...3, 2, 1, 0. CINE

Buen giro de Iñárritu hacia la comedia negra

Me encanta el mes de enero para ir al cine… Tienes tantas pelis de calidad a elegir… Es maravilloso. La llegada de la gala de los Oscar hace que la cartelera se llene de buen cine y esto es fantástico. Entre todo lo que había (que no era poco), opté por ver el último trabajo del director mexicano Alejandro González Iñárritu, Birdman, porque me encanta su cine, la verdad. Sus creaciones (Amores perros, 21 gramos, Biutiful o Babel) no te dejan impasible, sino con todo el cuerpo revuelto por dentro, como si te agitasen y te tuvieras que volver a recomponer de esos sentimientos tan intensos que te hace vivir. Esta es una sensación que pocos directores llegan a conseguir.

Birdman o la inexplicable virtud de la ignorancia (Birdman or The Unexpected Virtue of Ignorance), 2014. Director: Alejandro González Iñárritu; reparto: Michael Keaton, Emma Stone, Edward Norton, Andrea Riseborough, Zach Galifianakis, Naomi Watts y Amy Ryan.





57-150123-CARTEL-BIRDMANMe encanta el mes de enero para ir al cine… Tienes tantas pelis de calidad a elegir… Es maravilloso. La llegada de la gala de los Oscar hace que la cartelera se llene de buen cine y esto es fantástico. Entre todo lo que había (que no era poco), opté por ver el último trabajo del director mexicano Alejandro González Iñárritu, Birdman, porque me encanta su cine, la verdad. Sus creaciones (Amores perros, 21 gramos, Biutiful o Babel) no te dejan impasible, sino con todo el cuerpo revuelto por dentro, como si te agitasen y te tuvieras que volver a recomponer de esos sentimientos tan intensos que te hace vivir. Esta es una sensación que pocos directores llegan a conseguir.

También tengo que decir que Birdman se sale por completo del estilo dramático al que nos tiene acostumbrados Iñárritu. En este caso, su película es una comedia satírica contra la industria del cine, presentada en la figura (maravillosa, por cierto) de Michael Keaton, un actor venido a menos que ahora quiere triunfar en el teatro y dejar atrás la imagen de superhéroe que le dio la fama 20 años antes. La figura es muy fácil de imaginar pues recuerda a Keaton como Batman en la cinta dirigida por Tim Burton.

El protagonista Riggan Thomson (Keaton) es el centro neurálgico de este mundo: un actor lleno de ego y banalidad pero que a la vez está muerto de miedo, vacío por dentro, al que le sigue (literalmente) la sombra de su personaje Birdman para que se deje llevar por la fama y participe en un reality show y así ganar mucho dinero y olvidar triunfar como actor.

La película no tiene descanso; no hay momento para respirar y pensar en todo lo que está sucediendo: el estreno en Broadway de la obra teatral De qué hablamos cuando hablamos de amor, de Raymond Carver, su declive personal, la presencia de su hija en plena rehabilitación, la vida del resto de personajes que lo acompañan en la escena… Todo va a un ritmo constante, no frenético, pero sí muy intenso. Y qué mejor que una buena banda sonora para acompañar ese ritmo, sobre todo a la batería, que marca y machaca esa intensidad. Todo está medido en la película, hasta su desmesura, su humor negro, su irreverencia, su olor a rancio que te llega cada vez que entra en su camerino hecho polvo… Todo es pura belleza del cine. No se le escapa ni un solo detalle a Iñárritu a la hora de filmar esta cinta.

Aunque Michael Keaton, nominado al Oscar (que espero que se lo lleve), es el centro de la historia, los personajes secundarios lo siguen a la perfección, y prueba de ello es que tanto Emma Stone, en el papel de hija, como Edward Norton, interpretando a un actor con problemas, muchos problemas…, optan también a conseguir la estatuilla el próximo mes de febrero. En total son nueve nominaciones, entre las que se encuentran, por citar algunas, las de mejor película, director y guión original.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir