La publicación, realizada por el periodista Álvaro Morales, ha sido patrocinada por el Cabildo y municipios de la Isla, entre otros agentes, y ya servirá para la promoción turística en la feria que hoy se inaugura en Madrid

Carlos Alonso, presidente del Cabildo de Tenerife, y Álvaro Morales, periodista. / CANARIAS3PUNTOCERO
Tenerife estrena hoy en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), que se inaugura en Madrid, la primera guía de playas, charcos, zonas de baño, puertos públicos y privados y ocio de litoral de la Isla. Esta publicación, en la que colabora el Cabildo a través de Turismo de Tenerife, además de todos los municipios con litoral en la Isla, consta de 136 páginas y está editada en cuatro idiomas: español, inglés, alemán y ruso.
El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, dijo sobre el nuevo soporte que se trata de una “excelente herramienta promocional” de los atractivos del litoral de la Isla, “una publicación a la que se sumarán más tarde otras similares centradas en el patrimonio cultural e histórico de Tenerife y otra que recogerá la variedad de espacios naturales que la Isla brinda, no sólo a los turistas sino también a la población local”.
Turismo de Tenerife promocionará la revista estos días en Fitur y también en otras ferias internacionales de turismo de relevancia (como las que se celebran en Moscú, Berlín o Londres), así como en otras citas de promoción en los que participe la Isla. El resto de las guías se ha distribuido entre ayuntamientos y empresas colaboradoras, y también entre otros negocios del sector interesados en su venta.
Dentro de un plan más amplio
Este proyecto, cuyo autor es el periodista Álvaro Morales, se encuadra en una iniciativa más amplia que incluye también la elaboración, durante estos meses, de una guía similar en papel e internet sobre el patrimonio histórico, etnográfico, cultura, tradicional y festivo de Tenerife, guía que también saldrá a la calle durante este 2015. Como remate, se editará otra (también en cuatro idiomas) que abordará la parte verde: espacios naturales y protegidos, jardines relevantes, miradores, senderos, barrancos o turismo rural, entre otras cuestiones.