Las dos entidades y la firma Starmus Universe firman un acuerdo que facilita la celebración de la cita en Canarias del 22 al 27 de septiembre

Momento de la presentación pública del convenio. / LA CAIXA
El delegado general de CaixaBank en Canarias, David Cova; la directora general de la Fundación CajaCanarias, Natalia Aznárez, y el director de Starmus Universe, Garik Israelyan, han firmado un acuerdo de colaboración para llevar a cabo el festival Starmus 2014, que se realizará en Canarias del 22 al 27 de septiembre.
Fruto del pacto, la Obra Social La Caixa y la Fundación CajaCanarias destinan 40.000 euros a esa edición, con el objetivo de divulgar la ciencia y la astrofísica a través de la combinación entre ciencia, arte y música en una experiencia científico-artística de gran nivel y en la que se darán cita desde premios Nobel de la ciencia a reconocidos personajes del mundo de la aeronáutica y la cultura.
La presente convocatoria contará con la participación de un orador de excepción, Stephen Hawking, considerado uno de los físicos teóricos más brillante desde Albert Einstein. Esta iniciativa, además de divulgar el conocimiento científico, también posiciona a Canarias como un centro de referencia internacional en ese campo.
En el sur de Tenerife
Será la isla de Tenerife la que acoja del 22 al 27 de septiembre el festival Starmus 2014. A lo largo de esa semana repleta de premios Nobel, eminentes investigadores, pensadores, hombres y mujeres de la ciencia, la cultura, las artes y la música compartirán sus conocimientos y experiencias en la búsqueda común de respuestas a las grandes cuestiones de hoy y de siempre.
La conferencia inaugural tendrá lugar en el Abama Resort, en el sur de Tenerife, y contará con la presencia de Stephen Hawking y la de otros oradores de gran prestigio internacional.
El convenio refuerza los objetivos prioritarios de la Obra Social La Caixa y la Fundación CajaCanarias, que convergen con los de Starmus en la importancia de divulgar el conocimiento científico a todas las personas, fomentando la difusión de la ciencia, la astrofísica y la cultura. Además incide en el posicionamiento internacional de las islas Canarias en el campo científico.
MÁS INFORMACIÓN: starmus.com