3.0 Noticias

Cita con el ciclo ‘La Condición Humana’, hoy en La Palma

Los escritores Fernando G. Delgado y Elsa López, protagonistas de la convocatoria de este viernes a las 20.00, en la capital y dentro del programa del ‘Otoño Cultural’ de CajaCanarias

Los escritores Fernando G. Delgado y Elsa López, protagonistas de la convocatoria de este viernes a las 20.00, en la capital y dentro del programa del ‘Otoño Cultural’ de CajaCanarias

Fernando G. Delgado. / FUNDACIÓN CAJACANARIAS

Fernando G. Delgado. / FUNDACIÓN CAJACANARIAS


El ciclo La Condición Humana, que la Fundación CajaCanarias convoca como foro de debate y pensamiento intelectual durante el transcurso de cada ejercicio, celebra hoy, viernes 14 de noviembre, una nueva edición. En esta ocasión, la cita se enmarca dentro de la programación del Otoño Cultural de la entidad, y se celebrará en el Espacio Cultural CajaCanarias La Palma, a partir de las 20.00, con entrada libre hasta completar aforo.

La cita de La Condición Humana contará con el protagonismo de dos referentes literarios en el Archipiélago, Fernando G. Delgado y Elsa López. En palabras del escritor y periodista tinerfeño, a lo largo de la conversación ambos contertulios tratarán de hablar acerca de la condición humana en este final de época. Asimismo, disertarán sobre los usos de las redes sociales para el encuentro de unos con otros, para la convivencia, para la solidaridad y para la crítica de la sociedad que tenemos frente a la sociedad que queremos, así como de la sociedad del ruido y del exceso de información como origen frecuente de la desinformación. Por supuesto, se tratará la crisis del pensamiento en la sociedad de la liviandad, la ocurrencia y la pereza mental, entre otras líneas de diálogo que irán abriéndose a lo largo de la conversación.

Fernando Delgado nació en Santa Cruz de Tenerife en 1947 y, además de ser el autor de Tachero y También la verdad se inventa, ha escrito las novelas Exterminio en Lastenia, Premio Pérez Galdós en 1979; Escrito por Luzbel, publicada en 1981; Ciertas Personas, presentada en 1989, y Háblame de ti, editada en 1993. Con La mirada del otro fue galardonado con el prestigioso Premio Planeta en 1995, obra que fue adaptada al cine por Vicente Aranda. Con posterioridad a este galardón ha publicado las novelas No estabas en el cielo, en 1996; Isla sin mar, en 2002, y De una vida a otra, en 2009.

A lo largo de su trayectoria profesional como periodista ha obtenido el Premio Europa en Salerno en 1986, el Ondas Nacional de Televisión en 1995 por su tarea de difusión cultural en los telediarios de fin de semana de TVE, la Antena de Oro de la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión ese mismo año y el Premio Villa de Madrid de Periodismo Mesonero Romanos en 2006.

Elsa López. / FUNDACIÓN CAJACANARIAS

Elsa López. / FUNDACIÓN CAJACANARIAS


Extensa trayectoria

Catedrática y doctora en Filosofía, Elsa López es miembro correspondiente de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes y Embajadora de Buena Voluntad de la Reserva de la Biosfera Isla de La Palma ante la Unesco.

Ha sido presidenta de la Sección de Literatura del Ateneo de Madrid (1987-88), organizadora y miembro del grupo poético literario La Ortiga; fundadora y directora de Ediciones La Palma (Madrid 1989); fundadora de La Casa de Jorós (Centro de Arte Popular, La Palma 1993); diseñadora y coordinadora para el Gobierno de Canarias de los proyectos El Papel de Canarias (Madrid, 1993) y Memoria de las Islas (Canarias, 1994-2000); directora de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores (2002-2006), y presidenta de El Ateneo de La Laguna (2011-2013).

En la actualidad dirige Ediciones La Palma y Promoción Cero, una empresa dedicada a la difusión de la literatura y el arte de jóvenes creadores.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir