...3, 2, 1, 0. CINE

Cine con mayúsculas

El último trabajo del director sevillano Alberto Rodríguez ha sido todo un éxito, tanto de taquilla como de crítica. Su película La isla mínima ha conseguido además varios premios en la última edición del Festival de Cine de San Sebastián, como la Concha de Plata al mejor actor, para Javier Gutiérrez, y el de mejor fotografía, para Alex Catalán.

Y no es para menos. Este thriller, ambientado en las marismas del Guadalquivir, es de lo mejor que se ha hecho este año en España. Se trata de una peli que te deja pegado a la butaca durante todo su metraje, olvidándote de todo lo demás y en un estado de tensión que no necesita de grandes secuencias de acción para conseguirlo. Lo ha hecho a base de una buena fotografía, una música envolvente y unos personajes precisos y perfectamente definidos. Ha sido un auténtico gustazo trasladarse a esos pueblos de la Andalucía profunda en los años ochenta, donde la transición todavía no está clara y el regusto a dictadura sigue presente entre sus habitantes.

La isla mínima; año: 2014; director: Alberto Rodríguez; reparto: Javier Gutiérrez, Raúl Arévalo, Antonio de la Torre, Nerea Barros, Jesús Castro, Manolo Solo, Cecilia Villanueva, Salvador Reina.
 
 

 


El último trabajo del director sevillano Alberto Rodríguez ha sido todo un éxito, tanto de taquilla como de crítica. Su película La isla mínima ha conseguido además varios premios en la última edición del Festival de Cine de San Sebastián, como la Concha de Plata al mejor actor, para Javier Gutiérrez, y el de mejor fotografía, para Alex Catalán.

Y no es para menos. Este thriller, ambientado en las marismas del Guadalquivir, es de lo mejor que se ha hecho este año en España. Se trata de una peli que te deja pegado a la butaca durante todo su metraje, olvidándote de todo lo demás y en un estado de tensión que no necesita de grandes secuencias de acción para conseguirlo. Lo ha hecho a base de una buena fotografía, una música envolvente y unos personajes precisos y perfectamente definidos. Ha sido un auténtico gustazo trasladarse a esos pueblos de la Andalucía profunda en los años ochenta, donde la transición todavía no está clara y el regusto a dictadura sigue presente entre sus habitantes.


46-1410240-CARTEL-LA-ISLA-MÍNIMA


En ese marco tan determinado aparecen sus dos protagonistas, Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez, que dan vida a dos policías de homicidios de Madrid, ideológicamente opuestos, que son expedientados y castigados a desplazarse a esa tierra para investigar la desaparición de dos chicas adolescentes durante sus fiestas.

Ellos llevan el peso de esta gran película, en la que hasta el último momento no sabes qué va a pasar, donde todo es posible y donde hasta la escena final te deja perplejo en el asiento del cine: donde, y esto es la base de la película, nada es lo que parece. La interpretación de ambos actores es loable; logran, sin apenas cambiar un músculo de su cara, transmitir todo tipo de sentimientos, sensaciones, miedos, rencores… Sobre todo en la figura de Javier Gutiérrez, personaje con pasado oscuro y con un futuro poco halagüeño. Su última mirada vale su Concha de Plata. Tampoco nos podemos olvidar de los personajes secundarios, en el que una vez más destaca entre todos Antonio de la Torre, en el papel de padre de las niñas desaparecidas.

Estamos, sin duda, ante una de las mejores películas del año, que se verá la cara en los premios Goya con El niño, de Daniel Monzón, el otro gran filme de la temporada. No sé qué pasará en esa edición de los premios más importantes del cine español, aunque lo que sí tengo claro es que tanto Monzón como Rodríguez son dos de los mejores directores de thrillers que hay ahora mismo en nuestro país. Gracias a sus últimos trabajos, el cine español no tiene nada que envidiar al americano a la hora de realizar películas de acción. En el caso de Alberto Rodríguez, su estilo, muy alejado del exhibicionismo y de la grandilocuencia propios de las películas de Hollywood, brilla con luz propia, con solvencia y calidad.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir