Ryan: año cero

Todos tenemos un pasado, incluso el inefable agente Jack Ryan. Esto es lo que quiere contarnos el shakesperiano Kenneth Branagh, reconvertido en director de esta plana película de acción. El resultado es una cinta que no deja huella, que se olvida tan pronto como se ve aun contando con la intervención de actores de renombre, como el mencionado Branagh, que se reserva el papel más interesante, el de archivillano, o el mismísimo Kevin Costner.

Jack Ryan: operación Sombra (Jack Ryan: shadow recruit). Estados Unidos, 2014. 105minutos. Director: Kenneth Branagh; guión: Adam Cozad, David Koepp; reparto: Chris Pine, Kevin Costner, Kenneth Branagh, Keira Knightley, Colm Feore, Gemma Chan, David Paymer.

 
 

 
 
Todos tenemos un pasado, incluso el inefable agente Jack Ryan. Esto es lo que quiere contarnos el shakesperiano Kenneth Branagh, reconvertido en director de esta plana película de acción. El resultado es una cinta que no deja huella, que se olvida tan pronto como se ve aun contando con la intervención de actores de renombre, como el mencionado Branagh, que se reserva el papel más interesante, el de archivillano, o el mismísimo Kevin Costner.

16-CARTEL-JACK-RYANJack Ryan está inmerso en una compleja trama, que se sigue difícilmente, para tratar de evitar una serie atentados en el corazón de la madre patria llevados a cabo con recursos del terrorismo económico. Lo que sigue es una película de acción convencional con persecuciones y escenas de fuegos artificiales bellamente coreografiados pero que no dejan la más mínima sensación de profundidad en el espectador. Esta sensación de levedad incluye también la coda final de la cinta con la inquietante presencia del hijo del villano en suelo norteamericano, conclusión que tampoco llega a entenderse demasiado.

Seguramente, el propósito de los productores del filme es que éste no llegue más allá del público al que va destinado: los adolescentes compulsivos comedores de palomitas que, ahora ya menos por el abusivo precio de las entradas, solían acudir en masa a los cines el fin de semana. Si ése es el propósito, sin duda se ha conseguido. Si era otro, quizá el de añadir algún componente de tipo escatológico o filosófico a los orígenes de la saga Ryan, proporcionando alguna de las claves por las que el protagonista se convierte en el vigilante héroe americano, sin duda el fracaso es más que notorio.

Un pétreo Chris Pine corre y salta por la pantalla al albur de las maquinaciones de un hierático Branagh y siguiendo los consejos de un Costner convertido en Néstor del impetuoso joven. También aparece por allí Keira Knightley haciendo pucheros en el papel de la inocente novia del agente secreto, en uno de sus trabajos más olvidables. En conclusión, como entrenamiento plano y sin más pretensiones, Jack Ryan: operación Sombra cumple su objetivo. Pero la película no tiene más chicha.

El día que escribimos estas líneas nos golpea la triste noticia del repentino fallecimiento de un grande de la pantalla: la trágica muerte del que, para quien escribe, era probablemente el más dotado actor del tiempo presente: Philip Seymour Hoffman. Quizá sea cierto ese aforismo que dice que la parca tiene especial querencia por los mejores. Si es así, esta vez ha dado en el clavo. Recordar el conjunto de interpretaciones de este actor portentoso es hacer un repaso por alguna de las mejores películas del cine norteamericano de los últimos 20 años. En todas ellas, intenso, apabullante, la presencia de Hoffman y su voz tan especial nos han legado alguna de las mejores interpretaciones que se recuerdan, entre otras: El gran Lebowski, Antes que el diablo sepa que has muerto, La duda, Capote, Los idus de marzo o The master…

Sin duda, ha muerto alguien de otro planeta; nos ha dejado un grande del cine. Que descanse en paz.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir