Actualidad

Punto y final a otra exitosa edición de Fimucité

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité), organizado con el patrocinio de las áreas de Cultura y de Acción Exterior del Cabildo tinerfeño, del Gobierno de Canarias y de los ayuntamientos de Santa Cruz y Arona, cerró el sábado 12 de julio las puertas de su octava edición, con el aplauso masivo de los miles de espectadores que abarrotaron la semana de actividades y conciertos y con amplio reconocimiento de las críticas local, nacional e internacional, lo que ha consolidado un año más a esta cita con las bandas sonoras y la convierte en referente único en su género.

El certamen Fimucinema concedió el premio Alex North a la música de ‘Meetings with a young poet’, obra de Patrice Dubuc y Gaëtan Gravel

 

 

Elliot Goldenthal, Paul Williams y Antón García Abril recibieron en la gala de clausura el premio Fimucité Award. / FIMUCITÉ

Elliot Goldenthal, Paul Williams y Antón García Abril recibieron en la gala de clausura el premio Fimucité Award. / FIMUCITÉ

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité), organizado con el patrocinio de las áreas de Cultura y de Acción Exterior del Cabildo tinerfeño, del Gobierno de Canarias y de los ayuntamientos de Santa Cruz y Arona, cerró el sábado 12 de julio las puertas de su octava edición, con el aplauso masivo de los miles de espectadores que abarrotaron la semana de actividades y conciertos y con amplio reconocimiento de las críticas local, nacional e internacional, lo que ha consolidado un año más a esta cita con las bandas sonoras y la convierte en referente único en su género.

La gala de clausura del sábado y el concierto del viernes 11 de julio, ambos en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, registraron llenos absolutos, que varios días después mantienen su influencia en las redes sociales, donde no dejan de llover elogios ante el buen hacer de todos los participantes y solistas invitados, en especial hacia el trabajo de la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST), que este año actuó bajo la dirección del legendario Lee Holdridge; de Trevor Morris, a quien se deben las bandas sonoras de Los Borgia o Los Tudor; de Joseph Loduca, autor de la música de Xena o Spartacus, y del compositor, director de orquesta y fundador y responsable de Fimucité, Diego Navarro.

Galardones en la sección competitiva

Termina así una inolvidable semana dedicada al mundo de la música para el cine, que, dentro de Fimucinema, su sección oficial competitiva, entregó su premio Alex North a la partitura musical de la película Meetings with a young poet, obra de Patrice Dubuc y Gaëtan Gravel. Según el fallo del jurado, compuesto por Luis Ivars, compositor y director honorífico de Musimagen; el timplista Beselch Rodríguez, y los periodistas especializados en cine Miguel Ángel Rodríguez y Benjamín Santana, esta producción destaca “por su cualidad poética para adentrarse en una historia compleja, extrayendo sus raíces emocionales pero sin caer en sentimentalismos ni subrayados excesivos”.

El premio a mejor canción ha sido concedido a Subhanallah, de la película Yeh Jawaani Hai Deewani, “por la belleza de un tema que aportaba espiritualidad y conexión con la naturaleza a esta emotiva historia de amor juvenil”. El galardón a la mejor partitura para cortometraje ha recaído en la composición de Debbie Wiseman para Shalom Kabul, “por su habilidad para hilar los desencuentros de los dos personajes protagonistas con la tradición hebrea, que los une y los separa”. Por último, el premio a la mejor partitura musical para documental fue para Santiago Vega por Entre dos mundos. La historia de Gonzalo Guerrero, “por un desbordante trabajo que logra enaltecer y guiar la historia del personaje principal, emparentándolo con la sonoridad precolombina de la cultura maya”.

En Fimucité 8 hay que destacar la presencia como invitado del maestro Antón García Abril, autor de la música de El Hombre y la Tierra, Fortunata y Jacinta o Anillos de Oro. Recibió este año el Fimucité Award por la importante huella que ha dejado como compositor en la producción audiovisual española durante más de cinco decenios. En su honor, este premio, que esta edición también ha reconocido el trabajo de los prestigiosos compositores Paul Williams y Elliot Goldenthal, llevará a partir de ahora el nombre de Antón García Abril.

Fimucité avanzó el sábado pasado la fecha de su edición número nueve, que se celebrará entre el 3 y el 11 de julio de 2015.

MÁS INFORMACIÓN: www.fimucite.es

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir