3.0 Opinion

La foto inerte

Las fotos no suelen tener piedad de nadie ni de nada. Mucho menos las hemerotecas. Un titular lo concede una instantánea, maridada con un texto periodístico que completa el mensaje pormenorizado para el receptor de la información. No obstante, la lectura interna de la misma suele enmascarar acciones que no se corresponden con la realidad o con la intención objetiva del texto.

El presidente español, Mariano Rajoy. / WIKIPEDIA

El presidente español, Mariano Rajoy. / WIKIPEDIA

 

Las fotos no suelen tener piedad de nadie ni de nada. Mucho menos las hemerotecas. Un titular lo concede una instantánea, maridada con un texto periodístico que completa el mensaje pormenorizado para el receptor de la información. No obstante, la lectura interna de la misma suele enmascarar acciones que no se corresponden con la realidad o con la intención objetiva del texto.

Casi como precepto observamos imágenes en periódicos de políticos posando con discapacitados físicos en un centro de rehabilitación, con mayores en sedes de barrios o con personas sin hogar en el momento de servir un potaje en un comedor social. Su uso intencionado como propaganda de elevación política y sensación de empatía y solidaridad de cartón choca con la praxis y el objetivo de los partidos que representan. Batacazo del PP a las pensiones, barreras a reformas hipotecarias justas, vía libre a los desahucios, y luego, la foto degustando la gastronomía del sin techo. Lo mismo ha ocurrido con el PSOE, socio fiel del bipartidismo español que en algunas ocasiones pone a prueba sus propios principios en materia social y de justicia laboral. Son paradigmas que también vivimos día a día con Coalición Canaria en Tenerife, inaugurando hospitales que llegan tarde y bendiciendo centros de acogida y de día que difícilmente salen adelante por problemas de pagos y precariedad en el servicio. Bien, la crisis económica hace daño; más hacen las promesas y los mensajes que se convierten en cortinas de humo al calor de las inminentes elecciones.

Otro caso del uso premeditado y estudiado del mensaje fotográfico es el “tú ríete y brinda, que ellos se lo acaban creyendo”. Hace un mes el grupo de gobierno de CC-PP en Puerto de la Cruz, consejeros del Cabildo, y responsables de la empresa Aqualia, chocaban sus copas en señal de hedonismo y de trabajo eficaz tras la instalación del nuevo sistema de filtración de agua que se colocó en el depósito de La Montaña para solucionar los problemas de turbidez y poner fin a esa leyenda que dice que en el Puerto sale chocolate de los grifos. A priori, una buena noticia. En cambio, el mensaje de la foto es engañoso y copado de absurdo, incluso hasta insolente. La razón es sencilla y fácilmente entendible. Algunos meses antes, la ciudad sufrió la restricción de consumo de agua más larga de su historia con 61 días sin beber el líquido elemento y 14.000 personas afectadas. Como origen del inconveniente: unas obras que debieron realizarse con antelación, problemas previsibles que no se remediaron por desidia, y un número importante de ciudadanos que no se verán recompensados en la factura.

La imagen del oprobio disimuló la falta de acuerdos entre empresa concesionaria, ayuntamiento y Salud Pública, hecho manifiestamente evidente a la hora de comunicar las acciones a los medios de comunicación en una especie de pacto de silencio que ninguna administración respetó. Mientras ellos brindaban, vecinos de barrios como San Antonio recuerdan las imágenes de posguerra del mes de febrero cuando en cola iban a surtirse de agua en los bidones instalados en las plazas.

¿Cuántas veces nos hemos preguntado en ruedas de prensa o inauguraciones por la presencia de políticos cuya participación en el hecho en cuestión ha sido nula? La respuesta está en algunas de las páginas de periódicos del día siguiente. En España, por ende en Canarias, hemos institucionalizado el beneplácito a la foto consentida, aún entendiendo que su mensaje es inerte.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir