Colaboradores

Consecuencias psicológicas

Estamos a un par de semanas del comienzo del curso escolar, un curso distinto para muchos niños y niñas que han seguido almorzando en su comedor escolar durante el verano. Mientras todas las personas de bien consideramos esta medida como algo inexcusable, hemos oído la opinión de algunos responsables (perdón por lo de responsables) políticos cuestionándola.

El espíritu infantil no es un vaso que tengamos
que llenar, sino un hogar que debemos calentar.

 

Plutarco

comedorescolar

Estamos a un par de semanas del comienzo del curso escolar, un curso distinto para muchos niños y niñas que han seguido almorzando en su comedor escolar durante el verano. Mientras todas las personas de bien consideramos esta medida como algo inexcusable, hemos oído la opinión de algunos responsables (perdón por lo de responsables) políticos cuestionándola.

Y aunque podríamos pensar que lo que proponían era otro sistema (comida a domicilio), no era así. No había otra propuesta. Al contrario. Fundamentaban su negativa en que quienes debían seguir yendo a comer a su colegio se iban a sentir discriminados. Y que esto tendría consecuencias psicológicas en ellos. Desconozco en qué se basaban para este diagnóstico psicológico de tres al cuarto. Pero de lo que sí estoy seguro es de algo: que no han leído para nada qué es lo que tiene de verdad consecuencias psicológicas en el desarrollo infantil.

Ya hemos recogido en este mismo espacio algunas de las consecuencias de la crisis en la salud mental infantil. Pero además recomiendo una atenta lectura del informe de Unicef sobre La infancia en España (2012-2013): el impacto de la crisis en los niños, donde queda bien claro qué es realmente lo que puede afectar a la salud mental de nuestros pequeños. Como resumen, algo que todos tenemos muy claro: les afecta como estén sus padres, básicamente. Y el nivel de estrés percibido que tengan en su casa, aparte del evidente impacto de una nutrición deficiente en un cerebro en formación.

Por ello, la estrategia de la apariencia o de la ocultación que parecían proponer algunos a inicios del verano no es sólo insolidaria, sino que además es un atentado contra la salud mental infantil. Ni más ni menos. ¿O es que alguien piensa que a un niño con hambre le deben preocupar las apariencias? Por eso, aplaudo desde aquí esa iniciativa. Y la de todas aquellas personas que durante este verano se han esforzado por hacer del comedor escolar un espacio divertido y familiar.

Están haciendo uso de una de las herramientas más efectivas que conoce la psicología: el amor.

Leocadio Martín Borges Psicólogo

www.leocadiomartin.com @LeocadioMartin fb.com/LeocadioMartinCambiate

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir