...3, 2, 1, 0. CINE

Folletín barato

La por ahora última película de la directora danesa Susanne Bier, la llamada Serena, no hay por dónde cogerla. Es lenta, aburrida, previsible…; te da igual cómo acabe y lo único que quieres es que termine de una vez.

Hacía tiempo que no salía tan aburrida del cine. Serena relata una historia de amor pasional que se desarrolla en la época de la gran depresión de 1929, con el sector maderero como telón de fondo. No cuenta nada nuevo, o sea, cómo el protagonista, un soso Bradley Cooper, se enamora de una enigmática mujer, una correcta Jennifer Lawrence, se casan y ella empieza a ejercer cierta influencia sobre él. Todo va bien hasta que ella, embarazada, pierde a su hijo y le dicen que no podrá tener más.

Serena (2014); director: Susanne Bier; reparto: Jennifer Lawence, Bradley Cooper, Toby Jones, Rhys Ifans, Sean Harris, Blake Ritson, Sam Reid.
 
 

 


50-141114-CARTEL-SERENALa por ahora última película de la directora danesa Susanne Bier, la llamada Serena, no hay por dónde cogerla. Es lenta, aburrida, previsible…; te da igual cómo acabe y lo único que quieres es que termine de una vez.

Hacía tiempo que no salía tan aburrida del cine. Serena relata una historia de amor pasional que se desarrolla en la época de la gran depresión de 1929, con el sector maderero como telón de fondo. No cuenta nada nuevo, o sea, cómo el protagonista, un soso Bradley Cooper, se enamora de una enigmática mujer, una correcta Jennifer Lawrence, se casan y ella empieza a ejercer cierta influencia sobre él. Todo va bien hasta que ella, embarazada, pierde a su hijo y le dicen que no podrá tener más.

Como pueden observar, no es nada que no hayamos visto antes, pero es que esto pasa mucho: la historia la conoces pero la forma de contarla, la descripción de sus protagonistas, la fuerza de los personajes secundarios, hacen que te enganches, que te intereses por algo que ya has visto. En este caso no es así. Los protagonistas no enganchan, no caen bien, no transmiten nada. Tengo que decir que Lawrence sí que hace un buen papel, siempre contenido y serio, con momentos de locura, pero Cooper sigue sin llenar la pantalla: muchos ojos bonitos y sonrisa agradable pero no llega, no transmite.

Además, el ritmo de la película es lento, pesado, no conecta con la historia, demasiados primeros planos con música de fondo que no transmiten ni evocan nada. Y, para colmo, el final que espera a los protagonistas es muy previsible, y lo peor de todo: te da igual lo que les pase.

No me esperaba esta cinta de la directora Susanne Bier, ganadora de un Oscar a la mejor película de habla no inglesa en 2010 por Hævnen (Venganza), traducida como En un mundo mejor. El trabajo de Bier se conoce sobre todo por formar parte del movimiento Dogma, del que poco a poco se ha ido distanciando. En sus incursiones a otro tipo de cine, yo destacaría Amor es todo lo que necesitas, comedida agridulce muy agradable de ver.

Deseamos que su próximo trabajo esté más en la línea de sus primeras películas y que no intente seguir por la senda de agradar al espectador enamorado del cine de Hollywood.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir