3.0 Opinion

Metafísica del incumplimiento

Imagen de archivo de obras del anillo insular en Icod de los Vinos. / WIKIPEDIA

Según el filósofo prusiano Immanuel Kant, “toda la moral del ser humano debe poder reducirse a un solo mandamiento fundamental, nacido de la razón, a partir del cual se puedan deducir todas las demás obligaciones humanas”. Extrapolado al marco político, vendría a ser la base principal del fin y el objetivo políticos: el cumplimiento de lo prometido.

Imagen de archivo de obras del anillo insular en Icod de los Vinos. / WIKIPEDIA

Imagen de archivo de obras del anillo insular en Icod de los Vinos. / WIKIPEDIA



Según el filósofo prusiano Immanuel Kant, “toda la moral del ser humano debe poder reducirse a un solo mandamiento fundamental, nacido de la razón, a partir del cual se puedan deducir todas las demás obligaciones humanas”. Extrapolado al marco político, vendría a ser la base principal del fin y el objetivo políticos: el cumplimiento de lo prometido.

Adaptando la base kantiana del imperativo categórico a la realidad política, aquella que defiende la máxima de “obra de tal modo que uses la humanidad, tanto en tu persona como en la de cualquier otro, siempre como un fin, y nunca solo como un medio”, reflexiono sobre cómo hemos normalizado la falta de ética por parte del responsable público a la hora de no cumplir el pacto firmado con los ciudadanos, el que adquiere tintes sagrados. En el lenguaje coloquial: la forma de engañarte con promesas imposibles plasmadas en un papel llamado programa. En Canarias, y por ende en Tenerife, sabemos de lo que hablamos. Es muy tentador citar el caso del Partido Popular (PP) a escala nacional, pero no será en esta ocasión.

Partiendo de la base de que Podemos no ha gobernado todavía en ninguna administración de las Islas, pasamos nota a un Gobierno de Canarias colonizado por los nacionalistas de CC y PSOE. “Ciudadanos, en 2013 tendrán los hospitales comarcales del Norte y del Sur; si no cumplo, dimito”. Bueno, lo último es de cosecha propia dado que sería un ejercicio bastante complicado de imaginar. Lo primero, una afirmación que a día de hoy evidencia el oprobio de adelantarse al fin para justificar los medios. Nada de nada. Viajamos en el tren del Norte, ¡perdón, en guagua, que todavía no hay tren pese a las fantasías del Cabildo! Bueno, nos subimos a las cómodas guaguas de la empresa de la institución insular donde los asientos de terciopelo y la amabilidad del conductor hacen del trayecto un auténtico sueño.

Llegamos a Las Chumberas. Cientos de vecinos que han asistido a las mentiras de los partidos políticos que prometían avances que no llegaron y reuniones que no fueron tales en una puja por la mejor foto; es la técnica de hinchar el tiempo; mientras, las casas hechas una mierda.

Paulino Rivero, el hombre que ahora paga la soledad del virrey, prometió sin trampa ni cartón la creación de un millón de empleos; eso sí, ¡hasta 2020!, vale. Habrá que buscar mano de obra en otras comunidades para que vengan a trabajar a Canarias, porque nos va a sobrar trabajo. En Puerto de la Cruz se acuerdan cuando prometió casi dos millones de euros para un puerto deportivo, pesquero y comercial que no existe. Aunque pueda parecer asombroso, en Fonsalía se pretende una construcción prioritaria para el Gobierno regional, destacándose como la mayor infraestructura portuaria gestionada por  la Administración autonómica.

Por último, un sueño para el norte y sur de la Isla: el anillo insular, para algunos conocido como el anhelo insular o la historia interminable. Poco hay que decir sobre una obra fundamental que debe tener prioridad sobre carriles adicionales, trenes, submarinos y castañuelas; el problema para nuestros responsables públicos es el Estado.

Kant, Descartes, Aristóteles…, da igual, los manuales de ética y cumplimiento del deber político serán siempre los mismos: la gobernabilidad por encima de todo. El populismo y la demagogia son los nuevos imperativos categóricos de la política actual.


Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir