Crítica de arte

Crítica de arte: ‘De cabañas primitivas’

Vista de la exposición. / CANARIAS3PUNTOCERO

La galería Artizar exhibe la muestra ‘Intemperie’, nuevo montaje del artista Ángel Padrón

La galería Artizar exhibe la muestra ‘Intemperie’, nuevo montaje del artista Ángel Padrón

Ficha técnica

-Título: Intemperie

-Artista: Ángel Padrón

-Espacio: Artizar Galería de Arte, en calle de San Agustín, 63, La Laguna

-Horario: de lunes a viernes, de 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 20.30, y los sábados, de 11.00 a 14.00

-Duración: hasta el 24 de enero

-Web: www.artizar.es

Vista de la exposición. / CANARIAS3PUNTOCERO

Vista de la exposición. / CANARIAS3PUNTOCERO



El abad benedictino y teórico de la arquitectura Marc-André Laugier defendía en el siglo XVIII una génesis de la arquitectura basada en la naturaleza en tanto principio visible a partir de la concepción de la denominada cabaña primitiva, el primer alojamiento del ser humano.

Ángel Padrón (El Hierro, 1969) compone en Intemperie una revisitación del término mediante la contraposición de identificaciones, pertenencias y temporalidades expresada en la moderna cabaña primitiva: la tienda de campaña. En el mural que preside la muestra, Padrón inserta en un paisaje oscuro, arbóreo y estrellado todas las diversas formas de estas tiendas, incrustadas a modo de perfiles y rellenas de pintura blanca.

Todas ellas se contraponen en la pared contigua, coloreadas a modo de thesaurus. Se produce en esta gran pieza la contemplación de un doble punto de vista derivado de la presencia del ser humano que habita un refugio provisional y frágil durante un breve espacio de tiempo, y la poca necesidad que la naturaleza tiene de tal presencia puesto que esta es tradicionalmente expresada en el paisaje moderno en luz blanca eléctrica como los volúmenes que sobresalen del lienzo.

Rodeando el mural y el glosario de cabañas, una serie de pequeños lienzos pugnan por insertar forzosamente al espectador en lo circundante conocido, con figuras derivadas de la serie Carreteras que ilustran el característico serpenteo de las vías rodadas tinerfeñas y sus quitamiedos o incluso una vista turística al Teide. Padrón hace aquí más evidente una estética pop resultando la identificación inmediata. Sin embargo, este reconocimiento no tiene sentido más allá de provocar desconcierto y desazón, puesto que el autor pretende resituar la compresión del paisaje, no tanto como defensa natural sino como acopio de nuevos signos básicos que permitan construir, quizá, nuevas realidades.

Del mismo modo, la muestra cuenta con piezas pertenecientes a los denominados Jardines japoneses, en tonos azulados y negros que reflejan la incidencia de determinados volúmenes sobre la tierra, creando ondas de expansión y de efecto. Estas piezas conectan con la denominada Conversación, construida a base de estrellas en un cielo nocturno, y componen una suerte de exaltación ultraterrenal de la noción de intemperie que, sin embargo, permeabiliza escasamente con el resto del discurso propuesto en la exposición.

Puede discutirse si la visita a la cabaña primitiva es o no válida y si no sería más sensato centrarse por completo en las luces de la ciudad. Sin embargo, las cabañas de Padrón no son tiendas solitarias en la campiña sino más bien un apelotonamiento de ellas. Todo esto activa el debate sobre el imparable deseo humano de estar acompañado y a cubierto.

*Historiador del arte

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir