3.0 Opinion

El club de los poetas vivos

El pasado 11 Agosto falleció Robin Williams a los 63 años. Nos dejó la sonrisa triste de Hollywood con un gran legado. En su memoria me gustaría compartir una de mis películas favoritas y las enseñanzas que nos dejó John Keating (Robin Williams), en la película.

140824-williams01

El pasado 11 Agosto falleció Robin Williams a los 63 años. Nos dejó la sonrisa triste de Hollywood con un gran legado. En su memoria me gustaría compartir una de mis películas favoritas y las enseñanzas que nos dejó John Keating (Robin Williams), en la película.

El club de los poetas muertos

1-“Sólo al soñar tenemos libertad, siempre fue así y siempre será así.” Depeche Mode en la canción” Only when I lose myself”: “It’s only when I lose myself in someone else, that I find myself” (Es sólo cuando me pierdo en alguien más, cuando me encuentro a mí mismo.).

2- “El día de hoy no se volverá a repetir. Vive intensamente cada instante, lo que no significa alocadamente; sino mimando cada situación, escuchando a cada compañero, intentando realizar cada sueño positivo, buscando el éxito del otro; y examinándote de la asignatura fundamental: el amor. Para que un día no lamentes haber malgastado egoístamente tu capacidad de amar y dar vida.” El refrán chino dice:兼听则明,偏信则暗 (Es preferible escuchar opiniones de diferentes partes que de una sola. Si escuchas a ambas partes, se hará en ti la luz; si escuchas a una sola, permanecerás en las tinieblas).

3- Robert Frost dijo: “Dos caminos se abrieron ante mí, pero tomé el menos transitado y eso marcó la diferencia.” Me da la impresión que muchos han elegido el más transitado y para muestra, sólo basta con leer cualquier periódico: la ex-consejera de salud de Matas le acusa de un amaño de 630 millones; Pujol consuma una argucia legal; Sánchez elude al consejero de los ERE, una dirigente acusa al presidente de VOX de lucrarse con el partido… profesor ellos no te escucharon.

4- “Que tú estás aquí, que existe la vida y la identidad, que prosigue el poderoso drama y tú puedes contribuir con un verso.” Como una vez dijo al viento un sufrido 11 Agosto, no importa lo que pase, seguiré siempre mi camino, el camino de tu frase. (Es malo, es mío)

5- “Hay un momento para el valor y otro para la prudencia y el inteligente los distingue.” La campaña ¿Do they know it’s Christmas? organizada en 1984 por Bob Geldof y Midge Ure con el propósito de recaudar dinero para la hambruna de Etiopía, tuvo una enorme repercusión ya que a pesar de que las sequías en el Cuerno de África son cíclicas, Etiopía pasó de 33,5 millones de habitantes en 1984 a 84 millones en la actualidad. Pero la capacidad del país para producir más alimentos no se ha incrementado y las sequías llegan con la misma regularidad, y lo preocupante es que ese impacto medioambiental rompa el equilibrio de la población con la naturaleza: se estima que en 2050 la población llegará a 177 millones, el dato es brutal. Como me decía un amigo y compañero de una ONG de la que soy voluntario: “hasta que no se solucione el hambre en el mundo la fuga masiva de inmigrantes no se va poder frenar”

6- “La medicina, el derecho, el comercio, la ingeniería, son carreras nobles y necesarias para dignificar la vida humana, pero la poesía, la belleza, el romanticismo y el amor son cosas que nos mantienen vivos.” Y por eso reprocho la muerte de James Folen (periodista americano asesinado por yihadistas), los 190.000 muertos en Siria, las personas de color muertas en Ferguson y tantas otras.

7- “Soñamos con un nuevo día, cuando el nuevo día no llega. Soñamos con una batalla, cuando ya estamos luchando.” ¿El pleno anti petróleo que lidera Rivero es una lucha o simplemente una campaña electoralista?

8- “No importa lo que digan, las palabras y las ideas si cambian al mundo.” Séneca dijo: “no nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlo”

9- “Muchos viven en una muda desesperación.” En Liberia con el ébola, y los subsaharianos esperando llagar a España o Italia. Leed por favor a Jesús Javier Sánchez Barricarte en “Derribemos los mitos contra la inmigración”

Antes de despedirme quería compartir dos reflexiones y dos chistes con el profesor Keating:

1-“Aprende a vivir y sabréis morir bien (Confucio);

2-“La Historia cuenta lo que sucedió, la poesía lo que debía suceder (Aristóteles);

3- Le he pedido a mi padre que me llevase a ver LOS MISERABLES y hemos estado una hora sentados frente a la puerta del Congreso de los Diputados;

4-¿Por qué las elecciones están prohibidas en China? Porque sin elecciones no pueden nacer más chinos.

Profesor Keating tú nunca morirás porque siempre estarás VIVO en nuestra memoria y en nuestra alma: “Me he subido a mi mesa para recordar que hay que mirar las cosas de un modo diferente. El mundo se ve distinto desde aquí arriba.”

“Carpe diem. Vive el momento.”

 

 

 

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir