FUSIÓN CON SABOR TINERFEÑO
Los poderes económicos y fácticos de Tenerife han hecho valer su peso y solvencia y mantendrán los puestos de control de la sociedad de garantía canaria, producto de la fusión de ambas sociedades provinciales (Sogarte y Sogapyme), confirmaron durante éstos últimos días a Canarias3puntocero distintos actores oficiales de la operación que lleva gestándose meses. La operación cuenta con el visto bueno de los responsables económicos y el presidente del Gobierno de Canarias y sólo queda a la espera de la convocatoria del acto público en el que se conocerán todos los detalles.
NO LLEGABAN AL MÍNIMO LEGAL
La actual ley de emprendeduría exigía un capital mínimo para cada sociedad de unos 10 millones de euros si querían mantenerse independientes o 15 millones de euros si se unían. El requisito era imposible de cumplir en las Islas. Por separado, apenas sumaban 7 millones y de esa manera era imposible conseguir el capital hasta cumplir los requisitos. Tras hacer los sondeos oportunos y comprobar que ni un solo empresario (de los pocos que aún quedan en las Islas) ni los Cabildos Insulares mostraban interés por participar en la recapitalización de una u otra sociedad, la solución salomónica ha sido fusionar ambas entidades para confluir en una sola, de carácter regional.
EL NUEVO CLUB DE LOS 21 NOTABLES
La designación de sus máximos líderes hubiera acabado en una auténtica batalla campal, tan propia de esta tierra pleitista, si no se llega a acordar una solución de consenso: habrá un consejo con 7 miembros por cada antigua sociedad (es decir, 7 de Sogarte y 7 de Sogapyme) más otros 7 miembros designados por el Gobierno de Canarias, que finalmente aportará entre 1 y 2 millones de euros para que la operación pueda salir adelante. La nueva sociedad de garantía de Canarias tendrá sede física en la isla de Gran Canaria y su primer presidente (aún por designar) y director general serán de Tenerife (la dirección ejecutiva estará en esta isla, por lo tanto). El capital total de la nueva sociedad puede alcanzar los 15 millones de euros.
MERECIDO HOMENAJE A JOSÉ SABATÉ
Ambos presidentes salientes, José Sabaté y José Sánchez Tinoco (de amplia trayectoria empresarial en las Islas y reconocimiento general) renuncian a ocupar cualquiera de las dos plazas directivas de la nueva entidad. En círculos muy influyentes de Tenerife ya se baraja la posibilidad de organizar un gran homenaje a José Sabaté, presidente y fundador de DISA, de Teleférico del Teide, además de otras muchas aventuras empresariales de éxito, y hasta ahora, máximo responsable de Sogarte, por ser siempre un referente económico y negociador siempre velando por los intereses generales de Canarias y de Tenerife.