Gofiosfera

El lunar de Clavijo, las prisas de Paulino y el miedo del PP

Al regidor lagunero le sale un grano con forma de mercado / Un testimonio estremecedor / No cumple con las condiciones exigidas / Las prisas de Paulino / Durmiendo con su enemigo / Papá Soria, tengo mucho miedoooooo… / Bermúdez desea a Cristina Tavío / El Día no es sólo quien pasa apuros

Fernando Clavijo

Fernando Clavijo

Al regidor lagunero le sale un grano con forma de mercado

El alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, estaba a punto de cerrar un mandato notable, como refrendan las encuestas que dicen que tienen unos y otros. Pero aún le quedan varios granos que pueden empañar su gestión. Dos de ellos son los mercados. Tras la estrepitosa y generalizadamente reconocida metedura de pata del gigantesco y anacrónico edificio de los juzgados, le queda no meter la pata otra vez con la construcción del nuevo mercado en la plaza del Adelantado, para que al menos algo guarde las proporciones con el entorno arquitectónico de uno de los mejores rincones de la ciudad.

El segundo grano es el del Mercado de San Pablo. Se nos vendió una y otra vez que iba a ser como el famoso madrileño de San Miguel, referencia turística obligada, donde combinan productos de mucha calidad con la posibilidad de degustarlos allí mismo. Pero no será así, al menos por el momento. Y el PP, en la oposición, ni se inmuta, ¿para qué, verdad?


mercado-san-pablo-la-laguna2

Un testimonio estremecedor…

Uno de nuestros lectores 3puntocero nos hace llegar este testimonio de un afectado. Aun siendo extenso, lo reproducimos porque es muy clarificador: “Nuestra inversión se realizó después de presentarnos un proyecto que debía de inaugurarse el 30 de noviembre de 2013. Con esfuerzo y grandes dosis de ilusión, nos pusimos a trabajar para que todo estuviese listo para esa fecha. Realizamos todos los trámites necesarios, compramos nuestras máquinas con mucha prisa y contactamos con todos nuestros proveedores para que todo estuviese listo para la fecha pactada. A partir de ahí, comenzó nuestro calvario. Hemos sufrido múltiples retrasos y muy pocas explicaciones. Siempre había un culpable ajeno a la empresa. Se comenzó culpando al Ayuntamiento de La Laguna, que tuvo la deferencia de organizar el pasado mes de enero una reunión, un viernes a las diez de la noche, para explicarnos que el proyecto presentaba deficiencias técnicas que debían ser solucionadas. Posteriormente, los culpables fueron los propios técnicos del mercado, que fueron tachados de incapaces por el propio promotor. Más tarde los culpables fueron las empresas intervinientes en la obra, que decidieron dejar de trabajar tras comprobar que sus trabajos se pagaban mediante pagarés sin fondos. Nosotros, ilógicamente, los que invertimos nuestro dinero, también hemos sido acusados de querer sabotear el proyecto. La realidad es sólo una. El único culpable de que este proyecto se encuentre paralizado es Pablo Montesinos y su falta de liquidez para llevar a cabo este proyecto. Ese maravilloso mercado que tú has visitado está envuelto en un proceso de desahucio. La empresa de cerrajería que realizó la obra tiene una reserva de dominio sobre el mobiliario por la deuda contraída con ellos, que alcanza casi el medio millón de euros. En la misma situación se encuentran el resto de empresas e incluso los mismos trabajadores del mercado, que, paulatinamente, han ido desapareciendo por no recibir sus salarios. Esta información te la puedo confirmar personalmente porque hoy nos han llegado las notificaciones de embargo por las deudas de Montesinos con la Agencia Tributaria a los subarrendatarios. Sólo nos faltaba que nos embarguen nuestras cuentas por los impagos de este señor”.

“Podría especificarte muchas más cosas, que tengo como para escribir un libro sobre Cómo sobrevivir a Montesinos y no morir en el intento. Lo que te quiero dejar claro es que personalmente nosotros pedimos la posibilidad de marcharnos y ésta se nos negó. Estamos atrapados en un proyecto en el que creímos un día y que se ha convertido en algo agotador psicológicamente para todos los implicados. No nos acuses de querer dinamitar nada; no tienes ningún derecho. Nosotros acumulamos muchos sinsabores, muchas noches sin dormir y muchos desengaños como para que nadie venga a darnos lecciones de nada. No me remitas a él para pedirle explicaciones porque ya lo hicimos en repetidas ocasiones y ya nos las negó. Ahora sólo nos queda la Justicia, acabar con ese sentimiento de impunidad con el que actúa, aunque desgraciadamente muchos no puedan recurrir a ella por el coste económico que ello implica. Además no conseguiríamos nada de una persona insolvente, simplemente seguir perdiendo dinero”.

“Espero que sigas apoyando a Pablo porque creo que realmente lo va a necesitar; nadie puede llevarse por delante la ilusión y el futuro de tantas familias y que no le pase factura. Imagino que en algún lugar le tiene que quedar un poco de conciencia y de consciencia. Un saludo”.


No cumple con las condiciones exigidas

La versión institucional, desde el Ayuntamiento, recuerda que “el Mercado de San Pablo solo cuenta con licencia de instalación, pero no ha entregado en la Gerencia de Urbanismo el certificado final de obra, que es necesario para abrir. Con ese certificado, más la documentación requerida por el servicio de licencias, podría abrir el mismo día que lo entregara, pero aún no lo ha hecho. Está aún en eso, porque se le han requerido modificaciones necesarias en temas de seguridad y otros aspectos que los técnicos han considerado”. Veremos cómo el alcalde lidia con ello, lo soluciona cuanto antes y evita que se convierta en una bola que dañe su candidatura a la Presidencia del Gobierno.


RoadRunner3D1

Las prisas de Paulino

No para el hombre. Preocupado como está porque no se le escapen votos del consejo político ante una supuesta lucha por la candidatura a la Presidencia, viaja por todos lados. Esta semana, por ejemplo, Paulino Rivero fue a El Hierro. Pero la gracia está en que cuando abandonaba la isla del meridiano, estaba previsto que aterrizara Ana Oramas y un par de días después, Ricardo Melchior. No crean que es la fiebre por la sostenibilidad y aprender del modelo de Gorona del Viento para exportarlo al resto de las islas. No, a dónde va a parar. ¿Adivinan a qué viene tanto viajecito? Seguro que sí. Los herreños se parten de la risa y les dejan hacer… Es que son como niños.


Durmiendo_con_mi_enemigo_-_Sleeping_with_the_Enemy_-_tt0102945_-__1990_-_usa

Durmiendo con su enemigo

Entre quienes alardean de conocer, frecuentar e intimar con el círculo más cerrado del presidente, no hay quienes ocultan que el principal enemigo de Paulino Rivero no es el PP de José Manuel Soria, ni el amaestrado PSC de José Miguel Pérez, ni el tocacojones de Román Rodríguez, y mucho menos sus compañeros de partido (y, por definición churchilliana, enemigos a muerte), como Fernando Clavijo, Ana Oramas, Ricardo Melchior o Hilario Rodríguez. No, qué va. Su peor enemigo no es ningún empresario ni sindicato ni plataforma ni empresa multinacional dedicada a la extracción de petróleo. Tampoco su acreditada incapacidad para sacar adelante a las Islas en estos ocho años, a pesar de que hay que reconocerle que le han tocado los peores ejercicios para un presidente desde la II Guerra Mundial y que han caído gobiernos de todo color y condición. Su peor enemigo tampoco es su leal y laureado consejero de Economía, Javier González Ortiz, un auténtico prestidigitador de la cosa pública que con dos maracas ha hecho que en ocasiones la gestión económica del Gobierno suene como una sinfónica… Nada, nada, van muy alejados. En lo que todo el mundo coincide es en que Rivero tiene cerca de él, muy, pero que muy cerca, a su peor enemigo…


scoobydoo1

Papá Soria, tengo mucho miedoooooo…

 En las filas populares de Génova no salen de su asombro por el comportamiento de sus cuadros en las Islas. También es verdad que hay que estar aquí, y especialmente en Fuerteventura y Lanzarote, para saber aguantar como campeones la presión de los antipetroleros. El caso es que no hay día en que no suene algún teléfono madrileño pidiendo consejo o calmando los ánimos de dirigentes populares canarios que no saben qué hacer. Y no sólo eso, sino que ya se ha desatado el pánico por los efectos negativos que pueda tener en las urnas la defensa de un sí a las prospecciones. Parece que no han aprendido la lección de las Europeas, donde los sondeos no detectaron la contestación social. Y aquí puede que no estén valorando a una importante mayoría silenciosa. No basta con agachar la cabeza ante Soria y decir sí al petróleo (que sería lógico en una tierra donde el Gobierno tiró por tierra su apuesta por las renovables). Hay que demostrar personalidad, liderazgo y hacer un enorme esfuerzo didáctico, desplegar una importante capacidad de diálogo y conseguir de las empresas implicadas compromisos financieros razonables para Canarias, que redunden en generación de empleo, bienestar y progreso para nuestros cientos de miles de parados. Pero siguen enroscados en su miedo atroz… Así les va…


Gustav_Klimt

Bermúdez desea a Cristina Tavío

… Políticamente hablando, naturalmente. No hay otra cosa que el alcalde de Santa Cruz tema más que a Miguel Cabrera Pérez-Camacho como candidato del PP a la Alcaldía de la capital. Lo conoce todo el mundo, es respetado, admirado (y, por qué no decirlo, temido). Es adinerado y ha anunciado que renunciaría a su sueldo si fuera alcalde, un gancho electoral importante, una auténtica bomba contra sus adversarios políticos. Lo que le faltaba al joven aunque experimentado político nacionalista. Ya no bastaba con lo mal que lo ha hecho en estos tres años, seguramente producto de no haber confeccionado la lista electoral que le hubiera gustado y por lo difícil que tiene que ser remontar el vuelo en una casa que se dejó morir o adormecer cuatro años antes de que él llegara. Ahora sobre José Manuel  Bermúdez se cierne un peligro real de un rival que lo supera por todos los frentes… Veremos si Cristina Tavío reconoce primero esa superioridad y le deja paso, claro.


El Día no es sólo quien pasa apuros

Las empresas de comunicación de toda Canarias no son lo que eran. Entraron en una espiral de adelgazamiento que ha barrido los controles de calidad, prescindiendo de algunas de sus mejores firmas y de buena parte de su estructura. Aun así, siguen siendo unas moles inmensas, con grandes costes y deudas, que son un reto para los que adoran la ingeniería financiera. Todas, absolutamente todas, tienes secretos que esconder… Nosotros mismos, en Canarias3puntocero, las hemos pasado canutas, como también sufrimos todos los que lo hacemos, hasta conseguir, ahora, un ejercicio que acabará en positivo, gracias a los anunciantes que confían en este nuevo canal informativo. Así que no sorprende el malestar de muchas plantillas exiguas que han comenzado a cobrar cada vez más tarde y no son ajenas a los runrunes más o menos bien intencionados. Ahora mucha de la atención está puesta en la avenida de Buenos Aires. Es lógico, es el líder y muy pocos desean su caída. Es posible que aquellos que se apresuraron a levantar la mano ahora estén esperando a debilitar a su presa. Igual ya es tarde para ellos. Puede que las apreturas actuales (sangrantes en algunas familias o profesionales, que están al límite, porque dependen únicamente de lo que cobran de ahí) estén muy cerca de llegar a su fin y haya uno o varios salvadores a punto de salvar la situación.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir