3.0 Opinion

En el meridiano de la polémica

Soy palmera, de pura raza además, y si no pregúntenle a mis padres, nacidos y criados en La Palma, de padres y abuelos palmeros. Aunque ya llevo algunos años en Tenerife, mi voz aún conserva ese hilillo musical que nos caracteriza y por mis venas corre el gozo de un chisme fresco. No soy mucho de rapaduras, pero un bienmesabe con nata o un quesito de almendras, a poder ser de Puntagorda, ¡ummm!, no se lo niego a nadie. Respiro cuando estoy rodeada de verde y me agobio con las prisas de la gente. Soy de las que busca un puente o una excusa para visitar la isla, para simplemente dejar el tiempo pasar. Y cómo no, siendo de allí, tengo mis tradiciones muy arraigadas, incluso, diría yo, que más que tradición es un sentimiento. Siempre me he preguntado si todo esto va incorporado en el ADN palmeril porque, cuando eres de allí, vives las cosas de otra manera y el foráneo no tiene ni idea de todo esto.

Danza de los enanitos (México, 2013).

Danza de los enanitos (México, 2013).



Soy palmera, de pura raza además, y si no pregúntenle a mis padres, nacidos y criados en La Palma, de padres y abuelos palmeros. Aunque ya llevo algunos años en Tenerife, mi voz aún conserva ese hilillo musical que nos caracteriza y por mis venas corre el gozo de un chisme fresco. No soy mucho de rapaduras, pero un bienmesabe con nata o un quesito de almendras, a poder ser de Puntagorda, ¡ummm!, no se lo niego a nadie. Respiro cuando estoy rodeada de verde y me agobio con las prisas de la gente. Soy de las que busca un puente o una excusa para visitar la isla, para simplemente dejar el tiempo pasar. Y cómo no, siendo de allí, tengo mis tradiciones muy arraigadas, incluso, diría yo, que más que tradición es un sentimiento. Siempre me he preguntado si todo esto va incorporado en el ADN palmeril porque, cuando eres de allí, vives las cosas de otra manera y el foráneo no tiene ni idea de todo esto.

Sientes lo tuyo y te indignas con ciertas situaciones. Y claro, te tocan las raíces y te duele, te dan directamente en el corazoncito de patria nuestra. Primero los canariones con su plagio a los Indianos y ahora hasta Lanzarote y Fuerteventura se apuntan al carro, eso sí, lo llamamos de otra manera y todos tan contentos. Luego está la Danza de los Enanos, que me entero que el año pasado se hizo en un pueblo de México. ¡Esto no tiene nombre! ¡A lo que hemos llegado! Esto pasa por dejar entrar tanto extranjero a la isla. Menos mal que las autoridades comenzaron a meter mano al asunto, en vez de estar preocupándose de los problemas del pueblo, y ya tenemos patentada la vestimenta. Es que estas cosas hay que tenerlas bien atadas no sea que algún listillo se le ocurra decir que la cultura es de todos. ¡Venga ya! La cultura debe estar sometida al poder de unos pocos; los del lugar. ¿Verdad? Nosotros debemos elegir lo que se interprete fuera de nuestras islas y lo que no.

Dicho esto, nótese la ironía del párrafo anterior, como palmera claro que me toca la fibra el hecho de ver a mis Enanos en otro lugar, pero soy de las que piensa que no se le pueden poner puertas al campo. No se trata de promover el plagio o la copia de nuestras tradiciones pero de ahí a prohibir que salgan y se instauren en otro lugar es imposible. O pueden los andaluces prohibirnos que bailemos sevillanas, o los portugueses que entonemos un fado, o sin ir más lejos en el tiempo, que celebremos Halloween en nuestros hogares. La cultura es libre y está viva. Quizás lo ideal sería que aprendiéramos unos de otros para que así la representación sea fiel y se realizara con el mismo cariño y sentimiento del lugar de origen. Visitar y enseñarles lo rico que es nuestro folclore. En definitiva, crear uniones y no conflictos ni guerras absurdas.

@Nievesarrocha

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir