En la sesión del viernes toca ‘Historias de la televisión’ y se deja para la gala de clausura, sábado, la serie sobre Batman, con la OST dirigida por Diego Navarro

Diego Navarro, en plena acción de director. / Fimucité
El festival Fimucité (en su edición de 2014, la octava), que es una cita internacional sobre música de cine, abre hoy, viernes, su primera velada sinfónica en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, con un programa titulado Historias de la televisión, a lo largo del cual la Orquesta Sinfónica de Tenerife va a realizar un recorrido sonoro por aquellas cabeceras y sintonías de ayer, hoy y siempre que formaron parte indispensable en el disfrute que suponía para toda la familia la experiencia de la pequeña pantalla.
Habrá piezas inmortales que ya forman parte de la cultura popular y que conducirán al espectador por un viaje nostálgico y emocionante. Éste convertirá durante horas la Sala Sinfónica del Auditorio en un gigantesco “cuarto de la tele”, donde, sin solución de continuidad, se pasará del misterio a la fantasía, del terror a la comedia y, en definitiva, a una celebración de la cultura televisiva a través de la música.
El programa de la audición de hoy, viernes (21.00), es el que se acompaña:
Primera parte
Premios de la Crítica Española, 2014
La Chanson de Roland, Pascal Gaigne (Mejor Compositor 2014)
Grand Piano, Víctor Reyes (Mejor Banda Sonora 2014)
Grandes clásicos de la televisión
Los Ángeles de Charlie (main theme), Allyn Ferguson
El Equipo A (main theme), Mike Post
Al este del Edén (main theme), Lee Holdridge
El pájaro Espino (main theme), Henry Mancini
Cuentos asombrosos (main theme), John Williams
Norte & Sur (main theme), Bill Conti
Isabel (suite), Federico Jusid
El hombre y la tierra, Antón García Abril
Fortunata y Jacinta (tema central), Antón García Abril
Anillos de oro (tema central), Antón García Abril
Segunda parte
La Bella y la Bestia (love theme), Lee Holdridge
Luz de Luna (main theme), Lee Holdridge
Las nieblas de Avalon (fantasía para flauta y orquesta), Lee Holdridge
Los Kennedy / Elementary / 24: vive otro día (suite), Sean Callery
Downtown abbey (main theme), John Lunn
Los Tudor (suite), Trevor Morris
Los Borgia (suite), Trevor Morris
Xena: la princesa Guerrera (suite), Joseph LoDuca
Hermanos de sangre (main theme), Michael Kamen
El Pacífico (honor), Blake Neely
Spartacus (suite), Joseph LoDuca
Este programa será interpretado por la Orquesta Sinfónica de Tenerife, con el director Lee Holdridge, junto a Tenerife Film Choir, con la maestra de coro Cristina Farrais. Habrá flauta solista de Sara Andon y piano solista de Sophia Unsworth.
El espectáculo de cierre
Al día siguiente, sábado, a partir de las 20.00, la audición es un reclamo de Batman, el personaje creado por el estadounidense Bob Kane y propiedad de la editorial DC Cómics. Su primera aparición fue en la historia titulada El caso del sindicato químico, de la revista Detective Cómics, nº 27, de mayo de 1939.
Convertido en uno de los personajes emblemáticos de DC Cómics, Batman obtuvo su propia revista en 1940. Rápidamente, el murciélago despertó el interés de millones de seguidores y en 1943 Columbia Pictures lanzó la primera versión para televisión; su segunda aparición la hizo al lado de Robin, en la serie titulada Batman y Robin, producida en 1949.
A mediados del decenio de 1960, se lanzó una serie de televisión homónima, en la que se presentó con una nueva apariencia camp que terminaría por apartarlo de su tono oscuro original. Su mayor aumento de popularidad se debe a las sucesivas franquicias iniciadas con la película de Tim Burton en 1989, y con Batman Begins (2005), The Dark Knight (2008) y The Dark Knight Rises (2012). Junto a las anteriores producciones, el personaje ha sido protagonista de seriales radiofónicos, televisivos y videojuegos
Coincidiendo con el 75 aniversario de la primera aparición en viñetas del famoso hombre murciélago, Fimucité planea una velada de clausura con un monográfico musical alrededor de tan mítica figura, con lo que cubre el abanico sonoro que ha arropado al caballero oscuro desde sus inicios en televisión hasta las increíbles partituras de compositores como Danny Elfman, Elliot Goldenthal, Shirley Walker, Hans Zimmer, James Newton Howard o Christopher Drake. Será una monumental sinfonía interpretada por la Orquesta Sinfónica de Tenerife y el Tenerife Film Choir, bajo la batuta del tinerfeño Diego Navarro, fundador y director de Fimucité.
El programa de la audición del sábado (20.00) es el siguiente:
Primera parte
-Orígenes
TV Series Theme, Neil Hefti
-Un descenso al misterio
Batman (suite), Danny Elfman
*The Batman Theme / Flowers / Love Theme / The Joker’s Poem
*Up the Cathedral / Waltz to the Death / Final Confrontation / Finale
Batman Vuelve (suite), Danny Elfman
*Birth of the Penguin / Main Title / The Cementery
*A shadow of doubt / End Credits
-Gotham Art Deco
*Batman: Mask of the Phantasm (suite), Shirley Walker
Segunda parte
-Gotham City Boogie
Batman Forever (suite), Elliot Goldenthal
*Main title / Chase Noir / Nygma Variation / Mouth to Mouth Nocturne Two Face Three Step / Victory
Batman & Robin (suite), Elliot Goldenthal
*El Caballero Oscuro
The Dark Knight (suite), Hans Zimmer / J. Newton Howard
*Why So Serious? / I’m not a hero / The Joker / Batman’s Training
*Childhood Memories / Why Do We Fall? / Imagine the Fire / Bane
*Molossus / Batman’s Theme / A Dark Knight (suite finale)
Audición en manos de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, dirigida por Diego Navarro, con Tenerife Film Choir y la maestra de coro Cristina Farrais. La voz solista será de Uyanga, con violonchelo de Tina Guo y teclado y programaciones de Ciprian Costin.
Fuentes de la noticia: Auditorio de Tenerife y Fimucité.
MÁS INFORMACIÓN: www.fimucite.es / www.auditoriodetenerife.com
.