3.0 Noticias

Del comercio de maleta a la nueva clase media africana

Durante los años setenta se popularizó una manera de hacer negocios en el sector comercial popularmente conocido como el comercio de maleta. Numerosos empresarios y comerciantes de poblaciones del África Occidental, muchos de ellos de la antigua Villa Cisneros, llegaban a las capitales canarias con sus equipajes prácticamente vacíos para llenarlos de todo tipo de telas y objetos que revender en sus lugares de origen. Aquella tradición fue perdiéndose poco a poco, hasta que, en los últimos meses de 2014, la compañía Binter habilitó la posibilidad de transportar, sin costes, una segunda maleta en muchos de sus vuelos internacionales con África.

doble-maleta-2

 


 


 

 

 

 

Durante los años setenta se popularizó una manera de hacer negocios en el sector comercial popularmente conocido como el comercio de maleta. Numerosos empresarios y comerciantes de poblaciones del África Occidental, muchos de ellos de la antigua Villa Cisneros, llegaban a las capitales canarias con sus equipajes prácticamente vacíos para llenarlos de todo tipo de telas y objetos que revender en sus lugares de origen. Aquella tradición fue perdiéndose poco a poco, hasta que, en los últimos meses de 2014, la compañía Binter habilitó la posibilidad de transportar, sin costes, una segunda maleta en muchos de sus vuelos internacionales con África.

La medida supone un espaldarazo a numerosas zonas comerciales abiertas del Archipiélago que, si la aprovechan bien, pueden ver incrementadas sus ventas y tener la posibilidad de generar más puestos de trabajo. Así al menos se contempla desde la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias, que en otras ocasiones anteriores ha lanzado varias campañas en ambas direcciones (dirigidas a los pasajeros extranjeros de estos vuelos y a los comerciantes canarios) para que los pequeños y medianos empresarios de las Islas vean en la llamada doble maleta una oportunidad de crecimiento de sus establecimiento y una posibilidad de iniciar la internacionalización de su negocio.

Un informe del BBVA de 2013, considera clase media-baja aquella con ingresos entre 5.000 y 15.000€/año, media-media de 15.000 a 25.000€/año y media-alta con ingresos de 25.000 a 40.000€/año. Es justamente este segmento de población el que ha experimentado un aumento considerable. El propio documento de la entidad española se titula Explosión de la clase media emergente, con cifras y datos de las regiones más interesantes en este sentido de todo el planeta.

En su estudio El desarrollo de la clase media en África, Arnoldo Díaz advierte lo mucho que queda por hacer en el continente vecino, pero recuerda que el Banco Africano de Desarrollo demostraba como la clase media ha ido en aumento desde 1980, pasando de los 111 millones de personas que entraban en esta categoría (26% de la población del continente), 151 millones en 1990(27%), 196 millones en el 2000 (27,2%) y a llegado a los 310 millones de personas en el2010 (34%).  El autor certifica que en África hay hoy mucha más demanda de artículos como frigoríficos, televisiones, teléfonos móviles (va en aumento de manera significativa la cantidad de bienes y servicios adquiribles en los países africanos, como por ejemplo el teléfono celular) y sobre todo coches.

Esa nueva y emergente clase media africana también utiliza las nuevas rutas internaciones que ha establecido la compañía Binter y se beneficia en algunos de sus vuelos de la oferta de poder facturar una segunda maleta de 23 kilos. “La mejora en la franquicia de equipaje incluye la facturación de dos maletas de hasta 23 kilos cada una y se aplica en todas las tarifas de Binter, salvo en la tarifa promocional, que sólo incluye un bulto de 23 kilos”, informó la compañía en una nota oficial. Binter también permite llevar un bulto de 6 kilos como equipaje de mano, además de un accesorio personal como puede ser un bolso de mano o el maletín del ordenador.

Desde la aerolínea se recuerda que “las nuevas condiciones se aplican en las conexiones de Binter con Praia, Isla de Sal, Dakar, Banjul, Casablanca y Agadir. En este último destino se permitirá la facturación de dos bultos; salvo en verano, durante el Ramadán y en la fiesta del Cordero, cuando solamente se podrá facturar una maleta por persona”.

Todas las características y detalles de las condiciones de la campaña de Binter se pueden consultar a través de la web www.bintercanarias.com

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir