3.0 Noticias

La ciencia, el MAGMA y las puñaladas primarias

La ciencia, el MAGMA y las puñaladas primarias | Millones de seguidores, pero ni por Twitter ni Facebook | Michael Jackson sigue vendiendo | ¿De dónde sacaron a los traductores? | Puñaladas en primarias | ¿Acceder a los teléfonos es delito? | ¿Y el uso de las sedes?: ¿es legal?, ¿igual para todos? | Los empresarios se plantan ante Clavijo | Candidatura de consenso en la CEOE

magma

Millones de seguidores, pero ni por Twitter ni Facebook

La llegada y estancia de Stephen Hawking son un gran tanto que ha de apuntarse por partes iguales a los patronos del festival Starmus, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife, el Cabildo de La Palma y compañías privadas como La Caixa, Fundación CajaCanarias, Binter, ATOS. Es una pena que el lugar en que se concentraran buena parte de las conferencias, el Magma (un edificio singular en toda Europa proyectado por el arquitecto Menis) sólo dispusiera de escasos seguidores en Twitter y en Facebook, porque ésta hubiera sido una buena oportunidad para dar a conocer el espectacular edificio y su actual actividad. Como hace bien poco la gestión ha cambiado de manos, auguramos a los nuevos gestores mejor suerte que a quienes lo han llevado en los ocho años anteriores, al menos en las redes sociales, entonces con pésimo resultado. Lo bueno, si es que hay que sacar lecciones de todo, es que todo está por hacer. Ánimo.


michaeljackson

Michael Jackson sigue vendiendo

La estancia en Tenerife del cantante Michael Jackson sigue siendo aún un gran reclamo turístico. No importa el año en que actuó en la isla y se alojó en el lujoso hotel Botánico. Lo que importa es que sigue siendo objeto de promoción y de gancho para atraer a turistas. Así lo reconocían esta semana varios expertos de la industria turística. El caso es que quien trajo a Tenerife a Michael Jackson es ni más ni menos que la misma persona que ahora gerencia el Magma, José Chiyah, por lo que, si sigue tan inquieto como entonces, seguramente habrá que esperar un par de taponazos fuertes que catapulten a Tenerife como un destino de eventos únicos. Veremos…


¿De dónde sacaron a los traductores?

Volviendo a Starmus, sólo bastó con hacer un rastreo por los informativos para uno quedarse a cuadros y bien escandalizado por la labor, pobre, de los traductores contratados para el Starmus. Era de prever, ya que el organizador es también un estudioso del cosmos, que premios Nobel de Física, Química, astrofísicos, cosmonautas y científicos reputados mundialmente no se anduvieran con chiquitas y, a pesar de sus loables esfuerzos por bajar el nivel y ser muy y acertadamente divulgativos, algunos términos de su disciplina iban a utilizar. Pues lo que decimos, basta escuchar algunos de los audios de los informativos de esta semana para concluir que no todo estuvo a la altura.


psoe

Puñaladas en primarias

Peor que en el cole. Como lo oyen. Y nada de juego limpio. Para empezar, no se sabe quién rige actualmente el PSC-PSOE, pero una buena colleja debería darse a los cuatro precandidatos que en los primeros días se apresuraron a decir que no pertenecían al aparato y que poco menos que venían de otra galaxia… Que sepamos, todos ellos, hasta ahora, han vivido del partido, y hasta ahora las siglas y sus dirigentes no les molestaban. Lo cierto es que, si bien el secretario general, José Miguel Pérez, ha dado instrucciones de que los cuatro jueguen en igualdad de condiciones (buen tirón de orejas de Paquita Luengo advirtiendo a su propio partido que esperaba encontrar el mismo apoyo que los demás), hay preferencias que no se pueden ocultar.


¿Acceder a los teléfonos es delito?

Como imaginarán, en el PSC existen ficheros con miles de militantes y sus datos personales, como mínimo números de teléfonos, muchos fijos, pero muchos más móviles. La batalla que se plantea es si esos números, un auténtico tesoro para cualquier candidato, están a disposición de los cuatro precandidatos (Gustavo Matos, Carolina Darias, Patricia Hernández y Paquita Luengo) en igualdad de condiciones o si los responsables de la custodia de esa información reservada caerán en la tentación de facilitárselos a unos sí y a otros no. El caso sería gravísimo, y no sólo porque no se jugaría con la limpieza que prometía el secretario general, José Miguel Pérez, sino porque habría que dirimir si el uso de esa información es legal o no, mucho más si los militantes comienzan a recibir mensajitos de los cuatro precandidatos o, vaya usted a saber, sólo de uno de ellos.


¿Y el uso de las sedes?: ¿es legal?, ¿igual para todos?

La pregunta sobre la igualdad de las campañas para obtener los más de 700 avales necesarios entre la militancia socialista para ser proclamado oficialmente candidato a primarias es extensible al posible uso de las sedes, bien para convocar a la militancia a mítines como para citarla allí en día y hora y recoger su firma a favor de alguna de las candidaturas. ¿Eso puede hacerse? ¿Sería limpio y transparente que unos pudieran hacerlo y otros no? ¿Se está jugando de forma justa con los cuatro? Ya está tardando Pérez o un portavoz de la Ejecutiva regional en aclarar todos esos puntos…


alejandrosanzcorazonpartio

Los empresarios se plantan ante Clavijo

El candidato de CC al Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, por el momento no cuenta con el aplauso de buena parte de los empresarios de Tenerife. Bien porque convenía o bien por los tantos años en el poder, el selecto grupo que mueve los hilos de la economía de las Islas mantenía unas relaciones excelentes con el presidente Paulino Rivero y su escudero económico, el leal Javier González Ortiz. Pero ahora que ya se sabe que Rivero no continuará (como presidente, a la espera de que los suyos le consigan un buen echadero hasta su jubilación), el terreno que deja libre el ahora presidente no lo ocupa de forma automática Clavijo. “El contador está a cero”, aseguran. Es más, sabedor de esta circunstancia y deseoso de que no se le escape una oportunidad histórica de aterrizar en este núcleo tan potente, el PP que comanda José Manuel Soria ha hecho varios acercamientos y ha puesto en peligro la hegemonía nacionalista entre el empresariado de Tenerife. Los empresarios de la provincia esperan conocer a fondo y debatir el programa económico de Fernando Clavijo para decidir su apoyo, lo que aún no ha sucedido. Como bien dicen algunos, “ahora tenemos el corazón partío”.


Candidatura de consenso en la CEOE

La presentación de una lista única, encabezada por José Carlos Francisco, a la renovación de la CEOE es el síntoma de un equipo que ha trabajado denodadamente por los intereses de la provincia. Destaca especialmente la presencia de José Luis García, presidente de la Cámara de Comercio, a quien muchos daban ya por muerto, después de las continuas meteduras de pata desde su nombramiento. A García le queda casi un año de disfrute del cómodo sillón cameral. La aprobación de la Ley de Cámaras y su trámite canario le dan oxígeno al menos hasta el tercer o cuarto trimestre de 2015. Alguna mente habrá tenido en cuenta esa circunstancia para perdonarle la vida (por el momento) y dejar que siga disfrutando de los privilegios que él solito se encarga de dinamitar una y otra vez (por cierto, aún desconocemos si el alcalde José Manuel Bermúdez le tiró de las orejas por alabar la actividad comercial de La Laguna frente al muerto de Santa Cruz).

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir