Actualidad

Canarias se jacta de buenos resultados en Fitur

El presidente del Gobierno autonómico, Paulino Rivero, dibuja un sector isleño que sólo dio alegrías en 2014 en la inauguración de la feria de Madrid, con incrementos en el volumen global de negocio y en la llegada total de turistas

El presidente del Gobierno autonómico, Paulino Rivero, dibuja un sector isleño que sólo dio alegrías en 2014 en la inauguración de la feria de Madrid, con incrementos en el volumen global de negocio y en la llegada total de turistas

 


 


 

 

El pabellón canario en Fitur, ayer, en la inauguración de la muestra. / CANARIAS3PUNTOCERO

El pabellón canario en Fitur, ayer, en la inauguración de la muestra. / CANARIAS3PUNTOCERO



Fitur arrancó ayer, miércoles 28 de enero, en Madrid. Allí, como ha sido habitual en las anteriores ediciones dentro de la actual legislatura canaria (con mejoras anuales continuas en el número global de visitantes), el presidente Paulino Rivero, de CC, vinculó el fuerte incremento del turismo en las Islas desde 2011, con el 33% más de visitantes, a las estrategias de comunicación y promoción desarrolladas por el Ejecutivo que lidera.

En la inauguración de Fitur 2015, Rivero aludió al “gran momento turístico” que atraviesa Canarias, que ha crecido en volumen de negocio desde 2010 en 3.300 millones de euros y ha cerrado 2014 con 13 millones de turistas, nuevo récord. El presidente dijo que el repunte del turismo se ha producido de forma generalizada en todas las Islas, por encima del 20%.

El crecimiento del sector también ha sido posible, en opinión de Rivero, por el incremento del volumen de turistas extranjeros, en concreto por el aumento de los visitantes franceses, con una subida del 212% desde 2010, los rusos (155%) y los polacos (87%).

Binomio público-privado

Para Rivero, la unión entre el Gobierno canario y la iniciativa privada ha sido indispensable para la mejoría de los datos de llegadas, al tiempo que ha reconocido que el entorno internacional además ha sido un factor determinante. En concreto aludió a la bonificación de las tasas aeroportuarias, que han supuesto un “revulsivo extraordinario” para recuperar los visitantes que se habían perdido en el año 2009.

El presidente canario sostuvo que “13 millones de turistas en 2014 y 13.900 millones de facturación suponen todo un récord en el Archipiélago”, Ahora la “gran apuesta de Canarias” es la renovación y “crecer en apartamentos de calidad”. “Estamos en un momento histórico para el turismo” y ahora existe la necesidad de continuar promocionando la región para impulsar aún más este sector, auténtico “motor” de la economía canaria.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir