
Bermúdez
El pestazo a azufre entierra el Palmétum
A ver si #AlfonsoCabello, el nuevo y brillante fichaje del @alcaldebermudez que tanto ha enfurecido a los nacionalistas de verdad en la capital tinerfeña, puede iluminar a este errático mandatario que tanto lo necesita para remontar su imagen enormemente deteriorada. Por ejemplo, ese Manhattan. Ese triángulo arquitectónico por obra y gracia de Santiago Calatrava carecía de jardines… Pero ahí había una enorme montaña de basura preparada para convertirse en una nueva zona verde. Y hasta vinieron los hoy reyes a inaugurarlo. Pero hete aquí que los visitantes que se han acercado en estos meses advierten de que la zona apesta a azufre, que es insufrible y que apenas uno puede aguantar toda la ruta para disfrutar de las palmeras. Encima, esto tras haber pagado en taquilla. En las fábricas de cuero de Marruecos el pestazo es tal que te dan hojas de menta, hierbabuena y otras hierbas para que no caigas desvanecido o vomites. Así que ya sabe el señor Cabello… Bienvenido al paraíso y… ¡a currar!
Las llamadas del alcalde y el “esto es bueno”
El superintendente José Manuel Bermúdez gastó unos buenos euros en teléfono móvil hace unos días (los gastó él, pero los pagó el Ayuntamiento de la capital, o sea, todos nosotros) para acallar a las masas de su partido en Santa Cruz tras las contestada decisión de nombrar como jefe de Gabinete de la Alcaldía a uno del PP que estaba trabajando como comercial en Radio Club Tenerife y que antes era, al menos antes, que ahora no se sabe, seguidor acérrimo del coleccionista tardío de matrículas de honor Ángel Llanos (lo dice en Facebook), persona joven (lo llaman el pibe de Ofra) que no se arruga por asumir puestos que decide CC. Él, el pibe de Ofra, que se sepa, sigue perteneciendo a su partido del alma, el PP, por mucho disgusto que tenga Cristina Tavío. En esas llamadas desesperadas a los más avispados del partido en el comité local, el alcalde y secretario local de la cosa, de Coalición, solo atinaba a decir que la decisión de nombrar a Alfonso Cabello, hasta tres milésimas de segundo antes hombre afiliado del PP, era algo “bueno para el partido”. De ahí no salía el regidor local, y la verdad que, por lo que dicen, no consiguió convencer a nadie con tan incoherente, insostenible y arbitraria medida, una decisión que lo deja en muy mal lugar, como ya ocurrió con el empeño de meter a Llanos, alguien que de sabio tiene muy poco, en el comité que por eso mismo ya tiene menos sabios. Él sabrá, pero asusta con estas barbaridades varias. Quizás es, como se aprecia, porque está virado a la derecha más obsoleta. Quizás, quizás…

Javier González Ortiz
González Ortiz ningunea (una vez más) a la Cámara
En un desayuno convocado por la APD con lo más granado de la cúpula empresarial de Tenerife, un locuaz González Ortiz puso en su sitio a los responsables (sí, aún a día de hoy lo son) de la Cámara de Comercio de Tenerife. Tras explicar con detalle los entresijos y ventajas del nuevo REF, el hombre de la caja de caudales autonómicos respondió con agilidad (y hasta humor) a numerosas preguntas. Entre ellas, una (¿adivinan de quién?) sobre la supuesta importancia estratosférica de las cámaras de comercio… González Ortiz fue caballeroso y se limitó a decir: “Son un instrumento más” (más o menos). ¿Oyeron bien? A ver si alguno de los presentes tomó nota. ¿Ustedes qué creen? Esta pregunta le hubiera venido como anillo al dedo al presidente del Cabildo de Tenerife y candidato electoral de CC a liderar esta misma institución pública, Carlos Alonso, y él sabe por qué…, y el de la Cámara, también.

Henry Sicilia
Henry Sicilia se monta un ‘tour’ canario contra el REA…
El presidente de Asaga-Canarias, Henry Sicilia (que no se sabe si canta bien, aunque sí tiene una buena orquesta y financiación, privada y pública), inició hace ya unas semanas un completo tour por las Islas, sobre todo en plazas dominadas por su cercana CC, para hacer la puñeta a industriales e importadores acerca del REA (Asinca está que trina), pues ahora parece que no le gusta y se lo quiere cargar completito; a otras organizaciones agrarias competidoras en las Islas que no comparten sus argumentos, y de camino, y esto es lo importante, para hacer lo que dicta su jefe, que no es otro que la persona que aún más manda, pese a querer abandonar…, entre los plataneros canarios y que va diciendo por ahí que él, con todo ya hecho y conseguido, prácticamente sólo se dedica a disfrutar de sus nietos. Está bueno pa’ sopa.
… y los plataneros se ponen a aplaudir: ¿por qué será, será…?
Casi todo el mundo conoce, o al menos lo sospecha, que la actitud revolucionaria o extrema de Sicilia con el REA, que va puerta a puerta con su power point para atender la orden de su verdadero jefe, responde a una campaña tramposa que consiste en centrar la atención en el REA en vez de en los 141 millones de euros que recibe el plátano de las Islas como apoyo directo de la UE. Dicho de otra manera: Henry, al que siempre le ha gustado viajar, y además comer bien, como a casi todo el mundo, encabeza a una ristra de pelotas que pretende canalizar la presión por la falta de financiación en medidas de apoyo al campo (las del llamado Posei adicional) en el robo de más recursos del REA, para así no tocar ni una piña de plátanos, perdón, un euro, de lo que recibe el plátano: 141 millones de euros por año. Por ahora le va saliendo bien la jugada, que para eso cuenta con casi toda CC, con la Consejería de Agricultura y con los jugadores de ping-pong que siempre están dispuestos a la papita suave. Que siga, que siga…, pero que diga por qué lo hace. Asinca está de los nervios y ya prepara algo.

José Joaquín Bethencourt. Foto. Rafa Avero
Quiquín parece que ‘alimenta’ a los que más le hacen la pelota
Al consejero insular del Cabildo que tan poco sabe de quesos, de leches varias y de pesca y acuicultura, aunque parezca que no es así, le gusta tener bien alimentado a los que más le hacen la pelota en el ámbito de los medios. Faltaría más, que esto siempre ha sido marca de la casa. El otro día, y no se sabe muy bien cómo, alguien soltó (¿quién, Quiquín?) que Quiquín coincidió en un restaurante de la capital con Román Rodríguez, mucho más inteligente y con más clase que él, y aquél le recriminó que en su mesa no se sirviera un vino de calidad de Canarias, sino del godo, del godo de las márgenes del Duero, que así lo dijo su vocero. Quiquín, sostuvo el mismo vocero de última página, tiró de las orejas a Rodríguez (una forma de decirlo) en el cruce de la zona váter. Como se ve, este Quiquín no para de defender los productos de las Islas: es todo un portento. Como siga con ese marcaje de baja estopa, aquí el sector primario llega al 2% del PIB regional. Lo que no cuenta Quiquín es por qué Teisol ha terminado por convertirse en un agujero negro para los recursos dinerarios públicos, ni por qué hasta hace nada en establecimientos comerciales del Cabildo estaba prohibido vender determinados vinos de calidad producidos por bodegueros de Tenerife. De esto el vocero no advirtió nada, no vaya a ser que lo note en algún sitio de su vasta relación cercana.