La fusión de Chiquita Brands y Fyffes puede suponer la llegada a la canaria Eurobanan, la ‘joya de la corona’ de Coplaca, de la tantas veces criticada y denostada firma estadounidense
La multinacional de origen estadounidense comercializadora de fruta (también banana) Chiquita Brands y la empresa irlandesa Fyffes (firma que es accionista de relevancia en la entidad Eurobanan -antes Eurobanancanarias-, con hasta ahora control compartido casi a medias entre esa compañía irlandesa y la cooperativa isleña de plátanos Coplaca, más otra incorporación reciente en el capital social, con la peninsular Ángel Rey, SA) anunciaron el lunes pasado su fusión, que creará la mayor bananera del mundo, con unos ingresos anuales de 4.600 millones de dólares (3.300 millones de euros).
Esta operación de integración empresarial traerá consigo la posible entrada de Chiquita, enemiga número uno de las Islas (como han pregonado prácticamente todos los líderes plataneros de las Islas, desde los expresidentes de Asprocan Leopoldo Cólogan hasta Antonio de la Cruz, entre otros), en la joya de la corona de Coplaca, su única plataforma para la comercialización de la fruta que gestiona en mercados interiores y exteriores; o sea, que puede suponer, por la vía de la fusión comentada, el aterrizaje de Chiquita en la entidad Eurobanan.
Esta última empresa, nacida en las Islas (con domicilio fiscal aquí), con huella local, por tanto, y controlada también desde Canarias (es la que vende todo el plátano de Coplaca, la organización de productores más importante en el Archipiélago, con el 32% de la producción total, en torno a 116.500 toneladas por año , dependiendo de cómo se haga el canje de acciones, a formar parte del nuevo grupo empresarial, de Chiquita Brands-Fyffes.
Tan importante fusión de multinacionales, de escala mundial, pese a lo que supone para Canarias, tanto como llegar a tener el enemigo histórico del plátano local dentro de casa, ha pasado sin pena ni gloria por las Islas, donde ni la organización Asprocan ni la propia Coplaca, de origen tinerfeño, han comentado nada al respecto, como si no fuera con ellos. Ante lo que supone esa operación de integración global, una vez más el Archipiélago, y se incluye en ello a la APEB y a su presidente, el tinerfeño y exresponsable de Coplaca Leopoldo Cólogan, han resuelto apostar por el silencio más riguroso y mejor sellado.
Cuando se consolide esta operación a través del canje de títulos, los accionistas de Chiquita poseerán aproximadamente el 50,7% de la nueva compañía, bautizada ChiquitaFyffes, y los de Fyffes, el 49,3% restante, precisaron las dos empresas en un comunicado oficial conjunto. Fyffes principalmente comercializa sus productos bajo la marca Sol y, en algunos casos, con el apoyo de la canaria Eurobanan. La operación debe cerrarse antes del final de 2014.
La nueva empresa, que se convertirá en número uno mundial en venta de banana y tendrá un peso brutal en ensaladas envasadas, melón y piña, estará presente en más de 70 países, con unos 32.000 empleados.
Los líderes de ambas multinacionales valoraron la iniciativa en una nota oficial, y dijeron: “Es una asociación estratégica natural que combina dos empresas complementarias con una larga historia y una importante reputación”, subrayó Ed Lonergan, presidente de Chiquita, que precisó que las dos marcas se mantendrán. “Esperamos con impaciencia trabajar con el equipo de Chiquita para construir una empresa conjunta bien posicionada, con el fin de tener éxito en un mercado muy competitivo, lo que creará mucho valor para nuestros accionistas”, consideró David McCann, el director general de Fyffes. Este último se convertirá en director general de ChiquitaFyffes, mientras que Ed Lonergan ocupará el cargo de presidente.
La fusión supondrá unas sinergias anuales brutas de 40 millones de dólares (28,8 millones de euros), según la comunicación oficial del lunes pasado. ChiquitaFyffes, cuyo valor bursátil será de 1.070 millones de dólares (770 millones de euros), alcanzó un Ebitda (excedente bruto de explotación) de aproximadamente 214 millones de dólares (154 millones de euros) en 2013. “La nueva entidad tendrá una deuda más administrable, de 2,7 veces el Ebitda”, dijo Patrick Higgins, analista de Goodbody.

Producción mundial de bananas (1965-2010)
La fusión de Chiquita Brands y Fyffes (que tendrá como grandes competidoras a Del Monte y Dole) está supeditada al acuerdo de los accionistas de ambos grupos, así como a la autorización de la Alta Corte de Justicia de Irlanda, puesto que la empresa, que cotizará en la bolsa de Nueva York, tendrá su domicilio fiscal en Irlanda.
En Europa, Fyffes es el primer distribuidor de plátanos, con una cuota de mercado del 16% (muy relevante en España con Eurobanan). Ambas compañías tendrán tras la fusión una cuota del 14% en el mercado mundial de plátanos. El sector cuenta con una importante sobrecapacidad, así que el hecho de que llegaran estas fusiones era sólo cuestión de tiempo.