El objetivo de expandir el concepto y el modelo de esta entidad se sigue potenciando en los países donde está claro que tiene mucho sentido

Foto de familia del consejo rector de la APD en Perú. / CANARIAS3PUNTOCERO
La APD en Perú comenzó su actividad con un acto que ha contado la presencia del presidente de la APD Internacional y con el presidente de la APD en España, Rafael Miranda; con el presidente ejecutivo de la APD en Perú, Luis Bustamante, y con el director general de la APD Internacional y de la APD en España, Enrique Sánchez de León.
El consejo rector de la APD en Perú, encargado de establecer la estrategia de la asociación en ese país, ha quedado constituido por 25 miembros, principales directivos y empresarios de empresas peruanas y altos directivos de firmas españolas con presencia en Perú.
Al acto, celebrado en Lima, acudieron más de 200 asistentes, entre los que se encontraban también directivos y empresarios de empresas españolas con sede en Perú.
En palabras de Rafael Miranda, la “APD continúa desarrollando el objetivo fundacional establecido en 1956, pero adaptado al siglo XXI. La asociación nació para construir el bien común a través del desarrollo personal y profesional de los directivos; este objetivo se traslada ahora a otros países, procurando construir el bien común en ellos y acompañando a las empresas españolas en su proceso de internacionalización”, subrayó.
Luis Bustamante indicó que la “APD tiene como objetivo principal en Perú colaborar con el progreso de la empresa, como factor crítico e indispensable para lograr una economía y una sociedad más fuertes y dinámicas, que afronte competitivamente los retos del hoy y del mañana”, remató.
El plan de expansión continuará en los próximos años, liderado y coordinado por la APD Internacional, y contará con el apoyo de las cuatro asociaciones constituidas hasta el momento: España, Marruecos, Colombia y Perú, lo que permitirá avanzar de forma más rápida y alcanzando un mayor número de países.
Creada en 1956
La APD (Asociación para el Progreso de la Dirección), creada en 1956, tiene como objetivo construir el bien común a través del desarrollo profesional y personal de directivos y empresarios, junto a empresas y profesionales que creen en la necesidad de una sociedad más fuerte, dinámica y preparada para afrontar los retos presentes y futuros. Alejada de todo planteamiento político o de cuanto represente la defensa de intereses corporativos y profesionales, la APD ha conseguido, gracias a su objetividad e independencia, ser uno de los más prestigiosos foros de debate y contactos a escala nacional.
MÁS INFORMACIÓN: apd.es