El director de Fimucité encara “la edición más grande (arranca el 4 de julio), variada y con más invitados” del festival, con la satisfacción de haber logrado la primera grabación, con orquesta española, de una banda sonora de Hollywood

Diego Navarro, fundador y director de Fimucité. / Jacques Mezger
Diego Navarro, compositor y director del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité), que abrirá sus puertas el 4 de julio y que cuenta con el patrocinio del Cabildo, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz, ha asegurado que la gala de clausura de esta octava edición, prevista para el 12 de julio, a partir de las 20.30 y en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, será “el mayor y más completo tributo musical rendido jamás al personaje de Batman desde su nacimiento, hace ahora 75 años”.
De este modo, la Sinfonía de Gotham, nombre que recibirá la monumental pieza concertística que Navarro dirigirá al frente de la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST) y el Tenerife Film Choir, “unificará en una sola velada la enorme producción musical creada en torno al personaje y su mitología, tanto para cine como para series televisivas o dibujos animados a lo largo de las últimas décadas, aprovechando además el juego que a la hora de programar nos ha proporcionado su elevado número de adaptaciones”, adelantó.
Navarro indicó que la gala será “una experiencia musical extraordinaria”, amén de “una oportunidad para comprobar la fascinante evolución del personaje, desde la época sesentera con la sintonía de su famosa serie de estilo camp hasta la más moderna en torno a El Caballero Oscuro –en la que la OST incorporará sonidos electrónicos-, pasando por sus facetas más góticas y oscuras, que debemos a Tim Burton”.
“La nota exótica -explicó además Navarro- correrá a cargo de la violonchelista Tina Guo, mientras que la voz de Uyanga cubrirá de mística el segmento dedicado a las adaptaciones más recientes de Christopher Nolan”, subrayó Navarro.
El director de Fimucité confesó también su orgullo ante el logro que ha supuesto dirigir estos días a la Sinfónica de Tenerife en la grabación de la película 6 Miranda Drive, toda vez que -recordó- “se trata de la primera vez que una orquesta española acomete esta tarea con una banda sonora de Hollywood”. Esta meta la perseguía el máximo responsable de la cita desde 2005, y partió -recuerda- de la presentación de un documento de unas 80 páginas titulado La grabación de música para el cine: un nuevo campo de actuación para la OST. “Son ochenta páginas de análisis sobre por qué me parecía clave que la OST se subiera a este carro, entre otras cosas por el enorme impulso nacional e internacional que ello podría granjearle”, aseguró el director y fundador de Fimucité.