Actualidad

Oídos para Les Musiciens du Louvre y Minkowski

Imagen de archivo de Minkowski y Les Musiciens du Louvre. / CANARIAS3PUNTOCERO

La orquesta interpreta hoy, en el Auditorio de Tenerife y dentro del Festival Internacional de Música de Canarias, piezas de Mozart y Schubert

La orquesta interpreta hoy, en el Auditorio de Tenerife y dentro del Festival Internacional de Música de Canarias, piezas de Mozart y Schubert

 

 

 

Imagen de archivo de Minkowski y Les Musiciens du Louvre. / CANARIAS3PUNTOCERO

Imagen de archivo de Minkowski y Les Musiciens du Louvre. / CANARIAS3PUNTOCERO



Mozart y Schubert protagonizan el concierto que ofrecerán Les Musiciens du Louvre en el XXXI Festival de Música de Canarias, hoy, miércoles 4 de febrero, en el Auditorio de Tenerife (20.30). Dirigidos por su fundador, Marc Minkowski, deleitarán al público con los conciertos para piano y orquesta, y violín y orquesta, de Mozart, con la participación como solistas de Francesco Corti al piano y Thibault Noally al violín.

La velada se cerrará con la Sinfonía nº 8 Grande de Schubert. Fundado en 1982 por el propio Minkowski, Les Musiciens du Louvre infunde aires nuevos a los repertorios barroco, clásico y romántico, interpretados con instrumentos de época. Durante los últimos 30 años, la orquesta ha acaparado la atención con sus aplaudidas representaciones de obras de Handel, Purcell y Rameau, además de Haydn y Mozart y, más recientemente, de Bach y Schubert.

Marc Minkowski comenzó a dirigir siendo muy joven, bajo la tutela de Charles Bruck y en la Escuela Pierre Monteux Memorial, en EE UU. A los 19 años fundó Les Musiciens du Louvre, un ensemble que ha jugado un papel muy activo en el renacer de la música barroca. Juntos han explorado especialmente el repertorio francés.

Ha sido director musical de Sinfonia Varsovia desde 2008 y es además invitado habitual de orquestas como la Staatskapelle de Dresde, la Filarmónica de Berlín, la Deutsche Sinfonie Orchestra de Berlín, las principales orquestas de Múnich, la Sinfónica de Viena, la Orquesta del Mozarteum, la Orquesta de Cleveland, la Mahler Chamber Orchestra, la Swedish Radio Orchestra, la Orchestra National du Capitole de Toulouse, la Orquesta de la BBC y Orquesta del Teatro Mariinsky de San Petersburgo.

Para Minkowski, la música no puede sufrirse y tampoco disfrutarse en soledad, ya que “es un acto de comunión”. Su interés reside en generar atmósferas y en evocar emociones estando al servicio de los músicos y de la partitura. Les Musiciens du Louvre son en su mayoría jóvenes y predomina su personalidad francesa aunque cuentan con músicos de 12 y a veces hasta de 15 nacionalidades.

Géneros musicales

La obra de Mozart abarca todos los géneros musicales de su época y alcanza más de 600 creaciones. La de Schubert, más de 1.500. Los dos comparten país de nacimiento, penurias y muerte temprana. Mozart gozó en vida de más popularidad, mientras que Schubert, excepto en el terreno del lied, ha logrado el reconocimiento universal sólo después de muerto. En este programa se interpretan de Mozart dos obras en la misma tonalidad y de Schubert su sinfonía más representativa, La grande.

MÁS INFORMACIÓN: festivaldecanarias.com

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir