3.0 Noticias

La Fundación Juan Negrín muestra fotos del archivo del político

La Fundación Juan Negrín presenta la primera exposición realizada a partir de la colección de fotografías incluida en el archivo de Juan Negrín López, último jefe de Gobierno de la República en España y persona nacida en grancanaria y fallecida en París, en el exilio. Lo que se muestra son fotos que Negrín guardó en su archivo.

Se trata de una selección de 32 imágenes elegidas por la fotógrafa Teresa Correa y el experto en arte Franck González, tras examinar las más de 3.000 imágenes del archivo Negrín.

Imágenes cedidas a Canarias3puntocero por la institución.

Imágenes cedidas a Canarias3puntocero por la institución.

 


 

 

La Fundación Juan Negrín presenta la primera exposición realizada a partir de la colección de fotografías incluida en el archivo de Juan Negrín López, último jefe de Gobierno de la República en España y persona nacida en grancanaria y fallecida en París, en el exilio. Lo que se muestra son fotos que Negrín guardó en su archivo.

Se trata de una selección de 32 imágenes elegidas por la fotógrafa Teresa Correa y el experto en arte Franck González, tras examinar las más de 3.000 imágenes del archivo Negrín.

Lo que se presenta son copias modernas de los archivos digitales de las encontradas en el archivo Negrín. Las copias realizadas para la exposición respetan el contenido del archivo digital de manera fiel; sólo en algún caso se ha añadido un poco de contraste.

141003-01-FOTO-JUAN-NEGRÍNLa exposición permanecerá abierta hasta el 7 de noviembre. Se podrá visitar de lunes a viernes en el siguiente horario: de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00, en la sede de la Fundación Juan Negrín de Gran Canaria (calle de los Reyes Católicos, 30, Las Palmas de Gran Canaria).

Los comisarios presentan una miscelánea organizada en torno a unos temas ideados por ellos mismos durante la realización del trabajo. Así hay imágenes de la guerra, de la derrota, de la mujer republicana, de la sanidad y de la cultura. Entre otras, se muestra una foto de las ruinas del palacio de Liria (hogar de los duques de Alba) tras un bombardeo y de los preparativos para la evacuación de los cuadros del Prado.

Interés histórico

La fotógrafa Teresa Correa destaca el interés histórico y fotográfico de la muestra. También expone una cuestión personal que se planteó cuando inició la revisión de las imágenes: “¿Por qué Negrín guardó estas imágenes y no otras?”.

Según expone Frank González en un texto escrito para la exposición: “En el archivo fotográfico de Negrín encontramos imágenes duras que conforman la memoria en papel de unos años marcados por la guerra. Encontramos también imágenes cuyas composiciones y juegos de luces esconden ecos de la vanguardia artística”. El propio Juan Negrín fue un gran aficionado a la fotografía.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir