
El Wali, con el presidente de CercaÁfrica y directivos de esta entidad. /
CANARIAS3PUNTOCERO
Entre los días 24 y 26 de noviembre de 2014, varios miembros de la dirección de CercaÁfrica (Asociación de Empresas Canarias y África) realizaron una misión comercial y visita institucional a El Aaiún, en ejecución de su Plan de Implantación en el Exterior (PIE-CAAF) y a través de una iniciativa impulsada por el empresario grancanario Carlos Medina Jáber, con dilatada experiencia y relaciones comerciales, de más de 15 años, con las provincias de El Aaiún, Dakhla y El Auserd.
Hay que destacar la comunicación, el entendimiento y la acogida de las autoridades de la región de El Aaiún, y además se debe reconocer el impulso que el excelentísimo señor Yahdih Bouchaad, Wali de la región de El Aaiún, está realizando en aras a conseguir un acuerdo dentro del plan de desarrollo que Rabat ha diseñado para las provincias del sur, con una dotación económica de 15.000 millones de euros.
La invitación efectuada por el Wali para que los empresarios canarios participaran conjuntamente con empresarios de los diferentes sectores económicos de la región de El Aaiún en proyectos de infraestructura, de servicios y de construcción de miles de viviendas, centros sanitarios, colegios…, es contundente, como el compromiso adquirido por CercaÁfrica, sobre todo porque éste es el objetivo estructural de la institución.
En este sentido, la Asociación de Empresas Canarias y África (CercaÁfrica) tiene como objetivo que sus asociados sean empresas canarias y africanas, que sea intersectorial, compatible y complementaria al resto de las asociaciones empresariales y cámaras de comercio de ambos territorios. Ésta tiene como prioridad tanto la implantación en las zonas por medio de establecimientos de conveniencia para la venta y promoción de sus productos y servicios como el hecho de propiciar el intercambio entre las empresas canarias en África y las africanas en Canarias.
Los encuentros realizados y los compromisos adquiridos, tanto con la Cámara de Comercio de El Aaiún como con el presidente de la Autoridad Portuaria y con el gobernador de Tarfaya, dan muestras de las actuaciones que el Wali de la región de El Aaiún está realizando en aras a conseguir acuerdos comerciales entre ambas partes y a la vez evidencia la necesidad de normalizar los tráficos aéreo y marítimo entre ambos territorios.
También en Cabo Verde
Una de las primeras acciones que han surgido en esta misión comercial es la creación de un foro económico-empresarial en el seno de CercaÁfrica, conjuntamente con empresarios de Canarias y El Aaiún. Esta acción, a corto plazo, se traduciría en la apertura de un establecimiento de conveniencia en El Aaiún, como réplica del ya existente en Canarias y al que desde hace varios meses se encuentra operativo en Cabo Verde.
Vistos los compromisos adquiridos en esta última misión comercial y entendiendo, por la experiencia acumulada, que internacionalizar las actividades empresariales y comerciales de forma unida disminuye los riesgos, a partir de estos momentos CercaÁfrica contempla como medida prioritaria ofrecer al resto de las entidades canarias representativas de los diferentes sectores empresariales, que participen conjuntamente en este Plan de Implantación en el Exterior (PIE-CAAF).