El Festival Internacional de Música de Canarias programa para hoy, lunes 26 de enero, en el Auditorio tinerfeño y a las 20.30, interpretaciones de obras de C. Debussy, M. Ravel y L. van Beethoven

Julien Brocal, pianista francés. / CANARIAS3PUNTOCERO
Maria João Pires y Julien Brocal, ambos al piano, llenarán hoy, lunes 26 de enero (20.30), el Auditorio de Tenerife Adán Martín de notas de C. Debussy (Pour le Piano L. 95), M. Ravel (Miroirs) y L. van Beethoven (Sonata para piano nº 26, en mi bemol mayor, “Los Adioses”, op 81ª, y Sonata para piano nº 32, en Do menor, op. 111), en un programa que se incluye en la XXXI edición del Festival Internacional de Música de Canarias (FIMC).
Esta audición se producirá después de la celebración dentro de esta misma muestra de música clásica de tres sesiones, con la presencia en las dos últimas de la Orquesta Sinfónica de Tenerife.
La pianista Maria João Pires es una de las artistas más exquisitas de su generación y hoy continúa fascinando al público por su integridad, elocuencia y la vitalidad de su arte. Nació el 23 de julio de 1944 en Lisboa. Desde 1970 ha dedicado su labor a reflejar la influencia que tiene el arte sobre la vida, la comunidad y la educación, buscando el desarrollo de nuevas maneras de implantar teorías pedagógicas en la sociedad.
En los últimos 10 años ha realizado diversos talleres con estudiantes de todo el mundo y, recientemente, se ha incorporado al claustro de profesores del Queen Elisabeth Music Chapel en Bélgica, donde es profesora de un grupo de jóvenes pianistas superdotados con quienes ha iniciado el proyecto Partitura. El objetivo es crear una dinámica altruista entre artistas de diferentes generaciones y ofrecer una alternativa en un mundo demasiado centrado en la competitividad. Paralelamente, y asimismo bajo el apoyo del Queen Elisabeth Music Chapel, nace el proyecto Equinox, basado en el canto coral y dirigido a jóvenes niños desfavorecidos entre 6 y 14 años.
Sobre Julien Brocal, nacido en 1987 en Arles (Francia), se puede decir que comenzó sus estudios musicales a los 5 años y dio su primera actuación en público con 7. Estudió con Erik Berchot en el Conservatorio National de Région de Marseille y con Rena Shereshevskaya en la École Normale de Musique de Paris Alfred Cortot. Durante su formación, Julien fue becado por la Fundación Zaleski, la Asociación Assophie y la Fundación Safran.
En enero de 2013, tras una clase magistral en la Cité de la Musique de París con Maria João Pires, esta lo invitó a seguir su formación en el Queen Elisabeth Music Chapel, donde nace el proyecto Partitura.
41 conciertos
La XXXI edición del FIMC ha programado 41 conciertos en las ocho islas que conforman la Comunidad Autónoma de Canarias. El programa se puso en marcha el jueves 8 de enero y se cerrará el 13 de febrero, un mes después.
El FIMC apuesta por la música como vehículo de comunicación y difusión de la cultura, de forma que Canarias siga siendo referencia nacional e internacional en lo que a este género musical se refiere. Organizado por el Gobierno autonómico, con la colaboración de los cabildos y de distintos patrocinadores, la edición de 2015 engloba 20 conciertos de abono, diez en cada una de las sedes principales: el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria y el Auditorio de Tenerife Adán Martín, más otros 21 conciertos en sorprendentes escenarios de La Palma, Fuerteventura, Lanzarote, La Gomera, La Graciosa y El Hierro.
Selección exquisita
En total serán 41 conciertos, entre los que cabe destacar la presencia de figuras de renombre internacional como el compositor y director Krzysztof Penderecki; los directores Yuri Termirkanov, Trevor Pinnock y Mark Minkowski; la pianista Maria João Pires, el contratenor Bejun Metha, y la violinista Lara St. John, junto a personalidades musicales nacionales de primera línea, como el pianista Javier Perianes o Xavier de Maistre.
Aparte de la legendaria Orquesta Filarmónica de San Petersburgo, completan este programa musical la Orquesta Sinfónica de Tenerife y la Filarmónica de Gran Canaria, junto a otras con menos componentes, como la británica Britten Sinfonia o las historicistas Les Musiciens du Louvre, I Turchini y la Akademie für Alte Musik de Berlin.
MÁS INFORMACIÓN: festivaldecanarias.com
Próximas citas en Tenerife
Viernes 30 enero 2015 (20.30)
Auditorio de Tenerife Adán Martín
–ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Sábado 31 enero 2015 (20.30)
Auditorio de Tenerife Adán Martín
–ORQUESTA FILARMÓNICA DE SAN PETERSBURGO
Lunes 2 febrero 2015 (20.30)
Auditorio de Tenerife Adán Martín (Tenerife)
–ORQUESTA FILARMÓNICA DE SAN PETERSBURGO
Martes 3 febrero 2015 (20.30)
Auditorio de Tenerife Adán Martín
–LES MUSICIENS DU LOUVRE GRENOBLE
Miércoles 4 febrero 2015 (20.30)
Auditorio de Tenerife Adán Martín
Viernes 6 febrero 2015 (19.00)
Teatro Leal (Tenerife)
–ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIA
Sábado 7 febrero 2015 (20.30)
Auditorio de Tenerife Adán Martín
Viernes 13 febrero 2015 (20.30)
Auditorio de Tenerife Adán Martín