Gofiosfera

Un PSOE desnortado, una nueva CC y… ¿el resto?

Los aires de Pedro Sánchez llegarán a Gustavo Matos | El aspirante Clavijo dicen que convence a Gran Canaria | Pero ¿predica con el ejemplo? | Nadie discute la valía de Alonso… | … pero ¿de Bermúdez? | Las incógnitas de La Laguna, Arona y Puerto de la Cruz | Paulino espera y espera | Un PP lleno de casilla vacías | Sí se puede ¿podrá? | Un vertido no tan accidental | Guachinton Pos: ¡que te calles…, Andrés! | Asprocan se acojona y al final da marcha atrás… | … que quería una gran manifestación, oiga, para defender los 141 millones | Lo de la Cooperativa Cosecheros de Tejina apesta de lo lindo Y la niña bonita de Pedro Molina, siempre con suerte, escapa por los pelos

gustavomatosmdtwitter



 

 

Los aires de Pedro Sánchez llegarán a Gustavo Matos

El proceso de elección de Pedro Sánchez como secretario general de los socialistas no está exento de lecturas para Canarias. Hay dirigentes socialistas, por ejemplo, que se han apresurado a advertir que Pedro Sánchez no es Gustavo Matos, el director general de Comercio, uno (que no el único) de sus mentores en las Islas. Uno contó con todo el apoyo del aparato, mientras que el de aquí dicen que no lo tiene tan atado, por mucho que él lo aparente. Uno hizo miles y miles de kilómetros; el de aquí, no tantos. Uno es alto, otro más bien bajito. Uno con pelo casi rapado, otro con melena… En lo que dicen que andan a la par es en guapura, fotogenia y facilidad de palabra. Pero que nadie se lleve a engaño. Algunos anuncian que los puñales que unos están afilando con tanto entusiasmo pueden terminar por cortar sus propias manos. Por lo pronto, a esperar a las primarias, tras el verano, al corre corre (a menos de ocho meses de las municipales) y con un partido lleno de retos internos y externos.


Fernando Clavijo

Fernando Clavijo



El aspirante Clavijo dicen que convence a Gran Canaria

Excepto para los cuatro estómagos agradecidos del presidente Paulino Rivero, el discurso de Fernando Clavijo estos días ha calado en Gran Canaria. No es la plaza más fuerte, ni con más peso en el Parlamento, pero no hay que olvidar que en el Consejo Político de CC sorpresivamente sí mojan (quizás más de lo que debieran, trabajan o les respalda su electorado). Caló su discurso de un partido más abierto, dialogante, que cuente con las bases y donde los altos cargos que se consigan sean hombres y mujeres del partido, sobre todo para evitar lo de ahora, dice, que hay altos cargos que son los peores enemigos del ideario nacionalista. Principalmente, muchos se sorprendieron de su juventud y la solidez de su discurso. Está claro que seguimos siendo islas muy alejadas unas de las otras y que Clavijo va a tener que hacer muchos kilómetros para que lo conozcan en persona y no sólo a través de los medios. En eso lo tiene más fácil Rivero, que se mueve a todas horas y por todos lados… Igual por ello algunos malpensados dicen que parece que no gobierna…



Pero ¿predica con el ejemplo?

No pocas voces han recordado estos días a Fernando Clavijo que en sus primeros pasos para consolidar un liderazgo alternativo al agotado modelo y persona de Paulino Rivero no ha predicado con el ejemplo. Las elecciones “por aclamación” de los candidatos al Cabildo y a Santa Cruz, Carlos Alonso y José Manuel Bermúdez, no han sido, ni de lejos, un ejercicio de apertura, transparencia y democracia interna. No hubo ni opción ni oportunidad de que se generara una ola corriente interna alternativa. O, quizá (y es lo más probable), nadie se vio con fuerzas o se atrevió a levantar la manita como opción al candidato impuesto por la nueva superioridad que se ha hecho con el partido en Tenerife. Porque muchos de los que mascullan por los pasillos se preguntan ya de qué vivirían si no estuvieran bien agarrados a la teta pública. Si de verdad Fernando Clavijo quiere vender renovación, juventud y una forma distinta de entender la política, bien haría en ir depurando dentro de sus propias filas… Seguro que miles y miles de simpatizantes se lo iban a agradecer.


Carlos Alonso

Carlos Alonso



Nadie discute la valía de Alonso…

A Coalición Canaria le tocó la lotería cuando Carlos Alonso abandonó un PP que no lo valoraba. Así andan los populares dándose de cabeza por haberlo dejado ir. No hay muchos en CC con la talla intelectual, personal y profesional de Carlos Alonso. Con conocimiento profundo de la fontanería de Europa, de los vericuetos de las administraciones estatal, canaria e insular y con el horizonte puesto en rentabilizar la posición geográfica de Tenerife frente a África, un mundo de posibilidades para el millón de habitantes de la isla picuda. Por eso es un valor tan seguro, a pesar de que siga siendo criticable su nombramiento a dedo, sin discusión ni alternativas que hicieran fluir ideas y refrescar el proyecto nacionalista para Tenerife. También es verdad que le urge venderse y que lo conozcan bien; eso sí, si Ricardo Melchior desaparece de una vez (que ahí lo ven, aún chupando cámara por todos lados), que ya está bien y le toca retiro de verdad.


José Manuel Bermudez

José Manuel Bermudez



… pero ¿de Bermúdez?

 Muchos se preguntan qué vende el de Valleseco en un Santa Cruz muerto y cómo es posible que se dejara pasar la oportunidad de renovar la cara de la ATI de siempre, en vez de reforzar la figura de un paulinista reconvertido. Lo tenían tan fácil como mirar al auténtico arquitecto del saneamiento de la institución, Alberto Bernabé, con un perfil político nulo, o a cualquiera de los jóvenes experimentados y formados valores del comité de Santa Cruz (del perfil de Rosa Dávila, la actual directora de Transportes). U otros nombres, como Javier González Ortiz, Marisa Zamora, José Miguel Ruano o varios más. Entre los defensores bermudianos hay quien recuerda que heredó un ayuntamiento y una ciudad muerta, fruto de la desidia de los últimos años de Miguel Zerolo. Tampoco pudo hacer la lista electoral que quería y le metieron, se tuvo que comer, a los Hilario, Mena, Díaz-Estébanez y otras muchas rémoras más del pasado, pero también es verdad que vendió un saber hacer política que no ha demostrado o, al menos, no ha sabido trasladar y ha dejado que se extienda la creencia de que Santa Cruz está totalmente muerta, cuando, según parece, las cifras de negocio y actividad comercial lo desmienten. Pues eso, chico, a venderse mejor. A ver si Alfonso Cabello, el nuevo jefe de gabinete (un as del mundo de la publicidad y el marketing) le ayuda en tan relevante misión.



Marcos Brito

Marcos Brito



 

 

Las incógnitas de La Laguna, Arona y Puerto de la Cruz

 No son pocas las batallas que le quedan por librar a Fernando Clavijo. La primera, quién le sucederá como cabeza de cartel en La Laguna, si finalmente cumple su palabra de que una persona aspirará solo a un cargo (sin los famosos dobletes actuales). Dice el paulinista digital www.eldiariodetenerife.com (nosotros sí te nombramos, Andrés, que conste) que el sustituto de Clavijo no tiene la misma fuerza que cuando él mismo relevó a Ana Oramas. Ni la que aún se le supone a Ricardo Melchior, que dijo que se retiraba, pero se empeña en seguir apareciendo en todas las fotos y saraos. Pero ésta será una de las muchas incógnitas por despejar. CC lo tiene muy crudo para designar un candidato potente en Arona, con un Francisco Niño decepcionante, alérgico a la gente llana (¡chiquito médico!), un Sosa que aspira, un concejal de Cultura con los motores ya preparados y algún gallo tapado más. Todo lo contrario que en Puerto de la Cruz, donde nadie, por ahora ni el propio Clavijo que tanto defiende la renovación, se atreve a toserle a Marcos Brito y así dejar paso libre a algunos, como a la eterna aspirante Milagros Luis Brito (tan cómoda y feliz en la ZEC).


lapersistenciadelamemoria-dali



Paulino espera y espera

 Fernando Clavijo está muy verde para aspirar a la Presidencia del Gobierno de Canarias. El resto de las Islas no permitirá un relevo de Paulino por otra persona de Tenerife, Paulino es la persona más conocida en todas las Islas… Son algunas de las frases más recurrentes de las últimas semanas en boca de los estómagos agradecidos del paulinismo. Las giras de uno y otro por las Islas marearían al más pintado, sólo que con ligeras diferencias. Uno con un presupuesto público de 7.000 millones de euros y el otro desde su pequeña aldea (casi gala) de La Laguna. Y las tácticas que aplicarán uno y otro no serán iguales, ya lo verán. El paso dado adelante por Fernando Clavijo acaba con toda la rumorología. Va de frente, tiene ganas, es joven y quiere transmitir que ha entendido el mensaje de la calle: que él no es más de lo mismo. Otra cosa es que logre convencer: primero, a los suyos, si obtiene el respaldo en septiembre, y luego, al electorado en mayo.



María del Carmen Hernández Bento

María del Carmen Hernández Bento



 

 

Un PP lleno de casilla vacías

 ¿Asier Antona o María del Carmen Hernández Bento? ¿Antonio Alarcó o Manuel Domínguez? ¿Cristina Tavío o Miguel Cabrera Pérez-Camacho? No son únicas ni fáciles las incógnitas a despejar. Todo dependerá del dedo de Dios, es decir, del ministro y presidente del PP canario, José Manuel Soria. Aquí el miedo a Podemos se basa en lanzar un argumentario por el que mejor no nombrarlo para no darle más publicidad, ya que cada vez que un líder del PP se acuerda de Pablo Iglesias éste suma adeptos a miles…. Hay no pocos militantes y miles de simpatizantes que esperan soluciones, incluso antes de agosto…


 iupodemos

Sí se puede ¿podrá?

La formación de Fernando Sabaté se frota las manos sin apenas hacer nada, como en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, donde se echa de menos que personajes tan supuestamente válidos como el abogado Pedro Fernández Arcila sea más contundente en su labor como opositor. Pero no las tiene todas consigo. El líder de IU, Ramón Trujillo, vive actualmente sus mejores momentos (ya le tocaba, por coherencia y trabajo permanente), la formación de Román Rodríguez cree que podrá pescar con candidatos como José Manuel Corrales, UPyD sigue indecisa con candidatos tan extraños como Miguel Ángel González Suárez y aún está por ver si Podemos presenta candidaturas y a qué plazas. Incluso no hay quien descarta una gran alianza entre Sí se puede, IU, Podemos y otros… Un panorama la verdad muy, pero que muy interesante.



daviddasilvapromo



 

 

Un vertido no tan accidental

Dado que en el arte de la guerra todo está inventado, habrá que preguntarse a quién beneficia el vertido de fuel en la costa de Gran Canaria. Todo huele muy mal, pero que muy, muy mal. Hay veces en las que ser malpensado igual ayuda. Creemos la versión oficial del accidente, pero nadamos en un mundo de incógnitas: ¿de dónde han salido de repente tantos trajes blancos?, ¿cuántos barcos pasan al año por Canarias?, ¿quién los vigila?, ¿cuánto dinero ha invertido el Gobierno y las instituciones canarias en el último año en la campaña antipetrolera?, ¿daría para crear un sistema de vigilancia propio?, ¿por qué no vigilamos nuestras costas con recursos propios?, ¿es más importante que una policía canaria?, ¿alguien se ha parado a pensar si tanto bombo gubernamental está afectando a las reservas turísticas de Gran Canaria? En fin, demasiadas incógnitas, ¿o no?


jesusmariñaas-carmele-marchante

Guachinton Pos: ¡que te calles…, Andrés!

Lo que no había logrado nadie en esta tierra lo ha conseguido el aspirante a suceder a Paulino Rivero en la candidatura de CC a la Presidencia del Gobierno. Así que ojito con lo que viene, porque tan débil no debe ser… Ha sido una demostración de poder que no debe pasar inadvertida. Lo reconoció el periodista Andrés Chaves (ap_tenerife.kactoo) en su propia columna (eldia.es-criterios). Lecturas hay miles. Ahora habrá que seguirlo en su propio digital (www.eldiariodetenerife.com), que, por cierto, tiene el mismo nombre que la web oficial del Cabildo de Tenerife. Lo ocurrido con este periodista de cabecera de la última etapa de El Día (ahora claramente alineado en la desesperada carrera paulinista por perpetuarse como presidente) es un síntoma más de la debilidad estructural y financiera del diario al que estaba (¿o sigue?) vinculado, que se ha plegado a los billetes que tanto necesita. Ha sido una demostración de que nadie (ni siquiera una pluma tan afilada, mordaz, inteligente, faltona y vulnerable a los euritos) es imprescindible. “Es preferible tenerlo aquí que enfrente”, llegaban a decir en la que hasta ahora era su casa. Andrés Chaves ya ha anunciado a los agoreros que nadie lo echará a pelear con la que fue la casa del director editor José Rodríguez. Y cumplirá su palabra. Pero el terremoto mediático ha sido considerable en la Isla. Mientras tanto, pueden seguir viéndolo (por ahora) en El Día TV, en El Cuartelillo, la tertulia que cada noche modera el periodista José Antonio Pérez, con el catedrático de Literatura y presidente del PNC, Juan Manuel García Ramos, y con el concejal de CC en Santa Cruz, Hilario Rodríguez, líder de la corriente independentista Secundino Delgado.



Santiago Rodríguez, presidente de Asprocan

Santiago Rodríguez, presidente de Asprocan

Asprocan se acojona y al final da marcha atrás…

La organización que aglutina a las hoy cinco organizaciones de productores de plátanos que hay en el Archipiélago, la muy rica Asprocan, un lobby en toda regla, no las tiene todas consigo, algo que incluso se puede entender teniendo al mando de tal entidad a una persona que seguro que sabrá deshijar piñas de plátanos, pero que de expresión, de política comunitaria, de normativa y de cómo comunicar en los mass media no sabe un carajo. Como se ve, sí señor Cólogan, que siempre está ahí hurgando y decidiendo, por detrás, entre las piedras, eso a usted y a los que de verdad mandan les importa una pera de agua o una manzana reineta. Asprocan, como tiene mucho dinero que capta de sus agricultores socios, los mismos que reciben 141 millones de euros en ayudas directas al año procedentes de la UE, se permite el lujo de gastar hasta cuatro millones al año en publicidad, lo que incluye, y esto es lo que parece, la compra, al menos parcial, de los empobrecidos medios de comunicación locales para que nadie diga verdad alguna, o sea, lo que no conviene que sobre esta actividad agrícola los demás conozcan. Esto, que se puede llamar terrorismo periodístico, es norma de la casa en muchos casos y siempre ha estado en las cabezas de los que controlan el cotarro: las grandes familias, empezando por el ya envejecido de la casona del Valle, que no tira la toalla ni de coña, por mucho que vaya diciendo esquina tras esquina que su vida ya sólo está atada a sus nietos y a las sonrisas que éstos le sacan, algo que es muy propio de los que hace mucho renunciaron a la ética por la pasta y por el poderío.


… que quería una gran manifestación, oiga, para defender los 141 millones

Eso mismo: que Asprocan, y hay que tenerlos muy cuadrados, se llegó a plantear hace nada salir a la calle, o sea, convocar una manifestación en las Islas para defender sus inmensos privilegios en el Posei: el de los 141 millones de euros al año para sus agricultores. Seguro que pensaron que comprando algunas voluntades podían hasta llenar una plaza tras contratar muchas guaguas igual hasta sufragadas con fondos de la entidad o de las cinco OPP. Este es el mundo al revés, el mismo que suelen construir los poderosos. Al final, y no se sabe muy bien gracias a quién…, o a varios, dijeron que eso era un disparate, y pararon la tontería. Asprocan quería convocar una gran manifestación para defender sus inmensos privilegios en el Posei… Y Santiago, Santiago seguro que cogiendo mariposas. ¡Manda huevos con estos! ¿Qué se creen…?


Lo de la Cooperativa Cosecheros de Tejina apesta de lo lindo

Lo que leen. Las informaciones que han trascendido acerca del disparate de gestión, económico y financiero en esa entidad son muy gordas, increíbles y tormentosas. Pronto, si la fuente no falla, les podremos decir por qué concluimos con esos adjetivos. Ojalá podamos contar con todos los detalles, que de esta forma también conseguiremos poner los puntos sobre las íes acerca de algunas decisiones públicas poco justificadas y relacionadas con esa crisis, como la de Agroteide y alguna que otra palabrería del consejero insular Quiquín, alguien muy cercano al conocido en Aguere como El Charlatán. Ya lo contaremos todo… Calma, pueblo; mucha calma…


Pedro Molina

Pedro Molina

Y la niña bonita de Pedro Molina, siempre con suerte, escapa por los pelos

La Consejería de Agricultura dejó a la Cooperativa del Campo La Candelaria, la de Pedro Molina y Santiago Cacho, sin ayudas del Posei para la transformación de las leches de vaca, y de oveja y cabra en su resolución provisional sobre el apoyo concedido por el ejercicio de 2013. Tras el periodo dado para resolver los numerosos reparos, la gente de Molina pudo documentarlo casi todo y así llegaron a salvar casi todos los potenciales de ayuda a los que decían tener derecho, que no a todo los umbrales que se pidieron. Esto está muy bien porque de esta manera acceden a recursos públicos (ya se pagaron, antes del 30 de junio pasado) para pagar sus enormes deudas, en especial con los pobres y abandonados ganaderos a los que tiene como socios.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir