3.0 Opinion

El blanco perfecto

Son los grandes olvidados de la metrópoli. Inmigrantes, obreros honestos, algunos más golfos que otros, pero donde la dignidad es el cromosoma determinante. Son primos hermanos del espíritu combativo y eje central de la mano de obra que hace grande y ruidosa a las ciudades. Son, salvo excepciones, el hijo bastardo de la urbe. Son, casi como norma general, el blanco perfecto.

Imagen de viviendas de protección oficial en el barrio de Ofra (Santa Cruz). / WIKIPEDIA

Imagen de viviendas de protección oficial en el barrio de Ofra (Santa Cruz). / WIKIPEDIA


Son los grandes olvidados de la metrópoli. Inmigrantes, obreros honestos, algunos más golfos que otros, pero donde la dignidad es el cromosoma determinante. Son primos hermanos del espíritu combativo y eje central de la mano de obra que hace grande y ruidosa a las ciudades. Son, salvo excepciones, el hijo bastardo de la urbe. Son, casi como norma general, el blanco perfecto.

Ahora, está claro el objetivo de los políticos, que a manera de plató televisivo pasean con promesas de unicornio jurando fidelidad a la lucha contra la marginalidad, asegurando el trabajo y las mejoras que cuatro años antes firmaron en papel de fumar. Saben que los mítines tienen en lo neurálgico del barrio una plataforma vital donde jugar con la desesperación de una prole que sufre como la que más la crisis económica. “Sé que cuesta querido alcalde, pero hay que ir”. Así le dijo un asesor al político en campaña electoral en un conocido barrio del norte de Tenerife. Son el chivo expiatorio ideal. Ellos no tienen el altavoz de los que residen en amplias avenidas y urbanizaciones de las ciudades. Aguantan mejor las dificultades porque conviven con ellas.

En Tenerife no dividimos a la población por estratos, como hacen en Bogotá (Colombia), pero sin duda, aquí muchos están predestinados al estrato dos. Sí, hay barrios que parecen guetos, lugares donde reunirlos para que no molesten, para que intenten armarla, pero ahí. Luego, viviendas sociales, de protección oficial, cerradas a la espera de que el Gobierno de Canarias se ponga fino y entregue casas terminadas que esperan años a sus inquilinos.

¿Por qué la recogida de basura es más deficitaria en estas zonas? ¿Por qué la centralización de los servicios sigue dañando a los mayores y a personas con escasa movilidad en barrios que pasan los 11.000 habitantes? ¿Cómo es posible que el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, con la ayuda de una ONG, realice campañas de inserción laboral en La Vera sin conocer su tasa de paro juvenil? La mierda molesta igual en la entrada de Ifara que en el portal de una barriada en La Verdellada. Atención, la cosa está cambiando y el fiador no se fía como antes. Ya no caen en las trampas. No se entregan a las bolsas de la compra que les regalan para callar sus reivindicaciones con pan y chorizo. Tampoco a las paellas vecinales ni a las promesas de trabajo que se esfuman como el humo.

Su hartómetro está ya en el nivel más alto. Aunque la generalización suele convertirse en error, sin embargo, la praxis empleada por la mayoría de los responsables públicos es testimonial y claramente intencionada en sus viajes a los barrios en busca de electores; en definitiva, de aquellos que con sus votos dan trabajo a quien se supone que debe generarlo, o por lo menos, contribuir a ello. El poder gana la mayoría de las batallas, pero las presas no son tan mansas como antes. Algo está cambiando. Es la hora de los barrios; el crecimiento de focos de lucha vecinal no cesa.

En las elecciones tienen una oportunidad perfecta para ajustar cuentas y evidenciar las promesas incumplidas. Como dijo una vez el gran Jardiel Poncela: “Los políticos son como los cines de barrio, primero te hacen entrar y luego te cambian el programa”.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir