...3, 2, 1, 0. CINE

El personal universo fílmico de Bennett Miller

Bennett Miller (Nueva York, 1966) ha conseguido con sólo tres películas crear lo que a otros cineastas les lleva una vida, incluso algo que la mayoría puede que no logre nunca: la creación de un estilo cinematográfico propio. Es una forma personal de ver el cine y de crear películas, el estilo millerniano.

Foxcatcher. Estados Unidos, 2014; duración:134 minutos; director: Bennett Miller; guión: Dan Futterman, E. Max Frye, Kristin Gore; reparto: Steve Carell, Channing Tatum, Mark Ruffalo, Sienna Miller, Anthony Michael Hall, Vanessa Redgrave, Tara Subkoff, Sherry Hudak-Weinhardt, Guy Boyd, Brett Rice, Jackson Frazer, Samara Lee, Francis J. Murphy III, Jane Mowder, David Bennett, Lee Perkins, Robert Haramia.



Bennett Miller (Nueva York, 1966) ha conseguido con sólo tres películas crear lo que a otros cineastas les lleva una vida, incluso algo que la mayoría puede que no logre nunca: la creación de un estilo cinematográfico propio. Es una forma personal de ver el cine y de crear películas, el estilo millerniano.

60-250114-CARTEL-FOXCATCHERLa consolidación de esta andadura tan íntima y personal está plasmada en esta compleja y bizarra Foxcatcher, donde lo que se cuenta puede parecer tan marciano, tan disparatado y extraño en manos de otro director que agradecemos que sea Miller el que firme esta obra con su peculiar visión de hacer buen cine. Esta historia, en la retina de otro creador, no sería ni de lejos la buenísima película que es.

Aunque en apariencia Foxcatcher nos cuenta un relato relacionado con el deporte, esta cinta apela en realidad a las más universales preguntas que nos venimos haciendo desde que caminamos por este planeta denominado Tierra. Esta película nos habla de la superación de los propios límites, del amor, de la locura, de pasiones soterradas y de sentimientos tan presentes en nuestra vida diaria como la admiración y la envidia. Del poder del dinero y de la tremenda soledad que embarga a muchos que lo poseen en cantidades ingentes; del amor fraternal, del amor paterno-filial y, también, de otros tipos de amor. Del deseo íntimo del ser humano de sentirse querido y admirado, cómodo en su piel.

La obra maestra que ha firmado Miller es sólo, en una ínfima parte, una historia sobre lucha grecorromana. A lo que el espectador asiste ensimismado durante dos horas frente a la gran pantalla es a la exposición de un elegante y silencioso tratado de la poética de las pasiones humanas. Un tratado que lleva la firma de auteur realizado por un trío actoral en sorprendente estado de gracia y muy bien dirigido. Las interpretaciones de Carell, Ruffalo y, muy especialmente Tatum, nos dejan boquiabiertos.

Foxcatcher se mueve con soltura en el ámbito de los distintos tonos del gris. En la película, como en la vida, no hay seres absolutamente buenos ni pérfidos villanos totalmente malos. Sólo asistimos a la evolución de seres humanos como nosotros, con sus defectos y sus virtudes, con taras psicológicas derivadas de la presencia de progenitores dominantes en sus regaladas vidas o a causa de la ausencia de esos mismos progenitores desde la más tierna infancia; a días normales que se pasan en familia y con amigos y al poder de la competición deportiva como medio para mejorar el estatus vital.

Foxcatcher cuenta una historia extraña y poco común de una manera personalísima y única. Los silencios poseen en esta película una enorme importancia. Como en la vida. Esa vida de la que, sin duda, sabe mucho Bennett Miller. No en vano ha conseguido que Truman Capote se nos aparezca siempre en nuestra mente con el rostro de Philip Seymour Hoffman, o que Brad Pitt parezca un ser humano normal preocupado por la pérdida de su trabajo.

En esta ocasión nos ha hablado de seres psicológicamente rotos engalanados con los laureles de deportistas de élite en un deporte prácticamente desconocido. Este peculiar ambiente fue el caldo de cultivo perfecto de una historia increíble, por lo absurda, que Miller filma con mano maestra.

Click para comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Si crees en la libertad, en Canarias3puntocero podrás encontrarla. La independencia no se regala, hay que conquistarla a diario. Y no es fácil. Lo sabes, o lo imaginas. Si en algún momento dejaste de creer en el buen periodismo, esperamos que en Canarias3puntocero puedas reconciliarte con él. El precio de la libertad, la independencia y el buen periodismo no es alto. Ayúdanos. Hazte socio de Canarias3puntocero. Gracias de antemano.

Cajasiete Hospiten Binter ANÚNCIESE AQUÍ
BinterNT TenerifeToday 2Informática

Copyright © 2015 - Canarias3puntocero.

subir