3.0 Noticias

Monzón: “El Niño’ pertenece al público canario por derecho propio”

El realizador mallorquín Daniel Monzón, director de la película El Niño, adelanta en esta charla algunos de los aspectos más interesantes del rodaje del filme y subraya los aspectos relacionados con este trabajo filmográfico que se desarrollaron en la isla de Tenerife.

Entrevista con el director del largometraje, que, junto a los actores Jesús Castro y Mariam Bachir, participará hoy, martes 23 de septiembre (19.30), en un coloquio convocado en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz

 

Cartel de la charla organizada en la capital tinerfeña. / FUNDACIÓN CAJACANARIAS

Cartel de la charla organizada en la capital tinerfeña. / FUNDACIÓN CAJACANARIAS

El realizador mallorquín Daniel Monzón, director de la película El Niño, adelanta en esta charla algunos de los aspectos más interesantes del rodaje del filme y subraya los aspectos relacionados con este trabajo filmográfico que se desarrollaron en la isla de Tenerife.

¿Qué tienen en común y cuáles son las diferencias entre las películas que usted firma Celda 211 y El Niño?

“Hay una primera diferencia, que es muy obvia: Celda 211 sucedía en un único espacio opresivo y claustrofóbico, en una prisión, y El Niño se desarrolla en multitud de espacios abiertos, con el horizonte del mar como constante leit motiv. Sin embargo, las dos comparten un gusto similar por el cine negro y, para escribir ambas historias, mi coguionista, Jorge Guerricaechevarría, y yo hicimos un intenso y profundo trabajo de investigación con el propósito de dotarlas de carne y hueso a partir de la realidad. Aun así, Celda 211 era una tragedia en toda regla, mientras que El Niño destila un aire muy diferente a pesar de su soterrado poso de amargura…”.

¿Cómo se planteó el rodaje de las secuencias de acción de El Niño?

“Quería que la acción llegara al espectador de manera casi física y alejarme de esos espectáculos de efectos digitales que tanto proliferan últimamente y que parecen videojuegos en los que otro juega por ti en una pantalla grande. La película está planteada desde una mirada realista, y así quería que fueran las escenas de persecución, reales como la vida misma, para que el público casi sintiera el agua del mar salpicándole en la cara y se le encogiera el estómago ante lo que ve. Para eso sólo cabía una forma de hacerlo: rodar la acción de verdad. Y así lo hicimos, coreografiando esas persecuciones entre lancha y helicóptero y saliendo día tras día a mar abierto a rodarlo todo a las bravas. Fueron los propios actores quienes hicieron sus escenas de riesgo. Allí estaban Luis Tosar, Eduard Fernández, Jesús Castro, Said Chatiby y Jesús Carroza jugándose el tipo. Y todo el equipo técnico también estaba allí con ellos, tragando agua, agachando las cabezas ante la proximidad del helicóptero, recibiendo contusiones y, a la vez, sintiendo que estábamos consiguiendo unas secuencias insólitas en medio de una indescriptible descarga de adrenalina”.

¿Cómo afronta los días previos a la elección de la película que representará a España en los Oscar?

“Con tranquilidad, ¿cómo si no? Y con mucha ilusión, para qué negarlo. Me encantaría que El Niño tuviera la oportunidad de viajar para allá. Ya en su paso por el mercado internacional del festival de Cannes pudimos sentir que es una película que provoca una extraordinaria reacción al público de otros países: les encanta su estructura de cine de género cargado de exotismo español. Ya en Cannes se vendió prácticamente a todo el mundo y se va a estrenar en las salas de infinidad de países”.

El Niño está siendo una de las grandes sensaciones cinematográficas en España. Ha conseguido llenar prácticamente todos los pases en las salas comerciales. ¿Contento de poder visitar las Islas?

“Más que contento, emocionado. Es una visita obligada, que todos queríamos hacer. Sin la maravillosa gente de Canarias que participó dentro del equipo técnico y artístico y sin los extraordinarios parajes que enriquecieron plásticamente la película, El Niño nunca hubiera sido igual. Y la calidez con la que fuimos tratados es de las que no se olvidan… Mañana [por hoy] se espera un gran ambiente en el Espacio Cultural Fundación CajaCanarias, en Santa Cruz de Tenerife”.

¿Quiere transmitirle algún mensaje a los fans de El Niño?

“Sí, un mensaje de profundo agradecimiento. Una historia no es historia si no hay nadie dispuesto a escucharla. Por eso, cuando después de tantos años de trabajo deseando que lo que tratas de contar llegue a la gente y finalmente lo hace de una manera tan contundente, todos los que hemos participado en esta aventura nos sentimos plenos, casi extasiados. Así que gracias, de todo corazón, por haber acogido a este Niño con tanto cariño y entusiasmo. La película pertenece siempre al público. Y en el caso de El Niño pertenece al público canario con más razón, por derecho propio”.

MÁS INFORMACIÓN: cajacanarias.com

Tarde noche inundada de acción

La Fundación CajaCanarias acogerá hoy, martes 23 de septiembre, en su Espacio Cultural de Santa Cruz de Tenerife, el único acto de promoción que realizará en las Islas la producción del largometraje El Niño, fenómeno cinematográfico del presente año en España. La producción, que es de Ikiru Films y Vaca Films para Telecinco Cinema, con la participación de Mediaset España, Canal+, ONO, Rosp Corunna y Canal Sur y distribuida por Hispano Foxfilm, ha convocado a más de dos millones de espectadores en sus tres primeras semanas de proyección. Lidera la taquilla nacional y se ha convertido en el estreno más importante de la historia del cine de este país. El acto con director y actores, de entrada libre hasta completar aforo, dará comienzo a las 19.30, y en él estarán presentes los protagonistas del largometraje Jesús Castro y Mariam Bachir, así como el director del filme, Daniel Monzón. Tras el acto en el Espacio Cultural Fundación CajaCanarias, Daniel Monzón, acompañado de los actores y del productor de la cinta, ya preseleccionada para representar a España en la próxima edición de los premios Oscar, Edmon Roch, acudirá a la proyección de El Niño en los cines Yelmo Meridiano, en la sesión programada para las 21.50 horas, donde saludarán al público asistente

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir