3.0 Opinion

La secuencia de García Linera

Se oyen pasos de animal grande en Venezuela. El pausado, didáctico y cerebral vicepresidente boliviano Jaime García Linera, que todo lo tiene claro, ha explicado, según las más recientes experiencias, que lo aplicado a Venezuela es una guerra que se libra a través de terceros de forma tan artera como subterránea pero que terminará por aflorar necesariamente la de verdad si de este modo no se alcanzan los objetivos.

Se oyen pasos de animal grande en Venezuela. El pausado, didáctico y cerebral vicepresidente boliviano Jaime García Linera, que todo lo tiene claro, ha explicado, según las más recientes experiencias, que lo aplicado a Venezuela es una guerra que se libra a través de terceros de forma tan artera como subterránea pero que terminará por aflorar necesariamente la de verdad si de este modo no se alcanzan los objetivos.

García Linero nos ha dado su secuencia. Voy a recrearla. Primero un acoso sin tregua de los multimedios nacionales e internacionales como El País. Este acoso crea las culpas que van a justificar el repudio de las clases medias y altas locales y de los decentes internacionales. El Gobierno en la mira, por muy elegido que haya sido en las elecciones más puras, como el de Maduro, comienza a ser tildado de “régimen”. Los regímenes son ejercidos por dictadores. Los dictadores son antidemocráticos. Y como son antidemocráticos confiscan las libertades y, en nombre de esas libertades, echarlos del poder en un acto de impoluta justicia democrática.

Dentro de esta estrategia y ya una vez instalada la idea de ilegitimidad, entra a jugar la oposición local. Aunque la oposición no pueda hacerse con el poder por las buenas, es decir, por el voto, sí consigue darle cuerpo a la idea de que se está ante una sociedad resquebrajada y mortalmente divida. Es una afirmación tan falaz como decir que los Estados Unidos (hola ciberespías) están abiertos en canal entre republicanos y demócratas. Ningún partido gana con el 100% de los votos salvo el de Obiang, y el de algún otro africano.

En la trastienda también se cocina el golpe. Hay armas secretas de verdadera destrucción masiva: acaparamiento y desabastecimiento de alimentos y artículos de primera necesidad; aumentos hasta del 1.400% en electrodomésticos que hinchan las entrañas de la inflación real, a la que también ayudan los bancos creando ficticios problemas cambiarios. Decía Perón, nada toca más a la gente que la inflación porque la gente tiene el corazón en el bolsillo.

Les suplico ahora su atención porque aparecen los grupos violentos. Claro, al propiciar la violencia llegan los muertos y los regímenes y los dictadores son los que matan, luego el Gobierno es el asesino. (¿Recuerdan el golpe a Chávez?). No importa que de los 34 muertos que van de última asonada, extrañamente surgida y orquestada al unísono en casi todo el territorio nacional, 26 sean chavistas. Y aquí vale preguntarse dónde estarán los dos millones y medio de dólares aprobados por el Senado estadounidense para ayudar a los demócratas venezolanos.

Y surge, oh, mortales, la justificación moral: los derechos humanos. Oh, sí, los derechos humanos. Ahora sí los derechos humanos que no han visto pisoteados en Colombia ni por Pinochet ni por Videla. Y ya estamos en la línea roja que la comunidad internacional no está dispuesta a tolerar que se traspase. Por eso hay que apoyar a los nuevos libertadores que pasarán de los adoquines a las armas de guerra aunque no tienen un duro pero… está Colombia en su frontera. De hecho no son pocos los paramilitares uribistas en suelo venezolano.

A todo lo anterior viene a sumarse, cómo no, los castigos del poder central: congelamiento de cuentas, prohibición de exportar insumos indispensables, estrangulamiento comercial, etcétera. Y si todo lo anterior no da al traste con el “régimen”, que desembarquen los marines, como ya se pidió en el Congreso de los Estados Unidos. El “régimen” se convierte en una amenaza para su seguridad nacional, es decir, en terrorista. Como dijo un senador republicano, “el 17% de nuestro petróleo es venezolano y está en peligro”.

¿Dije marines? Perdón, sería una acción unilateral, un poco torpe para con el resto del continente. ¿Por qué no diluir la responsabilidad entre varios, por ejemplo con la OTAN? ¡Ha resultado tan buen ardid en otras partes y está a punto de serlo en Siria! ¡Y para qué, ay, para qué se firma un tratado de mutua colaboración, tan oportuno, con el Gobierno de Colombia! Armar cualquier incidente de frontera y, hala, a la guerra. A por el petróleo y el depósito de gas más grande del mundo. Para que no se lo sigan gastando en salud, en vivienda, en universidades, en agroindustrias y, sobre todo, en alimentos. ¡Como si de verdad les perteneciera a esos indios como Chávez y no a las bellas damitas de la alta sociedad venezolana que viven en Miami y que tanto los admiran y que sienten que la patria está en buenas manos si se vuelve a manejar Pdvsa en NuevaYork!

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir