3.0 Opinion

Cansados de ser españoles

Atribuyen al cómico Óscar Terol, protagonista de muchos episodios de la serie televisa Vaya semanita, la frase “qué cansado es ser vasco”, por aquello de tener que cumplir con los tópicos atribuidos a los ciudadanos de esa región. En realidad pensé que era porque durante años los vascos llevaron encima el sambenito del tema de ETA, asunto de difícil comprensión y explicación para cualquier bien nacido que fuera del mismísimo Bilbao, de Guadalajara o de La Gomera, sin ir más lejos.

141014-FOTO-RAFA-DE-MIGUEL0


Atribuyen al cómico Óscar Terol, protagonista de muchos episodios de la serie televisa Vaya semanita, la frase “qué cansado es ser vasco”, por aquello de tener que cumplir con los tópicos atribuidos a los ciudadanos de esa región. En realidad pensé que era porque durante años los vascos llevaron encima el sambenito del tema de ETA, asunto de difícil comprensión y explicación para cualquier bien nacido que fuera del mismísimo Bilbao, de Guadalajara o de La Gomera, sin ir más lejos.

A mí lo que parece realmente cansado es ser español. Si uno es o vive en Cataluña, por ejemplo, llevará meses sufriendo los vaivenes de una consulta proindependentista, montada por el molt honorable president Artur Mas y que ha conseguido llevar a toda Cataluña a un callejón de difícil salida, para mosqueo de partidarios y detractores de la iniciativa. Y no hablemos del caso Jordi Pujol, el expresidente y exhonorable que ocultó durante 30 años dineros en Andorra, y que en su comparecencia ante el Parlamento catalán dio una magnífica lección de lo que era mearse en sus señorías. En resumidas cuentas: todos cabreados.

Si usted es, o pace en Madrid, podrá comprobar cómo el caso del contagio del ébola por parte de una auxiliar de enfermería ha puesto histéricos a casi todos: a la ministra del ramo, Ana Mato, que ha dado muestras de no saber manejar una situación de crisis; al consejero de Sanidad en la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, capaz de mostrar la sensibilidad de una lapa y la arrogancia propia de un chulo madrileño a la hora de responder a la críticas por la gestión del contagio. Menos mal que es doctor en Medicina y Cirugía…

Y si no les parece suficiente tenemos los extractos detallados de cómo se gastaban la pasta gansa los acreditados directivos de Bankia y Caja Madrid, un asunto que debería llevar al talego a más de uno y a figurar en el libro de oro de la miseria moral a algunos de los mandarines de este país.

¿Que usted vive en Asturias? Pues nada, aquí tenemos a José Ángel Fernández Villa, histórico dirigente del sindicato minero SOMA-UGT, investigado por la Fiscalía a cuenta de unas perras (1.400.000 euros) que el exsindicalista (y exsenador del PSOE) regularizó en la última amnistía fiscal. Toda una vida dando el mico en la defensa de los mineros mientras que en sus ratos libres rebañaba unos cuantos cientos de miles de euros. ¡Pucha Asturiés!

Podríamos hacer un recorrido por toda España, incluida Canarias. Tenemos a un presidente que, si bien todavía no está en funciones, lo parece, porque desde su atalaya dominguera propina a sus conciudadanos unos sermones cuyo contenido resulta más indigesto que un atracón de quesadillas de El Hierro. Su última ocurrencia: “Una reforma de la Constitución que actualice el marco de convivencia  territorial en España, con una fórmula que haga avanzar a Canarias en soberanía y limite las competencias del Estado en las Islas a las Fuerzas Armadas”. Lo mejor del asunto: la propuesta está hecha el mismo día en que asiste en Madrid al desfile militar del 12 de octubre. Suponemos que, ya que tenía a tiro (sin segundas) al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al propio Felipe VI, les trasladaría su idea, ¿o no? Las cifras del paro, el fracaso escolar o las promesas de cambio de la ley electoral las dejamos para más adelante…

Aquí lo que mola es dar vino manchego por canario, tener un servicio sanitario donde una enferma puede morir en los pasillos de un hospital porque no le tocaba el turno o tener que abrir los comedores de los colegios en verano. Luego cantamos eso de ¡qué suerte vivir aquí! y, como los caracoles, nos ponemos al sol.

El cantante francés Féloche ha dado unos conciertos en las Islas demostrando su amor sincero por Canarias. Que cunda el ejemplo.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir