El festival de cine grancanario arranca con la primera matiné infantil, la charla de Heber Martín y el estreno de la exposición del fotógrafo Jordi Díaz

Momentos del primer día del certamen. / CANARIAS3PUNTOCERO
Los más pequeños de la casa han sido los protagonistas en el arranque de la segunda edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar (FIC Gáldar). Alrededor de 180 escolares cambiaron ayer las aulas por las salas del cine Guaires de Gáldar, donde se les recibió con juegos, malabares y pintacaras gracias a Duende Circo, Víctor Cantero y el maquillador Félix de León.
Los pequeños disfrutaron de una mañana con diversión, en la que visionaron los cortometrajes de animación premiados por el London Institute Animation Film (LIAF), una selección de calidad para que, además de divertirse, los niños eduquen su mirada en el audiovisual.
A la salida de la proyección, fueron recibidos por las azafatas de Tirma, patrocinador de las matinés del II FIC Gáldar. Ellas repartieron chocolatinas a los menores mientras se dirigían hacia la plaza de Gáldar, en la que Víctor Duende Circo los ha sorprendido con el espectáculo de malabares y magia Circo Improvisto, especialmente adaptado para ellos.
Habla Ruth Armas
La directora del FIC Gáldar, Ruth Armas, ofreció, también ayer, una rueda de prensa en la que estuvo arropada por el productor del certamen, Heber Martín; el director de Marketing del hotel Roca Negra, Gonzalo Mejías; el concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Gáldar, Carlos Ruiz, y los actores que conforman el jurado oficial: Canco Rodríguez, Jaime Olías y Mariam Bachir.
Estos tres se mostraron encantados de estar en Gran Canaria y agradecieron al FIC Gáldar y a Ruth Armas que los haya tenido en cuenta. Jaime Olías destacó el “gran corazón” del festival y la “personalidad propia que a éste le dan la variedad de secciones que lo conforman y la variedad de premios”, mientras que Mariam destacó el “gran paso” que ha supuesto esta segunda edición en la corta historia de FIC Gáldar. Además, Canco Rodríguez calificó al festival de un “excelente escaparate para darse a conocer en la Península”.
Contenidos de interés
Según informó Heber Martín, en esta edición del FIC Gáldar se espera recibir a más de 3.000 personas, con una “apuesta por contenidos de calidad” y por la juventud canaria, con la esperanza de “conformar una industria del cine lo suficientemente fuerte como para cambiar el modelo económico en las Islas”.
En la misma dirección, apuntó el concejal de Cultura de Gáldar, Carlos Ruiz, que resaltó la importante labor de promoción del municipio “gracias a cuatro días de cultura, ya no sólo cine, sino todas las actividades que rodean al festival”. Agradeció la iniciativa Gáldar Rueda, que comienza hoy, por “la gran labor de creación de patrimonio audiovisual” que realiza para el municipio.
Las tardes de FIC Gáldar están reservadas a las proyecciones. Ayer, hoy y el viernes concentran la mayor parte de las proyecciones. La sección oficial del certamen se estrenó ayer con la proyección de los 10 primeros cortometrajes finalistas. Contó con la presencia de los actores invitados como jurado. La sesión comenzó a las 17.00 en el cine Guaires, y la entrada costó dos euros, con invitación a un refrigerio.
MÁS INFORMACIÓN: www.ficgaldar.com