La Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias acoge hoy (19.30) una conferencia del catedrático de Historia del Arte Fernando Martín, en el V Encuentro Arte Pensamiento

Remedios Varo. / CANARIAS3PUNTOCERO
El profesor Fernando Martín, catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Sevilla, interviene hoy en el V Encuentro Arte Pensamiento, a las 19.30 y en la sede de la Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias, en La Laguna.
Durante la conferencia, titulada Los sueños maravillosos de Remedios Varo, el historiador desvelará el mundo intimista, pleno de sugerencias y evocaciones, de una mujer sensible y única, Remedios Varo. En este sentido, la ponencia tiene como objetivo profundizar en el análisis de la obra de Remedios Varo, artista que es, junto a Miró, Dalí y Domínguez, la aportación más importante que ha dado España al surrealismo internacional.
Enmarcada dentro de un surrealismo de carácter fabuloso y figurativo, su obra posee una inequívoca entidad lingüística, expresada en un surrealismo donde no existe la violencia, el horror ni la pulsión sexual. Desde el concepto bretoniano de “sólo lo maravilloso es bello, no hay belleza sin lo maravilloso”, se desglosa su quehacer contextualizándolo analógicamente con autores del pasado y del presente.
Especializado en arte contemporáneo
Fernando Martín es catedrático del Departamento de Historia del Arte en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla, especializado en Arte Contemporáneo y Museología. Es autor de numerosas publicaciones, como El Pabellón de la República Española en la Exposición Internacional de París de 1937, Diez pintores andaluces, Panorama del arte sevillano 1950-1990, Picasso, suite de los saltimbanquis 1904-1906, entre otras.