3.0 Noticias

Román Delgado da vida a ‘Policromía’ en su barrio

Román Delgado, periodista, geógrafo y profesor. / ÁLEX ROSA

Los cuentos del periodista realejero llegan a su pueblo con el espectáculo que se ha convocado este viernes (19.00) en la asociación de vecinos de La Montaña

Los cuentos del periodista realejero llegan a su pueblo con el espectáculo que se ha convocado este viernes (19.00) en la asociación de vecinos de La Montaña

Román Delgado, periodista, geógrafo y profesor. / ÁLEX ROSA

Román Delgado, periodista, geógrafo y profesor. / ÁLEX ROSA



El periodista, geógrafo y profesor de comunicación Román Delgado García (Los Realejos -Tenerife-, 1968) presentará este viernes, 19 de diciembre, su segundo libro, Policromía, en el barrio que lo vio nacer, La Montaña. Policromía es una publicación editada por Cathaysa que recoge una selección de cuentos y otros textos concebidos “a partir de la urgencia” del trabajo en prensa. Este nuevo volumen consta de cerca de 300 páginas y ha sido ilustrado por el artista plástico también tinerfeño Gervasio Cabrera.

La presentación será a partir de las 19.00 en la sede de la Asociación de Vecinos San Cayetano, en el citado barrio de Los Realejos, y ésta será posible gracias a la organización del Ayuntamiento de Los Realejos, junto a Cathaysa Ediciones, y a la colaboración de la mencionada asociación de vecinos.

En esta cita, a la que acudirá el concejal de Cultura del municipio, Adolfo González Pérez-Siverio, habrá narraciones de textos de Policromía por parte de Héctor Ruiz Verde, interpretaciones que se intercalarán entre las composiciones de Socos Dúo, con César Martín a la marimba y Ciro Hernández al violonchelo, todos ellos artistas del norte de Tenerife. También participarán Gervasio Cabrera y Vicente González Mesa, éste vecino del barrio y amigo del autor.

Cartel concebido para la cita de Los Realejos. / CANARIAS3PUNTOCERO

Cartel concebido para la cita de Los Realejos. / CANARIAS3PUNTOCERO

Características del volumen

Los artículos de Policromía, tal y como se recoge en la síntesis de la contraportada de esta publicación, “tienen la característica de analizar la realidad desde un punto de vista crítico, sufrido, nostálgico, con enfoques a veces desalentadores pero envueltos en la perfecta conjugación de la palabra fruto de una verdadera vocación literaria”.

“Policromía se compone de tres partes cuyos textos guardan la contradicción de ser tan distintos en temática como similares en estilo y perspectiva. El humanismo que ha cultivado a lo largo de su vida, desde el origen, la infancia humilde, hasta la actual experiencia en la ciudad, es protagonista en los tres bloques que dan forma a Verde explosión. El Amarillo transición pasa de un viaje interior a un análisis fiscalizador de la realidad más cercana, una colección de comentarista que sirve de antesala a la vertiente más periodística que se refleja en Rojo desesperanza”, como se apunta en el mismo análisis de este compendio de textos, que, en la mayoría de casos, ya había albergado la prensa, en especial la cabecera Diario de Avisos.

“Las manías de Román Delgado danzan por las páginas de este libro, en cientos de textos delimitados en cuatro años de trabajo inmediato y urgente. En todos subyace, por lo tanto, la valentía del autor a la hora de enseñar su interior sin reserva ni engaño”, se remata acerca de esta obra.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir