Nacemos para vivir, por eso el capital más importante que tenemos es el tiempo, es tan corto nuestro paso por este planeta que es una pésima idea no gozar cada paso y cada instante, con el favor de una mente que no tiene límites y un corazón que puede amar mucho más de lo que suponemos.
Facundo Cabral
¿Casi no te has dado cuenta de cómo ha pasado esta semana? ¿Este mes? ¿Este año? Es una sensación que compartimos muchos durante algunos momentos de nuestra vida. O casi siempre.
Es algo muy común. Pensamos que el tiempo pasa más rápido a medida que nos hacemos mayores. Pero ¿es así? Porque no parece tener mucho sentido. Un día es un día. Tanto para un niño como para un anciano. O esto es lo que pensamos. Pero el tiempo es lo que es: no por los minutos u horas que pasan, sino por cómo lo rellenamos.
Todo dependerá de qué es lo que hagamos con él. No podemos esperar que, si repetimos día tras día las mismas rutinas y nos acostumbramos a ello, experimentemos algo diferente.
Esta rutina es algo magnífico para nuestra economía cerebral. Consigue que no tengamos que emplear mucho tiempo en reexaminar situaciones, ya que son siempre muy similares a las anteriores. No supone un reto para nuestro cerebro, que no utiliza recursos en ello. Y esto nos dará la sensación de que el tiempo pasa más rápido. Normal. No estamos procesando nada nuevo. No es necesario.
Y ahí tenemos la clave del paso del tiempo. No es inexorable, y sí es muy relativo. Si lo empleamos en nuevas actividades, en nuevas experiencias, no tendremos esa sensación que comentábamos al principio. Porque cada día será diferente. Estará marcado por lo que hagamos, con quién estemos, a qué estemos dedicándonos.
Aunque pueda ser algo paradójico, cuantas más cosas diferentes hagamos, más obligaremos a nuestro cerebro a ser consciente del tiempo en el que está. Y eso nos llevará a una sensación de plenitud. Lo llamamos aprovechar el tiempo o vivir el presente.
En el fondo es llenar nuestra vida de experiencias significativas y enriquecedoras. No tiene más misterio.
Leocadio Martín Borges Psicólogo
www.leocadiomartin.com @LeocadioMartin fb.com/LeocadioMartinCambiate