@rafademiguelmar
Confieso que los deportes de invierno no me motivan demasiado, aunque siento especial curiosidad por los españoles que compiten en eventos como los Juegos de Sochi que tienen lugar estos días. A lo largo de las últimas décadas tan sólo recuerdo las gestas de los hermanos Francisco y Blanca Fernández Ochoa que consiguieron medallas en los juegos de Sapporo (1972) y Albertville (1992) respectivamente, en la modalidad de esquí alpino. La excepción que confirma la regla y además todo quedó en familia.
Por lo que dicen las crónicas en esta ocasión es posible que caiga una medalla si el patinador madrileño Javier Fernández López confirma los pronósticos, tras ganar varios campeonatos europeos. Sin embargo quien más impresión me ha causado es una joven granadina de nombre Victoria Padial que a sus 25 años ya sabe lo que es pasarlas moradas por amor a su deporte favorito. Participa en la modalidad de biatlón que combina el esquí de fondo con la puntería a manos de una carabina, y no sabemos cómo ha llegado la joven hasta la localidad rusa porque asegura en una entrevista publicada en El Mundo que “a mí la crisis no me afecta, no recibo un duro de la Federación”. Cuenta la entusiasta deportista que se financia con ayudas familiares, la venta de calendarios, micro mecenazgos y la creación de una línea de cosméticos que venderá por internet. ¡Ah! y no aspira a medalla, se conforma con acabar su participación entre las 30 primeras de su categoría. Deberían otorgarle sin más dilación una medalla al mérito deportivo o al trabajo, según se mire, porque méritos tiene de sobra.
Y como contraste el anuncio en el que varios jugadores de futbol de primera división (Pujol, Iniesta, Sergio García y otros) reclaman acabar con la piratería (de tv) “porque daña a nuestros equipos”. Manda huevos. Que conste que la piratería es un robo y punto; pero ¿dónde estaban estos artistas del balón, con cuentas millonarias, mientras colegas suyos como los del Racing de Santander se niegan a jugar un partido más porque llevaban cinco meses sin cobrar? Podían haber hecho un anuncio, o mil, denunciando estos casos, más frecuentes de lo que parece. El mundo del fútbol sí recibe todo tipo de ayudas de instituciones, apoyos políticos y mediáticos desmesurados y genera tipos dignos de llevar camisa a rayas pero no precisamente del equipo de sus amores, como los Lopera, del Nido, Gil y Gil, Ruiz Mateos. Artículo en web espiaenelcongreso.com
Es una pena que los futbolistas con la vida resuelta y a los que la crisis tampoco afecta, no tengan más agallas, al menos, para defender a los más desfavorecidos de sus colegas de profesión. Por eso prefiero colaborar con una ayuda a la esquiadora Victoria Pidal: victoriapadial.es que comprar una entrada de fútbol.
Y además, siempre seré fan del equipo de bobsleigh de Jamaica que tuvieron los bemoles de participar en los Juegos de Invierno de Calgary en 1988. Y si no lo creen les dejo un vídeo de su participación. Eso sí, no ganaron.