3.0 Noticias

Bethencourt: “La Ruta del Vino de Tenerife murió de inanición”

La posible resurrección de la Ruta del Vino de Tenerife ya está en manos del Cabildo de Tenerife. El notable fracaso de la pérdida de la certificación de calidad para la Ruta del Vino de Tenerife, la única de Canarias integrada en el proyecto global de enoturismo Rutas del Vino de España (el más potente de todos los concebidos en el país y el que mayor proyección internacional posee), parece que está camino de enmendarse, pero aún sin fecha sobre cuándo ello se podrá asegurar con todas las garantías, pues, como dijo el consejero insular de Agricultura en el Cabildo de Tenerife, José Joaquín Bethencourt, solo “en cuanto se den las condiciones necesarias, recuperaremos la certificación de la ruta”. Así lo ha indicado la citada fuente en afirmaciones trasladadas a este medio de comunicación.

El Cabildo de Tenerife reconoce la pérdida de la certificación de calidad para ese proyecto de enoturismo y avanza que se “han comprometido a impulsar ese plan desde la Casa del Vino”

 

José Joaquín Bethencourt, consejero insular de Agricultura. / CANARIAS3PUNTOCERO

José Joaquín Bethencourt, consejero insular de Agricultura. / CANARIAS3PUNTOCERO

 


 

La posible resurrección de la Ruta del Vino de Tenerife ya está en manos del Cabildo de Tenerife. El notable fracaso de la pérdida de la certificación de calidad para la Ruta del Vino de Tenerife, la única de Canarias integrada en el proyecto global de enoturismo Rutas del Vino de España (el más potente de todos los concebidos en el país y el que mayor proyección internacional posee), parece que está camino de enmendarse, pero aún sin fecha sobre cuándo ello se podrá asegurar con todas las garantías, pues, como dijo el consejero insular de Agricultura en el Cabildo de Tenerife, José Joaquín Bethencourt, solo “en cuanto se den las condiciones necesarias, recuperaremos la certificación de la ruta”. Así lo ha indicado la citada fuente en afirmaciones trasladadas a este medio de comunicación.

Bethencourt respondió a las preguntas formuladas por este periódico digital tras éste difundir la primicia de que la Ruta del Vino de Tenerife había salido de la oferta de enoturismo integrada en la plataforma Rutas del Vino de España, y que lo había hecho por no cumplir con el manual de calidad que aquélla estaba obligada a respetar si deseaba hallarse en tan selecto club, antes de 21 rutas, y ahora, tras la expulsión de Tenerife, de 20.

La Ruta del Vino de Tenerife no pudo superar la auditoría (ni se sometió a ella) a la que tenía que responder en 2013 y ello propició su salida de la principal plataforma que con apoyo oficial hay en España para la potenciación del enoturismo, con participación de los ministerios de Agricultura y de Turismo y con la más importante promoción en el ámbito internacional.

Preguntado sobre cómo se explica ese paso atrás y quiénes son los culpables, sobre todo porque en el que era el gestor local de la ruta tinerfeña, una asociación sin ánimo de lucro, participaban ayuntamientos de la Isla y consejos reguladores de denominaciones de origen vinícolas tinerfeñas, Bethencourt se limitó a indicar que “la Ruta del Vino de Tenerife, en su concepción actual, murió de inanición. Después de asumir el reto necesario de extenderse a la totalidad de la Isla, [la primigenia] Ruta del Vino Tacoronte-Acentejo solo contaba con la implicación del consejo regulador de dicha comarca, un pequeño grupo de ayuntamientos, liderados por el de Tacoronte, y muy pocos empresarios privados”.

Viñedos y uvas con destino a la elaboración de caldos de calidad. / CANARIAS3PUNTOCERO

Viñedos y uvas con destino a la elaboración de caldos de calidad. / CANARIAS3PUNTOCERO



Ahora, aseguró el mismo interlocutor, “el Cabildo se ha comprometido a impulsar la ruta desde la Casa del Vino, para garantizar la visión insular. Este proyecto debe enmarcarse en el conjunto de acciones encaminadas a la integración del sector vitivinícola local. Solo así será creíble”, subraya el responsable de Agricultura en el Cabildo de Tenerife.

Sobre el fracaso de ese proyecto insular de enoturismo, el consejero Bethencourt sostuvo que “no debemos dramatizar a partir de la decisión de Acevin, que, obviamente, respetamos, ya que el enoturismo existe en Tenerife y es uno más de los atractivos que la Isla ofrece cuando se quiere disfrutar de nuestro medio rural. Por consiguiente, estoy convencido de que, en cuanto se den las condiciones necesarias, recuperaremos la certificación de la ruta”, remató.

MÁS INFORMACIÓN: acevin.esalimentación.es

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir