3.0 Noticias

Kike Perdomo y Big Band de Canarias recrearán el universo del ‘Film Noir’ en Fimucité

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité), organizado con el patrocinio del Cabildo tinerfeño, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz, depara una cita ineludible con los mejores clásicos de Elmer Bernstein o Henry Mancini, merced al concierto que el próximo día 5 de julio acogerá, sobre el escenario del Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos, a la Big Band de Canarias, con la dirección del reputado saxofonista Kike Perdomo.

Kike Perdomo, con el saxo, junto a la Big Band de Canarias. / Fimucité

Kike Perdomo, con el saxo, junto a la Big Band de Canarias. / Fimucité

 

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité), organizado con el patrocinio del Cabildo tinerfeño, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz, depara una cita ineludible con los mejores clásicos de Elmer Bernstein o Henry Mancini, merced al concierto que el próximo día 5 de julio acogerá, sobre el escenario del Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos, a la Big Band de Canarias, con la dirección del reputado saxofonista Kike Perdomo.

La audición, que comenzará a las 20.30 con el título genérico de Film Noir y cuyas entradas ya se encuentran a la venta, contará además con la presencia de la flautista de fama internacional Sara Andon y con la voz invitada de Esther Ovejero.

Perdomo explicó que el repertorio de este concierto no va a resultar desconocido a nadie, “porque tanto Bernstein como Mancini trabajaron para grandes películas”, con lo que el público -desde La gata negra a Peter Gunn, pasando por El hombre del brazo de oro– va a contar “con innumerables referencias”, aseguró. A Bernstein, recordó el director, “le debemos también su trabajo para algunas series menos conocidas, pero con músicas realmente magistrales, como la de Johnny Staccato”, que también podrá escucharse en el concierto y que compartirá lugar, en el repertorio, con otras piezas más contemporáneas, como las compuestas por Vangelis para Blade Runner o por Yoko Kano para el anime Cowboy Bebop.

Kike Perdomo recordó que “Fimucité ha realizado a lo largo de estos años un gran trabajo de rescate y readaptación de algunas obras, sumergiéndose en procesos que se extendían durante muchos meses y que, en ocasiones, han resultado muy duros”, dijo, en referencia a algunas partituras del propio Bernstein que arregló para el concierto del pasado año. “Hay veces que, incluso investigando o llegando hasta los familiares del compositor, puede ser que no las consigas, o que no las consigas completas, o que no se adecuen al proyecto que intentas sacar adelante”, agregó Perdomo. De ahí que, según el director, este año, partituras como las de La ley del silencio o Un tranvía llamado deseo contarán “con arreglos muy especiales”.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir