3.0 Noticias

El francés Féloche abre el ‘Otoño Cultural’ de CajaCanarias

El músico galo actuará hoy, mañana y el sábado en Tenerife, La Palma y La Gomera, respectivamente
El Otoño Cultural que organiza la Fundación CajaCanarias comienza hoy, 9 de octubre, con la esperada gira de los tres conciertos que Féloche ofrecerá en las Islas. Las actuaciones, que cuentan con el apoyo del Gobierno de Canarias, del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, forman parte del espectáculo Silbo. Se llevarán a cabo los siguientes días: hoy, 9 de octubre, en Santa Cruz de Tenerife y en el Espacio Cultural CajaCanarias, a las 20.00; mañana, 10 de octubre, en el Teatro Circo de Marte de Santa Cruz de La Palma, a las 20.30, y este sábado, 11 de octubre, en el Auditorio Infanta Cristina de San Sebastián de La Gomera, a las 20.00.

El músico galo actuará hoy, mañana y el sábado en Tenerife, La Palma y La Gomera, respectivamente

Féloche y Rogelio Botanz. / FUNDACIÓN CAJACANARIAS

Féloche y Rogelio Botanz. / FUNDACIÓN CAJACANARIAS


El Otoño Cultural que organiza la Fundación CajaCanarias comienza hoy, 9 de octubre, con la esperada gira de los tres conciertos que Féloche ofrecerá en las Islas. Las actuaciones, que cuentan con el apoyo del Gobierno de Canarias, del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, forman parte del espectáculo Silbo. Se llevarán a cabo los siguientes días: hoy, 9 de octubre, en Santa Cruz de Tenerife y en el Espacio Cultural CajaCanarias, a las 20.00; mañana, 10 de octubre, en el Teatro Circo de Marte de Santa Cruz de La Palma, a las 20.30, y este sábado, 11 de octubre, en el Auditorio Infanta Cristina de San Sebastián de La Gomera, a las 20.00.

El artista francés Féloche visitó con 11 años, cuando aún era un niño, la isla de La Gomera. Su padre adoptivo, Bonifacio, le enseñó la isla y la tradición del silbo. Desde entonces, Féloche quedó atrapado por la isla de La Gomera, por su paisaje, por sus costumbres, por su gente.

El proyecto ‘Silbo’

En 2013 Féloche lanzó la canción sobre el silbo gomero como recuerdo y homenaje a Bonifacio y a La Gomera. Y ese silbo gomero, que resuena con acento francés, se ha convertido en los últimos meses en un éxito sin precedentes en las radios francesas. El estilo romántico de Féloche, su mandolina y las reminiscencias de músicas del mundo y de chanson francesa se dan cita en su último álbum, Silbo (de 2013, Ya basta/Parlophone), el segundo de su carrera musical. En su gira, en el marco del Otoño Cultural, viejas raíces, percusiones y melodías canarias se darán cita en escena de la mano de dos grandes formaciones musicales que rinden tributo a la música y al silbo gomero.

En los conciertos además participará Rogelio Botanz y su banda Puntos suspensivos

En mayo de 2013, Féloche volvió a La Gomera para grabar un vídeo para la canción Silbo. Solicitó que le pusieran en contacto con alguien que pudiera hacer una adaptación de la letra al castellano y así conoció a Rogelio Botanz.

Entradas solidarias

Las entradas están a la venta en www.ticketmaster.es y en las oficinas de Halcón Viajes al precio de 10 euros. Pueden comprarse en taquilla el mismo día de la actuación. Como parte de la vocación social que define a la Fundación CajaCanarias, toda la recaudación de taquilla irá destinada íntegramente a entidades sociales, con el fin de apoyar decididamente la importante labor que éstas llevan a cabo al optimizar el bienestar público de la ciudadanía en situación de fragilidad socioeconómica. La recaudación del concierto de Tenerife irá destinada a la Asociación Tinerfeña de Trisómicos 21; la de La Palma, a la Asociación de Discapacitados Físicos de La Palma, y la de La Gomera, a la Asociación de Mujeres Gara.

MÁS INFORMACIÓN: www.cajacanarias.com

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir