...3, 2, 1, 0. CINE

Simpática comedia para desconectar

Dios mío, ¿por qué nos haces esto? no será la mejor comedia que se haya visto, pero de verdad que te ríes, y mucho. Basándose en los principios de los prejuicios racistas y recordándome de lejos a Ocho apellidos vascos, por los tópicos culturales que diferencian a la gente por su lugar de origen, la película del francés Philippe de Chauveron, de la que también es coguionista, junto a Guy Laurent, cuenta una historia muy divertida.

 

Dios mío, ¿por qué nos haces esto? (Qu’est-ce qu’on a fait au Bon Dieu?) (2014); director: Philippe de Chauveron, reparto: Christian Clavier, Chantal Lauby, Ary Abittan, Medi Sadoun, Frédréric Chau, Noom Diawara, Frédérique Bel.
 
 

 

 

54-141226-CARTEL-DIOS-MÍO...


Dios mío, ¿por qué nos haces esto? no será la mejor comedia que se haya visto, pero de verdad que te ríes, y mucho. Basándose en los principios de los prejuicios racistas y recordándome de lejos a Ocho apellidos vascos, por los tópicos culturales que diferencian a la gente por su lugar de origen, la película del francés Philippe de Chauveron, de la que también es coguionista, junto a Guy Laurent, cuenta una historia muy divertida.

La clave de esa constante sonrisa en la cara es su actor principal, Christian Clavier (conocido por interpretar a Astérix, Astérix y Obélix contra el César y Astérix y Obélix: misión Cleopatra, en ambas pelis acompañado por Gérard Depardieu), que interpreta a Claude Verneuil, ida y llena de buenos golpes. No es, como decía al principio, un humor especialmente inteligente, ya que muchos gags son previsibles, pero, aun así, no se puede evitar no soltar la carcajada.

Un notario aburguesado, padre de cuatro hijas, que, para su desgracia, las tres primeras se han casado con un musulmán, un judío y un chino, y su última esperanza, la más pequeña, decide casarse con un católico y al fin tendrán una boda en la iglesia de su pueblo… Pero hay un pequeño detalle…, mínimo, casi sin importancia: el futuro yerno es negro. A partir de ahí es el momento más divertido de la cinta, las reacciones y los comentarios entre las propias hermanas y el resto de yernos: ¿¡porque va a entrar un negro en la familia!?

La parte más facilona de la cinta resulta la crítica moral de que todos somos racistas, no sólo los blancos contra todos los demás que no sean de su raza, sino los judíos contra los chinos, los negros contra los árabes… Vamos, que sólo nos fiamos de la gente con nuestro mismo color de piel. Esta parte sin duda es la más flojita, la que se hace para que los chistes algo faltones (pero que tienen mucha gracia y se conciben con buen gusto) o las críticas a las costumbres de cada cultura (la escena de la circuncisión… es una de ellas) que hay a lo largo de la trama no molesten, porque, al final, se meten con todos.

Así que, de verdad, si quiere desconectar en estas vacaciones y olvidarse durante hora y media de muchos problemas, aproveche y vaya a ver esta película francesa, que seguro les hará reír. Si les gustó la también francesa Bienvenidos al Norte o su versión italiana, Bienvenidos al Sur, no duden en ir a verla, en serio. Pasarán un buen rato. Más de doce millones de franceses así lo corroboran…

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir