La muestra, producida por la Fundación CajaCanarias, está integrada por 28 imágenes y recoge instantáneas vitales y artísticas del creador lanzaroteño

Paneles con imágenes de la colección. / CAJACANARIAS
César Manrique. Contra el olvido es el título de la exposición itinerante producida por la Fundación CajaCanarias, en colaboración con la Fundación César Manrique, que ahora recala en la Casa de la Castaña y la Alfarería de La Victoria, gracias a la colaboración del área de Cultura de ese Ayuntamiento norteño.
En el municipio norteño, estará expuesta hasta el 3 de septiembre, en la Casa de la Castaña y la Alfarería
La muestra se produjo como complemento de la ambiciosa retrospectiva titulada César Manrique. La conciencia del paisaje, que, protagonizada por la obra del genial artista lanzaroteño, fue expuesta el año pasado en los espacios culturales CajaCanarias de Santa Cruz y La Laguna, así como en el Centro de Arte La Regenta, en Las Palmas de Gran Canaria.
La colección de imágenes, integrada por 28 fotografías seleccionadas de entre las más de 1.000 que se conservan en el Fondo de la Fundación César Manrique, repasa la trayectoria vital, artística y como activista de uno de los creadores canarios de mayor relieve internacional.
César Manrique (1919-1992) fue pintor, escultor, arquitecto, ecologista, conservador de monumentos, consejero de construcción, planeador de complejos urbanísticos y configurador de paisajes y jardines, expresiones de su intensa y comprometida actividad como artista, profesional y ciudadano. Compaginó su obra creativa con la defensa de los valores medioambientales en Canarias, y buscó siempre la armonía entre el arte y la naturaleza como espacio de inevitable encuentro. Obtuvo, entre otros, el Premio Mundial de Ecología y Turismo y el Premio Europa Nostra.
Repaso de ideas y lugares
Las imágenes que integran César Manrique. Contra el olvido, recogen distintos episodios de la vida y trayectoria artística del autor lanzaroteño: su infancia en Famara, sus años en Madrid, su aventura en Nueva York, sus viajes, la presencia decisiva de Lanzarote en su vida y en su obra, y su compromiso con el territorio y con el desarrollo sostenible.
La exposición se apoya de forma paralela en la palabra de César Manrique para narrar su personalísima visión del arte, del paisaje y de la cultura popular, y para abordar su faceta más ecologista. A partir de distintas citas de Manrique, procedentes de diversas fuentes, se reconstruye el ideario y el pensamiento de este artista total que rompió con los esquemas académicos y cronológicos, que aspiró a transformar el individuo a través del arte y, en última instancia, el mundo que nos rodea y, en particular, su isla natal, Lanzarote.
La Fundación CajaCanarias ha producido esta exposición con el apasionante propósito de compartir la trayectoria de César Manrique a través de los ojos de los canarios, con la visita de distintos rincones del Archipiélago y contribuyendo, de esta manera, a la dinamización social y cultural de los municipios en las Islas.
El nuevo destino de esta muestra será la Casa de la Castaña y la Alfarería de La Victoria, donde estará la exposición hasta el próximo 3 de septiembre.
MÁS INFORMACIÓN: www.cajacanarias.es