Actualidad

CampusÁFRICA 2014 convoca para hablar del ébola

El periodista canario José Naranjo es uno de los informadores que ha viajado en el último mes y medio al corazón del ébola para contar lo que está ocurriendo en los países afectados por esa crisis sanitaria. Naranjo contará su experiencia mañana, sábado 27 de septiembre, a las 12.00, en una conferencia que tendrá lugar en el edificio de Farmacia, en el Campus de Anchieta de la Universidad de La Laguna (ULL). Esta acción se encuadra dentro de CampusÁFRICA 2014, un encuentro científico multinacional que aborda los problemas sociosanitarios del continente vecino.

El periodista canario José Naranjo narrará su experiencia en países con esa enfermedad mortal, mañana, sábado 27 de septiembre, a las 12.00; hoy, arranque de la experiencia global en el teatro Leal

José Naranjo, en su labor de comunicador en África. / CANARIAS3PUNTOCERO

José Naranjo, en su labor de comunicador en África. / CANARIAS3PUNTOCERO


El periodista canario José Naranjo es uno de los informadores que ha viajado en el último mes y medio al corazón del ébola para contar lo que está ocurriendo en los países afectados por esa crisis sanitaria. Naranjo contará su experiencia mañana, sábado 27 de septiembre, a las 12.00, en una conferencia que tendrá lugar en el edificio de Farmacia, en el Campus de Anchieta de la Universidad de La Laguna (ULL). Esta acción se encuadra dentro de CampusÁFRICA 2014, un encuentro científico multinacional que aborda los problemas sociosanitarios del continente vecino.

En el mismo ámbito, pero hoy, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentará en Tenerife su Hoja de ruta para la lucha de las enfermedades olvidadas entre 2015 y 2020, de la mano de Santiago Mas-Coma, presidente de la Federación Internacional de Medicina Tropical. Esto ocurrirá en el acto inaugural de CampusÁFRICA 2014, que tendrá lugar hoy, a partir de las 17.00, en el teatro Leal de La Laguna y que supone el arranque de una de los encuentros científicos más completos sobre la situación sociosanitaria del continente africano de los celebrados en Europa.

Acerca del acto con José Naranjo, hay que decir que éste ha sido corresponsal del diario El País en las regiones afectadas recientemente por el ébola y que relatará en su charla que ese gran problema sanitario se ve agravado, irresponsablemente, por algunas decisiones políticas que no tienen sentido. “Es el caso de cerrar fronteras y aeropuertos sin ninguna base sanitaria o científica, porque eso lo que hace es impedir a la población local su ya escaso desarrollo comercial y económico”.

En este aspecto, insiste en que “el miedo al ébola mata mucho más que el propio ébola”, ya que él ha sido testigo de cómo “pueblos enteros se convierten en regiones fantasma porque se han dado casos de ébola en ellos y quedan aislados”. Recuerda que ya la Organización Mundial de la Salud (OMS) insiste en que tal acción extrema en las medidas está injustificada y, además, es muy negativa para las regiones afectadas.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir