Colaboradores

Ignorancia

Leo con sorpresa cómo, de nuevo, la ignorancia se hace un hueco entre nosotros. Resulta sorprendente que, a la más mínima oportunidad, esta enfermedad se apropie de nosotros como una epidemia. Y lo más alarmante es que resulta prácticamente inevitable.

Me estoy refiriendo, como imagino que ya suponen, a esa versión en directo de la psicología del rumor o ceremonia de la confusión en la que nos hemos visto sumidos estos últimos días en este país. Una sanitaria que había atendido a un enfermo de ébola repatriado se había contagiado la enfermedad. A partir de este momento, hemos asistido a una cascada de informaciones y bulos que han conseguido que gran parte de la población se formase una opinión sobre algo que no conocían ni de lo que estaban convenientemente informados. Desde la responsable política ausente o el presente inconveniente responsable hasta los autodenominados expertos, nos han inundado con una enorme cantidad de desinformación y bulos, lo que hacía prácticamente imposible tener una opinión lo más objetiva deseable respecto a este asunto en particular.

No hay espectáculo más lamentable

que la ignorancia en acción

Johann W. Goethe

 


 

 

2014102300LEOCADIO


Leo con sorpresa cómo, de nuevo, la ignorancia se hace un hueco entre nosotros. Resulta sorprendente que, a la más mínima oportunidad, esta enfermedad se apropie de nosotros como una epidemia. Y lo más alarmante es que resulta prácticamente inevitable.

Me estoy refiriendo, como imagino que ya suponen, a esa versión en directo de la psicología del rumor o ceremonia de la confusión en la que nos hemos visto sumidos estos últimos días en este país. Una sanitaria que había atendido a un enfermo de ébola repatriado se había contagiado la enfermedad. A partir de este momento, hemos asistido a una cascada de informaciones y bulos que han conseguido que gran parte de la población se formase una opinión sobre algo que no conocían ni de lo que estaban convenientemente informados. Desde la responsable política ausente o el presente inconveniente responsable hasta los autodenominados expertos, nos han inundado con una enorme cantidad de desinformación y bulos, lo que hacía prácticamente imposible tener una opinión lo más objetiva deseable respecto a este asunto en particular.

Y el ser humano, cuando ocurre esto, reacciona con miedo. Se vuelve extremadamente protector, como es lógico, con sus personas queridas, y construye un muro de aislamiento a su alrededor. Y lo peor es que este muro termina convirtiéndose en xenofobia, falta de solidaridad o, simplemente, agresividad.

Cuando deberíamos estar al lado de quienes se hallan en primera línea, apoyándolos con materiales, recursos humanos y económicos y respeto a lo que hacen, los repudiamos. No me gusta esta versión de nuestro carácter. Me da miedo. La viví en primera persona en los albores de la atención a los enfermos con sida, y la temo ahora.

Por eso se imponen esfuerzos, personales y colectivos, para intentar filtrar la información rigurosa sobre esta y cualquier otra cosa que pueda derivar en comportamientos poco dignos del ser humano.

Y no tengamos que lamentarnos luego por ello.

 

 

Leocadio Martín Borges Psicólogo

www.leocadiomartin.com @LeocadioMartin fb.com/LeocadioMartinCambiate

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir