3.0 Noticias

35 mayores sin recursos recuperan la audición en Tenerife

Un proyecto social de la Fundación Doctor Barajas, con la colaboración de instituciones públicas y privadas de la isla y de Canarias, devuelve la capacidad de oír gracias a la implantación gratuita de audífonos en la Clínica Barajas
La Fundación Doctor Barajas para la Prevención e Investigación de la Sordera (FDB), que preside en Tenerife el otorrinolaringólogo José Juan Barajas, hizo esta mañana balance, junto a pacientes, familiares de éstos y colaboradores públicos y privados del proyecto denominado Mayores sin recursos económicos y con discapacidad auditiva, de los resultados obtenidos a través de tal iniciativa sin afán de lucro. Éstos se resumen en haber logrado que 35 mayores de más de 64 años de edad y sin recursos económicos, todos residentes en la isla de Tenerife, hayan podido recuperar su calidad auditiva (de forma gratuita) a través de la implantación de un audífono (audioprótesis), acción médica que se ha realizado en todos los casos en la Clínica Barajas de la capital tinerfeña.

Un proyecto social de la Fundación Doctor Barajas, con la colaboración de instituciones públicas y privadas de la isla y de Canarias, devuelve la capacidad de oír gracias a la implantación gratuita de audífonos en la Clínica Barajas

La consejera insular Cristina Valido, el doctor Barajas y el periodista Carmelo Rivero, ayer en CajaCanarias. / PEPE TORRES

La consejera insular Cristina Valido, el doctor Barajas y el periodista Carmelo Rivero, ayer en CajaCanarias. / PEPE TORRES



La Fundación Doctor Barajas para la Prevención e Investigación de la Sordera (FDB), que preside en Tenerife el otorrinolaringólogo José Juan Barajas, hizo esta mañana balance, junto a pacientes, familiares de éstos y colaboradores públicos y privados del proyecto denominado Mayores sin recursos económicos y con discapacidad auditiva, de los resultados obtenidos a través de tal iniciativa sin afán de lucro. Éstos se resumen en haber logrado que 35 mayores de más de 64 años de edad y sin recursos económicos, todos residentes en la isla de Tenerife, hayan podido recuperar su calidad auditiva (de forma gratuita) a través de la implantación de un audífono (audioprótesis), acción médica que se ha realizado en todos los casos en la Clínica Barajas de la capital tinerfeña.

Ese proyecto social, que esta mañana presentó el doctor Barajas y que se espera que pueda ser reeditado en 2015, ha sido posible gracias a la colaboración de instituciones públicas y privadas; esto es, por el empeño y el apoyo de la Obra Social de La Caixa, de la Fundación CajaCanarias, de la Fundación Cajasiete-Pedro Modesto Campos, del Cabildo de Tenerife (con participación del proyecto Ansina), de diez ayuntamientos de la Isla (Santa Cruz -con el Imas-, La Laguna, El Rosario, El Sauzal, La Orotava, Los Realejos, San Juan de la Rambla, Icod, Buenavista y Fasnia), de ONG como Cáritas Diocesana y de las organizaciones Radio Ecca y Funcasor.

Al acto oficial de hoy acudieron, aparte del presidente de la Fundación Doctor Barajas, responsables de las administraciones públicas involucradas en el citado plan, entre ellos la consejera insular Cristina Valido y concejales del área social de varios ayuntamientos. Los asistentes a la cita pudieron acercarse a las experiencias vividas por los pacientes que han recuperado una audición de calidad y además han conocido los cambios profundos que la posibilidad de oír en condiciones razonables ha otorgado a familiares y allegados de los mayores beneficiarios de la reseñada iniciativa.

Historia de un éxito

En enero del presente año, la FDB puso en marcha, con la colaboración de las fundaciones CajaCanarias y Cajasiete-Pedro Modesto Campos y la Obra Social La Caixa, el proyecto Mayores sin recursos económicos y con discapacidad auditiva.

El objetivo último de este plan social ha sido favorecer la comunicación y la plena integración social de los pacientes a través de la adaptación de audioprótesis, para conseguir con ello aumentar la calidad de vida de los mayores que se encuentran en esa situación de precariedad.

En un primer momento, se contactó con los municipios del área metropolitana por su cercanía a las dependencias de la Fundación Doctor Barajas y a la Clínica Barajas, lo que facilitaba el acceso de las personas mayores. Sin embargo, según avanzaba el proyecto, otros ayuntamientos de distintas zonas de la isla fueron sumándose a la iniciativa. Finalmente, se ha trabajado en coordinación con diez municipios de la Isla. Junto a ello, otras instituciones han colaborado de manera sustancial, tales como el programa de dinamización sociocultural e intervención social Ansina, del Área de Acción Social en el Cabildo insular; Cáritas Diocesana de Tenerife, Radio Ecca, Funcasor y Clínica Barajas.

Se han atendido a 45 personas, de las cuales 35 se han beneficiado de la implantación de audífonos, con atención personalizada en la propia adaptación de la audioprótesis. Entre las personas atendidas gracias al programa, hay casos en los que disfrutar del audífono les ha abierto la puerta a otras ayudas locales, como la teleasistencia para aquellos que residen solos (esta ayuda no se concede si se padece sordera).

Los beneficiarios han podido contar, además, con una ayuda para el desplazamiento (bono) prevista para las personas con especiales dificultades económicas y para aquellos que residían en zonas más alejadas.

Charlas informativas

Se han realizado charlas informativas, otra vertiente del proyecto, en los ayuntamientos de El Rosario y Los Realejos, y en Cáritas y centros de mayores de Santa Cruz de Tenerife. El número de personas que se podría atender en nuevas ediciones ya llega a 58. El presupuesto total con el que ha contado el proyecto en 2014 alcanzó la cifra de 25.500 euros.

El equipo de profesionales que ha intervenido en el proyecto ha estado formado por otorrinolaringólogos, audiólogo y audioprotesista, auxiliar clínica, trabajadora social y coordinadora del proyecto.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir